Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Estatal de Danzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro Estatal de Danzón. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

Premia DIF a los mejores bailarines en el Encuentro Estatal de Danzón

Premia DIF a los mejores bailarines en el Encuentro Estatal de Danzón


* Nemi Dib anunció que se lanzará la convocatoria para el Encuentro Estatal de Salsa, así como los concursos estatales de canto, arte dramático y música para que participen desde los niños hasta los adultos mayores
Más de 200 bailarines procedentes de toda la entidad hicieron gala de sus aptitudes en el Teatro del Estado, donde el DIF Estatal llevó a cabo la final del Primer Encuentro Estatal de Danzón.
Durante tres semanas, el organismo asistencial llevó a cabo los encuentros regionales en nueve sedes que abarcaron todos los municipios del estado para buscar a los mejores talentos, que finalizaron con su presentación en esta ciudad, donde defendieron una de las tradiciones de mayor identidad veracruzana: el danzón.
“No nos imaginamos presentarnos a bailar en un lugar así, actuamos en Coatzacoalcos, ahí ganamos el primer lugar. Hoy venimos a Xalapa y nos llevamos nuestro trofeo”, relató con emoción doña Griselia Modesto Escobar del grupo ganador del primer lugar en la categoría Grupo Femenil Adulto Mayor, representantes del municipio de Ixhuatlán del Sureste.
AlmendraAcayucan y Noche de luna en Xalapa fueron interpretadas en vivo por la Banda Musical de la ciudad de Córdoba, que enmarcó el encuentro y que levantó de sus lugares a los espectadores y concursantes para inundar los pasillos del teatro con su baile.
Entre cada presentación, las parejas se alistaban, las mujeres retocaban su maquillaje, peinados, vestidos y tacones que dan porte a este baile. Los hombres lucían en sus guayaberas, pañuelos y algunos con el sombrero, también parte de la vestimenta de un danzante.
Todos gozaron. El ambiente era alegre y la música y el baile demostraron ser la mejor expresión de los veracruzanos. Así transcurrió el Primer Encuentro Estatal de Danzón, que se repetirá cada año, informó el director general de DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib. Asimismo, dio a conocer que en unas semanas se lanzará la convocatoria para el Encuentro Estatal de Salsa.
“Se lanzarán otros concursos estatales, de canto, arte dramático y música para que participen desde los niños hasta los adultos mayores. Esta es la muestra de que los veracruzanos somos un pueblo que ve al futuro con alegría, tal como lo quieren el gobernador Javier Duarte y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte”.
Los ganadores en las categorías grupales Juvenil fueron Tres Generaciones, de Veracruz; en Adulto Mayor ganó Son del Danzón, de Coatzacoalcos, y en Adulto Mayor Femenil Magia y Sabor, de La Quinta de las Rosas de Xalapa, así como el grupo Las Flores, de Ixhuatlán del Sureste.
En la categoría Solista JuvenilLorise Nicole Morones Flores y Ricardo Pavón Ramírez, de Papantla, así como Lizbeth Vianey Alvarado Rico y Éder de Jesús Flores Pinzón, de Lerdo de Tejada.
En la categoría Adulto: Nidia Isela King Valladares y Francisco Martínez Guzmán, del municipio de Pánuco, al igual que Teresa Zultuza y Arturo Nieves, de Xalapa, y en Adulto Mayor: Edith Vara Valenzuela y Acasio Marrufo Rodríguez de Coatzacoalcos.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com.mx




Participarán más de 200 bailarines en el Encuentro Estatal de Danzón: DIF

Participarán más de 200 bailarines en el Encuentro Estatal de Danzón: DIF


* Representarán a las 9 sedes donde el organismo asistencial realizó encuentros regionales
* Vendrán de las regiones de la Huasteca alta y baja, Totonaca, Nautla, Altas Montañas, Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca
Tras ser seleccionados como finalistas de los nueve encuentros regionales, más de 200 bailarines subirán al escenario del Teatro del Estado para participar en el Encuentro Estatal de Danzón, promovido por el DIF Estatal, este miércoles 15 a partir de las 11:00 horas.
Todas las familias podrán asistir a disfrutar del espectáculo, en el que los protagonistas son jóvenes, adultos y de la tercera edad, habitantes de la región Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Altas Montañas, Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.
El último de estos encuentros regionales se realizó en este municipio, donde grupos de danzón local, de Xalapa, Las Minas, Banderilla, Coacoatzintla y Emiliano Zapata amenizaron la tarde de decenas de familias que asistieron al salón social a apoyar a todos los participantes.
Durante los eventos regionales que se llevaron a cabo en las plazas cívicas, parques y lugares emblemáticos de cada municipio, los DIF municipales respaldaron la convocatoria promovida por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Karime Macías de Duarte, en el rescate y preservación de la cultura veracruzana.
La subdirectora de Atención al Adulto Mayor del DIF Estatal, Odeymi Maceda Garrido, reiteró la invitación a la sociedad en general a que asista este miércoles 15 de febrero a la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, donde se presentarán los 70 grupos de bailarines del Encuentro Estatal de Danzón.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzviajes.com.mx





domingo, 5 de febrero de 2012

Este domingo, Encuentro Regional de Danzón, en Veracruz

Este domingo, Encuentro Regional de Danzón, en Veracruz



* Para que las generaciones adultas recuerden sus vivencias con este baile y las nuevas conozcan esta rica manifestación cultural, que es parte de nuestra identidad veracruzana
El DIF Estatal trabaja en la preservación de nuestras tradiciones y cultura dancística al incentivar el granEncuentro Estatal de Danzón en esta ciudad y puerto, el cual recibe la distinción de ser sede de los municipios de tradición danzonera como la zona de la Cuenca del Papaloapan y el Sotavento.
Este domingo, a las 16:00 hrs, el zócalo de la ciudad será el escenario para que parejas y más de 25 grupos que ya se inscribieron a esta magna muestra de baile, sean otro atractivo turístico que Veracruz ofrecerá a todos los visitantes.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Museo de la Ciudad, la encargada de despacho de la Dirección de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal, Martha Luz de la Llave Martínez, reiteró que la señora Karime Macías de Duarte desea que se preserven nuestras tradiciones y la cultura en nuestro estado, por lo que quiere realizar este proyecto en todas las plazas públicas y cívicas.
“Con este propósito pidió a la dirección enlazarse con los sistemas municipales, de tal forma que en nueve municipios se designen sedes de los encuentros regionales. A esta iniciativa se buscará que se integren los 212 municipios del estado para poner en alto el danzón”, añadió.
Asimismo, Martha Luz de la Llave agradeció la presencia de las autoridades del DIF de Veracruz, que fungen como anfitriones del Encuentro Regional de Danzón. “Así estamos trabajando en las nueves sedes, integrándonos de esta forma en el proyecto, que permita que las generaciones adultas recuerden sus vivencias con este baile y las nuevas conozcan esta rica manifestación cultural, que es parte de nuestra identidad veracruzana”.
El pasado fin de semana, recordó, el danzón logró enamorar a las familias, volvió cómplices del danzón a jóvenes y adultos, y el viernes el encuentro se desarrollará en Veracruz y la gran final será el 15 de febrero próximo.
En su oportunidad, la directora del Archivo y Museo Históricos de la ciudad de Veracruz, Concepción Díaz Cházaro, expresó su alegría por este gran rescate del danzón que lleva a cabo la presidenta del patronato del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte. Además, detalló parte de la historia de la llegada del danzón a nuestro país. Explica que tiene antecedentes europeos y que ingresó a México por Yucatán y en la última década del siglo XIX fue un baile que se fortaleció en Veracruz.
Viene desde Francia como danza, pasa a Inglaterra, después a islas del Caribe, de ahí, Cuba llega a nosotros, y es Miguel Failde quien le da el corte musical que actualmente tiene. Con los tiempos de espera posee elegancia, destreza, ha sido ampliamente apreciado y difundido. Había quedado rezagado pero un gran grupo lo rescató.
La maestra de danzón Natalia Pineda Burgos realizó finalmente una reseña histórica del danzón enfocada sobre el que se dice su creador, Miguel Failde Pérez, cubano que logró colocarlo en la preferencia de sus paisanos, estrenándose su danzón el primero de enero de 1879 en el Liceo de Matanzas, sitio en donde la expositora aseguró haber interpretado danzón y que incluso le dedicaron una composición.
El danzón consta de tres partes, es un romance, dijo, y mencionó que tiene 133 años de vida en Veracruz y que sus verdaderos embajadores fueron los trabajadores del muelle, quienes portando albos trajes utilizaban sus pañuelos para refrescarse durante los pasos más difíciles y, las mujeres muy elegantes se abanicaban, “no había muchos abanicos, sólo las esposas de los mueleros y la gente que los podían comprar”, relató.
Aseguró haber sido nombrada Danzonera Mayor de La Habana, con apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, y que acudió a Cuba para solicitar el permiso de utilizar el nombre de Miguel Failde Pérez, en su grupo de danzón.
Finalmente, el presidente del Sistema Municipal DIF de Veracruz, Víctor Hugo Vázquez Bretón, agradeció la coordinación y apoyo con el DIF Estatal, representado por la señora De la Llave Martínez. Agregó que el próximo día cinco estarán presentes parejas de baile procedentes de Otatitlán, Tlacotalpan, Cosamaloapan, Tres Valles, Tlacojalpan, Tierra Blanca, Salta Barranca, Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Cotaxtla, Manlio Fabio Altamirano, entre otros.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.mx