Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta identidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de agosto de 2012

Lanza Sectur convocatoria para el concurso Redes del Afro

Lanza Sectur convocatoria para el concurso Redes del Afro


* Es un reconocimiento a las fotografías que capten la tradición, historia, identidad y cultura que representa el Festival Afrocaribeño
* El certamen busca promover tanto el turismo como el festival
Con la finalidad de promover tanto el turismo como el Festival Internacional Afrocaribeño 2012, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) convoca al público en general a participar en el primer concurso de fotografía tomada con teléfono celular Redes del Afro, un reconocimiento a las fotografías que capten la tradición, historia, identidad y cultura que representa el festival.
Del 9 al 12 de agosto, Veracruz será testigo del hermanamiento en la tradición, cultura y la alegría que caracteriza a los veracruzanos que se encuentran listos para recibir a los miles de turistas que arriban a la zona cada año para ser parte de este magno festejo.
La convocatoria establece que los participantes deberán ser mayores de edad, y las fotografías deberán ser auténticas, sin ningún retoque o corrección.
Para este certamen los participantes deberán registrarse antes del 9 de agosto; los interesados podrán encontrar el formato de registro en el sitiowww.veracruzencorto.com/registro o directamente en el módulo instalado en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi, ubicada en el Portal de Miranda No. 9, Centro Histórico, con una identificación oficial.
El tema para las imágenes es libre toda vez que se enmarque dentro de las actividades del Festival Internacional Afrocaribeño 2012.
Las fotografías se deberán enviar antes de las 12:00 horas del lunes 13 de agosto, vía correo electrónico a cineveracruz@gmail.com, redes@veracruzencorto.com ocineveracruz@gmail.com.
Los participantes ganadores del primer, segundo y tercer lugares obtendrán premios de 12, ocho y cinco mil pesos en efectivo, respectivamente.
El material fotográfico será evaluado por un  jurado calificador integrado por profesionales expertos en fotografía, quienes seleccionarán a los tres primeros lugares basándose en la originalidad, propuesta estética e integración de los elementos de la composición que deberán transmitir la esencia del Festival Internacional Afrocaribeño 2012.
El resultado de los ganadores se dará a conocer a través de los principales medios de comunicación estatal, en la página www.veracruzencorto.com y en Facebook en Cine Veracruz.
Las imágenes participantes podrán ser utilizadas con fines de difusión y promoción turística y cultural. Para mayores informes podrán comunicarse al teléfono al (01 228) 812 96 85, o en la Dirección General de Cinematografía del Estado, ubicada en Avenida Rafael Murillo Vidal, No. 1735, Colonia Cuauhtémoc (Museo Interactivo de Xalapa), en la ciudad de XalapaVeracruz y en cineveracruz@gmail.com.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com.mx

jueves, 16 de febrero de 2012

Alegría e identidad, sello del Carnaval de Veracruz

Alegría e identidad, sello del Carnaval de Veracruz


* La Presidenta del DIF Estatal coronó a los Reyes Infantiles Genoveva Sandria Rodríguez y Tadeo González Gómez
El Carnaval es una fiesta que nos da identidad a los veracruzanos, expresó la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, al encabezar los festejos de coronación de los Reyes Infantiles del Carnaval, Genoveva Sandria Rodríguez y Tadeo González Gómez.
“Es una de las grandes tradiciones de nuestro estado, nos da identidad a los veracruzanos, y es parte de la alegría de Veracruz, que se une a las fiestas de La Candelaria y Cumbre Tajín, y estamos aquí, apoyando en su edición número 88, un carnaval que ha atraído a muchas familias en un ambiente muy cordial, lleno de amabilidad y mucha alegría aquí en el puerto”, expresó.
Con la presencia de más de tres mil personas reunidas en el Auditorio Benito Juárez, al ritmo de samba y el espectáculo de Danna Paola y Cantajuego, fueron testigos de una fiesta llena de color donde la señora Karime Macías de Duarte coronó y felicitó a toda la Corte Real Infantil, protagonistas de este carnaval que se lleva a cabo del 14 al 22 de febrero.
La Presidenta del DIF Estatal reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Veracruz, que en coordinación con el Gobierno del Estado ha realizado la tradicional fiesta carnestolenda con singular alegría.
“Veracruz es una fiesta; en Veracruz estamos viviendo no sólo en el carnaval, sino todos nuestros días con alegría. Esta es una fiesta que organizó el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, y el DIF reconoce ese esfuerzo y gran logro”, agregó.
A su llegada, la señora Macías de Duarte se congratuló por ser partícipe de esta tradicional fiesta que, año con año, se desarrolla con seguridad, alegría y singular entusiasmo por parte del pueblo veracruzano.
Al iniciar la ceremonia de coronación, visitantes de diversos puntos de la entidad presenciaron la pasarela de toda la Corte Infantil, en pleno corazón del nido de los Halcones Rojos, que funciona como centro deportivo y de convivencia.
Con la presencia de los visitantes a este Carnaval de Veracruz 2012Donde nace la alegría, y después de observar el desfile de los reyes salientes, Luz Zavala Romero y Alexis Enríquez Larios, así como de su Corte Real, la Presidenta del DIF Estatal, acompañada por el titular del Sistema Municipal, Víctor Hugo Vázquez Bretón, subió al escenario para coronar a los nuevos representantes infantiles.
Enfundados en coloridos y llamativos vestidos, la Corte Real Infantil lució a su máximo esplendor por una pasarela de más de siete metros de largo.
La señora Karime Macías también saludó y felicitó a la Corte Real, que engalana esta fiesta carnestolenda, muy significativa para todo Veracruz, en un programa lleno de alegría, color y mucha fiesta, bajo la conducción de Dora Luz Ortiz y Juan José Ulloa.
La esposa del gobernador Javier Duarte de Ochoa estuvo acompañada por el director general del organismo asistencial, Juan Antonio Nemi Dib; la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro; el presidente del DIF municipal, Víctor Hugo Vázquez Bretón, y el presidente del Comité del Carnaval, Anselmo Estandía Colom.
Al término, los asistentes disfrutaron la presentación especial de la artista Danna Paola, quien recibió de la señora Karime Macías de Duarte un reconocimiento por su participación en el Carnaval de Veracruz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.mx




martes, 7 de febrero de 2012

Proyecta son veracruzano identidad, historia, cultura y tradiciones

Proyecta son veracruzano identidad, historia, cultura y tradiciones


* Presentan tercera producción de Los Cojolites, Sembrando Flores
* Festivales en la entidad tendrán espacios dedicados a la cultura
La música, principalmente el son veracruzano, proyecta identidad, historia y muestra nuestras tradiciones con sus letras que remiten a recuerdos y paisajes que simbolizan nuestro pueblo, dijo la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, durante la presentación del disco Sembrando Flores del grupo Los Cojolites, en el marco de la Fiesta de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012.
Estas voces engarzadas hacen sonar el ritmo de Veracruz en cada una de sus notas, dijo, y agregó que la presentación de estos eventos busca mostrar inventiva, ritmos, rimas y música de múltiples formas para difundir la cultura e integrar a los jóvenes.
Perlasca Núñez dijo además que, siguiendo lo instruido por el gobernador Duarte de Ochoa, los festivales que se realicen en la entidad integrarán espacios culturales que permitirán proyectar la cultura y folclor veracruzanos.
Por su parte, los miembros del grupo agradecieron el apoyo y respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y Leticia Perlasca Núñez para fomentar la música y la cultura, creando foros de proyección que además de unir familias permiten la integración de nuevas generaciones a este género musical característico de Veracruz.
Los Cojolites nacieron hace 11 años en Jáltipan, Veracruz, y presentan a todo el público el son jarocho con estilo contemporáneo, hasta ahora Sembrando Flores es su tercera producción musical encabezada por su director artístico Ricardo Perry Guillén.
El grupo Los Cojolites está integrado por Joel Cruz Castellanos, Jacobo Hernández, Darío Abadala, Nora Lara, Gonzálo Vega, Benito Cornet y Noé González.
En un concierto en el teatro Netzahualcóyotl de la ciudad de Tlacotalpan, Patrimonio de la Humanidad, los asistentes pudieron disfrutar de canciones como El palomo y la palomaCelosoLa ContradicciónFandanguito ySembrando Flores.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx





domingo, 5 de febrero de 2012

Este domingo, Encuentro Regional de Danzón, en Veracruz

Este domingo, Encuentro Regional de Danzón, en Veracruz



* Para que las generaciones adultas recuerden sus vivencias con este baile y las nuevas conozcan esta rica manifestación cultural, que es parte de nuestra identidad veracruzana
El DIF Estatal trabaja en la preservación de nuestras tradiciones y cultura dancística al incentivar el granEncuentro Estatal de Danzón en esta ciudad y puerto, el cual recibe la distinción de ser sede de los municipios de tradición danzonera como la zona de la Cuenca del Papaloapan y el Sotavento.
Este domingo, a las 16:00 hrs, el zócalo de la ciudad será el escenario para que parejas y más de 25 grupos que ya se inscribieron a esta magna muestra de baile, sean otro atractivo turístico que Veracruz ofrecerá a todos los visitantes.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Museo de la Ciudad, la encargada de despacho de la Dirección de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal, Martha Luz de la Llave Martínez, reiteró que la señora Karime Macías de Duarte desea que se preserven nuestras tradiciones y la cultura en nuestro estado, por lo que quiere realizar este proyecto en todas las plazas públicas y cívicas.
“Con este propósito pidió a la dirección enlazarse con los sistemas municipales, de tal forma que en nueve municipios se designen sedes de los encuentros regionales. A esta iniciativa se buscará que se integren los 212 municipios del estado para poner en alto el danzón”, añadió.
Asimismo, Martha Luz de la Llave agradeció la presencia de las autoridades del DIF de Veracruz, que fungen como anfitriones del Encuentro Regional de Danzón. “Así estamos trabajando en las nueves sedes, integrándonos de esta forma en el proyecto, que permita que las generaciones adultas recuerden sus vivencias con este baile y las nuevas conozcan esta rica manifestación cultural, que es parte de nuestra identidad veracruzana”.
El pasado fin de semana, recordó, el danzón logró enamorar a las familias, volvió cómplices del danzón a jóvenes y adultos, y el viernes el encuentro se desarrollará en Veracruz y la gran final será el 15 de febrero próximo.
En su oportunidad, la directora del Archivo y Museo Históricos de la ciudad de Veracruz, Concepción Díaz Cházaro, expresó su alegría por este gran rescate del danzón que lleva a cabo la presidenta del patronato del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte. Además, detalló parte de la historia de la llegada del danzón a nuestro país. Explica que tiene antecedentes europeos y que ingresó a México por Yucatán y en la última década del siglo XIX fue un baile que se fortaleció en Veracruz.
Viene desde Francia como danza, pasa a Inglaterra, después a islas del Caribe, de ahí, Cuba llega a nosotros, y es Miguel Failde quien le da el corte musical que actualmente tiene. Con los tiempos de espera posee elegancia, destreza, ha sido ampliamente apreciado y difundido. Había quedado rezagado pero un gran grupo lo rescató.
La maestra de danzón Natalia Pineda Burgos realizó finalmente una reseña histórica del danzón enfocada sobre el que se dice su creador, Miguel Failde Pérez, cubano que logró colocarlo en la preferencia de sus paisanos, estrenándose su danzón el primero de enero de 1879 en el Liceo de Matanzas, sitio en donde la expositora aseguró haber interpretado danzón y que incluso le dedicaron una composición.
El danzón consta de tres partes, es un romance, dijo, y mencionó que tiene 133 años de vida en Veracruz y que sus verdaderos embajadores fueron los trabajadores del muelle, quienes portando albos trajes utilizaban sus pañuelos para refrescarse durante los pasos más difíciles y, las mujeres muy elegantes se abanicaban, “no había muchos abanicos, sólo las esposas de los mueleros y la gente que los podían comprar”, relató.
Aseguró haber sido nombrada Danzonera Mayor de La Habana, con apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz, y que acudió a Cuba para solicitar el permiso de utilizar el nombre de Miguel Failde Pérez, en su grupo de danzón.
Finalmente, el presidente del Sistema Municipal DIF de Veracruz, Víctor Hugo Vázquez Bretón, agradeció la coordinación y apoyo con el DIF Estatal, representado por la señora De la Llave Martínez. Agregó que el próximo día cinco estarán presentes parejas de baile procedentes de Otatitlán, Tlacotalpan, Cosamaloapan, Tres Valles, Tlacojalpan, Tierra Blanca, Salta Barranca, Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Cotaxtla, Manlio Fabio Altamirano, entre otros.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.mx



viernes, 9 de diciembre de 2011

El turismo, industria que genera bienestar para los veracruzanos

El turismo, industria que genera bienestar para los veracruzanos


* Las bellezas, riquezas, olores, colores y sabores que nos dan identidad y alegría, serán conocidas en más de 80 países, expresa el Gobernador
* Necesitábamos un lugar mágico para esta producción y por eso llegamos a Xico, dijo la productora Maricarmen Marcos
Xico, Ver., 03 de diciembre de 2011.- Los veracruzanos trabajamos unidos para hacer del turismo una industria que genere bienestar y por ello estamos seguros que a partir de los primeros capítulos de la telenovela La mujer de Judas, el interés por venir a Veracruz se verá incrementado, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al dar el claquetazo de esta producción que será rodada en las calles de Xico y la región.
Al anunciar que el próximo martes Xico será declarado oficialmente Pueblo Mágico gracias a las gestiones realizadas por su gobierno, el mandatario estatal dijo que esto traerá beneficios concretos en infraestructura y en promoción turística que sin duda repercutirá de manera positiva para miles de familias xiqueñas y veracruzanas.
Acompañado del alcalde Luis Alberto Pozos Guzmán y de la coordinadora general de Comunicación Social, María Gina Domínguez Colío, Duarte de Ochoa expresó que Veracruz es conocido en todo el mundo gracias a las producciones cinematográficas y televisivas que tienen en los paisajes naturales y urbanos, en la arquitectura y el dulce clima de la región, el escenario ideal para grabaciones memorables.
Expresó que La mujer de Judas, que será transmitida en 80 países y doblada a 10 idiomas, tiene todos los ingredientes para ser un éxito: una gran historia, actores de primera y un equipo de producción de clase mundial, algunos de ellos orgullosamente veracruzanos, indicó.
El Gobernador agradeció a Maricarmen Marcos Rojas, productora ejecutiva, por haber traído este proyecto a nuestro estado. “Muchas gracias Maricarmen por tu apoyo firme y decidido. Cuenten con todo nuestro respaldo. Esta telenovela nos va a permitir darle a Xico y a Veracruz un lugar muy especial en cada uno de los hogares a donde llegue. Por eso damos la bienvenida a TV Azteca y a todo el equipo que integra la producción de La mujer de Judas”.
Dijo que el encanto de Xico y de toda la región, así como la hospitalidad de su gente, los hará sentir como en su casa.
En el acto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo entrega de reconocimientos por su labor artística e intelectual a veracruzanos que han destacado por su talento en la industria televisiva: al director de escena Enrique Pineda y a los escritores Paz Aguirre y Francisco Sosa.
También otorgó un reconocimiento, por la difusión turística de Veracruz, a la productora Maricarmen Marcos, quien expresó que “para una gran historia de amor, rodeada de misterio, hacia falta un lugar mágico, cargado de tradiciones, y Xico sin duda es el lugar ideal”.
Marcos Rojas agradeció al Gobierno del Estado todo el apoyo brindado a través de la Coordinación General de Comunicación Social que preside Gina Domínguez Colío, y dijo que La mujer de Judas dará una gran proyección a Veracruz en el mundo.
El gobernador Javier Duarte hizo también un amplio reconocimiento al interés de TV Azteca por difundir las bellezas, riquezas, olores, colores y sabores que dan identidad y alegría a la entidad veracruzana. “Mucha suerte, y los invito a descubrir este rincón de Veracruz y a compartir con nosotros el ánimo, el entusiasmo, la alegría, la algarabía del pueblo veracruzano por salir siempre hacia delante”, expresó.
A su vez, el alcalde Luis Alberto Pozos Guzmán hizo un amplio reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa por todo el apoyo al pueblo de Xico. “Estamos muy agradecidos con usted porque le está señalando el rumbo a este municipio que lo tiene todo. Gracias señor Gobernador y le digo al pueblo de Xico y de Veracruz que aquí está el hombre que está haciendo posible que Veracruz renazca con una nueva vitalidad”.
Al claquetazo de La mujer de Judas asistieron los actores Anette Michel, Víctor González, Niurka Marcos, Andrea Martí, Daniel Elbittar, Geral­dine Bazán, Martha Mariana Castro, Betty Monroe, Javier Gómez, Álvaro Guerrero, Cecilia Piñeiro, Marta Verduzco, Claudia Marín, Melissa Barrera, Javier Gómez y Mauricio Aspe, entre otros.
También, Gian Carlo Triacca Sánchez, gerente de Ventas Gobierno de TV Azteca; los diputados federal José Francisco Yunes Zorrilla, y local Roberto Pérez Moreno, así como la presidenta del DIF municipal, Flor Patricia Pérez Andrade.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com