Mostrando entradas con la etiqueta uv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uv. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Invita IVEC al seminario de profesionalización y capacitación para promotores de cultura infantil

* Tendrá una duración de 30 horas presenciales en cinco sesiones y 10 horas de trabajo online
* Busca que los creadores, promotores, artistas, funcionarios, gestores y responsables de servicios educativos conozcan una perspectiva más amplia sobre la importancia del desarrollo cultural del público infantil
Con el propósito de promover y reflexionar sobre el desarrollo cultural infantil en el estado, el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil, realizará el seminario de profesionalización y capacitación estatal para promotores de cultura infantil, del 1 al 5 de octubre, en el Jardín de las Esculturas de Xalapa.
El foro tendrá una duración de 30 horas presenciales en cinco sesiones y 10 horas de trabajo online, será impartido por Carlos Cruz Florencia, quien es licenciado en Comunicación por la Universidad Veracruzana (UV) y se ha dedicado al ámbito educativo en los museos.
Se busca que los creadores, promotores, artistas, funcionarios, gestores y responsables de servicios educativos conozcan una perspectiva más amplia sobre la importancia del desarrollo cultural del público infantil, desde una perspectiva incluyente e intercultural en apego a los derechos de la infancia y la equidad de género.
Invita IVEC al seminario de profesionalización y capacitación para promotores de cultura infantil
Además, este seminario ofrecerá herramientas teóricas y metodológicas, que permitan a los asistentes aplicar y concretar los contenidos abordados en proyectos culturales enfocados a distintos segmentos del público infantil.
La entrada es gratuita y la fecha límite para el registro de participantes es el 20 de septiembre. Para mayores informes acudir a la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil del IVEC en el Jardín de las Esculturas de Xalapa, ubicado en la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, colonia Cuauhtémoc, de esta ciudad, comunicarse al teléfono (228) 813-77-53 o escribir a coordinacion.infantil.ivec@gmail.com o jex.arteynaturaleza@gmail.com
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.hospedajeenveracruz.com.mx




martes, 13 de diciembre de 2011

Agenda Cultural De Veracruz Del 13 Al 18 De Diciembre 2011

Agenda Cultural De Veracruz Del 13 Al 18 De Diciembre 2011



A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 13 al 18 de diciembre 2011.

Martes 13 De Diciembre 2011

19:00 - 20:00 hrs- Danzón.- Con la Banda de Música Municipal

Jueves 15 De Diciembre 2011

20:00 Hrs. Encendido de la Catedral.-Mariachi de la UV.

Viernes 16 De Diciembre 2011

18:30 - 20:30 hrs- Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

Sábado 17 De Diciembre 2011

18:30 a 20:30 Hrs. Gala de Danzón.-Con la Danzonera “Alma de Veracruz”

Domingo 18 De Diciembre 2011

12:00 hrs. Primer Concurso de Ramas
Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com

jueves, 10 de noviembre de 2011

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero


  • A 114 años del aniversario de su natalicio.
  • Lo recaudado se donará al DIF Municipal y al Voluntariado de la Secretaría de Turismo.
Domingo 06 de noviembre de 2011.- En honor a uno de los cantautores más emblemáticos de Veracruz, el H. Ayuntamiento de esta Ciudad y Puerto, presidido por la Lic. Carolina Gudiño Corro, en coordinación con la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado, realizaron un merecido homenaje al “Flaco de Oro” Agustín Lara.

El histórico y recién remodelado Teatro Francisco Javier Clavijero fue sede del concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Universidad Veracruzana para celebrar el 114 Aniversario del Natalicio de Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino.
Al respecto, la Presidenta Municipal afirmó que con eventos de calidad el Municipio de Veracruz incrementa la cultura y apoya las causas nobles.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y el Ayuntamiento de Veracruz, sumamos esfuerzos para seguir fomentando la cultura en Veracruz, a través de un extraordinario hombre muy querido por todos nosotros y que ha puesto en alto el nombre de la ciudad a nivel nacional e internacional: Agustín Lara (…) Queremos seguir fomentando la participación en todos los ámbitos, en la cultura, la literatura, en la música y en todos los rubros que podamos destacar”.
Cientos de personas se dieron cita a tan sublime presentación efectuada por los músicos, quienes interpretaron piezas como: “Veracruz”, “Silverio”, “Arráncame la Vida”, “Madrid”, entre otras, dirigidos por el Director Alfredo Hernández Reyes.
Por su parte, el Presidente del Patronato del Sistema DIF Municipal de Veracruz, Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, manifestó su agrado hacia el donativo que recibirá la institución asistencial que dirige.
“Gracias a este evento organizado por el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, el DIF Municipal se une a este gran esfuerzo. Nos sentimos contentos porque parte de lo que se recaude de las entradas lo utilizaremos en los diversos programas que estamos impulsando en la Ciudad de Veracruz. (…) Educación, cultura, salud y deporte, son los temas principales que estamos trabajando en nuestra institución para seguir adelante”.
Disfrutaron del evento en compañía de la Alcaldesa, el Lic. Harry Grappa Guzmán, Subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado; el Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del Patronato del DIF Municipal de Veracruz; la Lic. Ángela Perera Gutiérrez, Directora General del organismo asistencial; la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo Municipal, así como los miembros del Cuerpo Edilicio.
Al término del evento, los aplausos se desataron por parte de los asistentes, quienes de pie homenajearon a los excelentes músicos que tienen un gran prestigio a nivel nacional e internacional. El público -con su participación- formó parte del impulso cultural que está dando el Municipio de Veracruz a la cultura, para el desarrollo de las causas sociales.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com



domingo, 6 de noviembre de 2011

Teatro para reflexionar en el Festival JazzUV

Teatro para reflexionar en el Festival JazzUV

* Se presentó la obra Sucedido de ranas y sapos con la compañía de teatro infantil El telón; el grupo Akbal presentó Estamos en eso, ejercicio de improvisación escénica y musical
* Alain Brunet acompañó al trío de Francisco Castañeda en el concierto nocturno
Xalapa, Ver. - Desde hace cuatro años, el Festival Internacional JazzUV se ha posicionado como un espacio de convergencia para diversas expresiones como la música, la danza, las artes plásticas y el teatro.
Sin embargo, los organizadores consideran la promoción de valores hacia las nuevas generaciones tan importante como la difusión artística, por ello promueven la participación de jóvenes y niños en las actividades del festival.
Un ejemplo de esto fue la puesta en escena Sucedido de ranas y sapos, presentada en el segundo día del festival por la compañía de teatro infantil El telón, bajo la dirección de Tania Hernández y Fernando Soto.
Con un texto dramatúrgico de Emilio Carballido, niños de diferentes edades personifican a ranas y sapos que ven amenazada la charca donde viven por la llegada del hombre.
Las pequeñas ranas y sapos conviven tranquilamente y pasan la vida cazando moscas y compitiendo por ver si es mejor ser rana o sapo, cuando su cotidianidad se ve cambiada por dos hechos alarmantes.
El primero, la llegada de tres sapos de fuera que piden albergue porque su charca ha sido arrasada por los humanos, que destruyeron los pastos y contaminaron el agua.
La segunda, cuando una de las ranitas más pequeñas regresa con una mancha negra que no se puede quitar, descubren que es chapopote, lo cual anuncia que los hombres están cerca.
Esta situación lleva a los habitantes de la charca a pensar en cómo defenderse, por eso van a visitar al gran sapo (el sapote) para saber qué hacer.
Él les propone transformarse en hombres para así entenderlos mejor y saber si es bueno lo que hacen.
En este momento, la dramaturgia de Carballido abre un espacio para que los pequeños expresen sus reflexiones sobre aspectos de la vida, y las ranitas y los sapitos se vuelven las voces de lo que preocupa a los niños.
La música tiene un lugar muy importante en la puesta pues tres jóvenes músicos, Emiliano Dorantes, Oisin Corral y Luis Quezada, tocan en vivo junto a Gilberto Anell Montiel, maestro del Centro de Estudios de Jazz JAZZUV.
Con la ayuda de un periódico, que lee una de las ranitas más sabias, aprenden que hay hombres preocupados por el medio ambiente, y esto les da la idea de crear una máquina para reciclar botellas y latas.
Los habitantes de la charca también aprenden que los hombres han aprovechado la ciencia para mejorar su vida y lo ejemplifican mediante la ventaja de las vacunas en la prevención de enfermedades.
Finalmente, la ranita culta lee una noticia que les da la imagen más desoladora de los hombres: la guerra, y después de presenciarla, deciden, en conjunto con el público, que es mejor seguir siendo ranas y sapos.
El teatro tuvo un lugar primordial este día en el Cuarto Festival Internacional JazzUV, pues además de la presentación de Sucedido de ranas y sapos, participó el Grupo Akbal dirigido por Marla Espinosa.
Con la obra Estamos en eso, se presentó en su espacio Casa Akbal, con los actores Patricia Fernández, Nadine Cuevas y Hamlet Ramírez, y los músicos de JazzUV Wilka Vázquez y Santiago Von Sternenfels.
Estamos en eso es un ejercicio escénico en el que se busca la improvisación actoral y musical como un espacio de colaboración interdisciplinaria de las artes.
La obra cuenta ya con amplio reconocimiento pues obtuvo el primer lugar del concurso Teatro en la Alacena, y ya se presentó en el Festival Intermedio, previo a JazzUV, el pasado mes de septiembre.
Las actividades del día concluyeron con una concurrida audición en un café local del Francisco Castañeda trío, con la participación especial del trompetista francés Alain Brunet.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruzextremo.com