Mostrando entradas con la etiqueta eventos en Veracruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos en Veracruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Invita Ayuntamiento de Veracruz a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero

  • ·         Basada en la original “Anita La Huerfanita”.
  • ·         Las presentaciones serán los días 22 y 23 de noviembre.
  • ·         Gobierno Municipal de Veracruz continúa apoyando al talento local.
Dar promoción al talento veracruzano ha sido una de las prioridades del Gobierno Municipal de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, es por ello que se invita a la ciudadanía a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero.
“Esta obra está basada en la original Anita La Huerfanita que mucha gente ya conoce; es una historia muy tierna, para toda la familia. Lo estamos haciendo con talento totalmente veracruzano, niños, jóvenes y adultos que para muchos es la primera vez que están haciendo teatro, sin embargo, han llevado una formación artística”, así lo manifestó la productora Karla Graham.
La obra se llevará a cabo los días viernes 22 de noviembre y sábado 23 en punto de las 19:00 horas. Son 35 los actores veracruzanos que participarán en dicha puesta en escena, la cual contiene dinámicas de baile y canto en vivo, en un tiempo aproximado de 100 minutos.
En este sentido, Karla Graham agradeció el respaldo que las autoridades municipales han mostrado al brindar todas las facilidades para dar a conocer a los nuevos talentos.
“El Ayuntamiento de Veracruz nos ha apoyado, estamos muy agradecido por la ayuda y la difusión cultural que tiene el teatro. Debemos aprender a valorar este trabajo teatral que poco tenemos en nuestra ciudad y que ojalá, a raíz de ello, podamos tener más obras”.
Invita Ayuntamiento de Veracruz a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero
Por su parte, el Subdirector de Cultura, Lic. Luis Fernando Ruz Barros, dijo que hay un gran número de jóvenes y niños veracruzanos con mucho talento, por lo cual el Ayuntamiento se ha dado a la tarea de impulsar acciones que los apoyen.
“Una de las principales instrucciones que hemos tenido por parte de la Alcaldesa de Veracruz durante su gestión, ha sido buscar alternativas y mejores programas de apoyo al talento local. Este tipo de alianzas que hemos estado realizando con grupos particulares y la sociedad civil, con círculos del ámbito cultural, que se dedican a promover las artes, ha resultado todo un éxito. Nosotros estamos dándoles las facilidades con los espacios y la promoción de sus eventos a efecto de que se pueda generar una alianza estratégica para que cada vez haya más eventos de este tipo, y el talento veracruzano se dé a conocer”.
Es importante mencionar que los boletos se podrán adquirir en las taquillas del teatro el mismo día de la función o con anterioridad al número telefónico 2 67 45 58.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com





lunes, 11 de noviembre de 2013

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 12 al 17 De Noviembre De 2013

A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 12 al 17 de noviembre de 2013.
Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 12 al 17 De Noviembre De 2013


ZÓCALO DE LA CIUDAD

MARTES 12
MIÉRCOLES 13
JUEVES 14
VIERNES 15
SÁBADO 16
DOMINGO 17

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.



20:30 – 21:30 hrs-
Folklore.- Con el Ballet “Tlaneci” y Conjunto Chalchihuecan.

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 - 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.


19:00 - 20:30 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

20:30 - 21:30 hrs-
Danza judía Anajnu Veatem.

19:00 – 20:45 hrs-
Folklore.- Con el Ballet “Cuahucalli” y Conjunto Chalchihuecan.

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com




lunes, 7 de octubre de 2013

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 8 al 13 De Octubre De 2013

A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 8 al 13 de octubre de 2013.

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 8 al 13 De Octubre De 2013

ZÓCALO DE LA CIUDAD

MARTES 08
JUEVES 10
VIERNES 11
SÁBADO 12
DOMINGO 13

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 - 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.


19:00 - 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

18:00 – 20:45 hrs-
Folklore.- Con el Ballet Mexica y Conjunto Chalchihuecan.

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com





domingo, 6 de octubre de 2013

Más de 600 pilotos cruzaron el litoral veracruzano en la Motoconvención Internacional BMW

* Veracruz tiene mucha naturaleza que gente no conoce, la idea es convertir a estos motociclistas de muchos años, que únicamente conocen el pavimento, y enseñarles que la moto fue diseñada para doble propósito, y en este tierra que lo tiene todo, comenta  Lance D. Carnes, Chief Adventurer, oriundo de Houston
El pasado 4 de octubre se trazó una larga cadena entrecortada desde Tuxpan hasta la zona conurbada Veracruz - Boca del Río. La formaron más de 600 eslabones motorizados que partieron desde las 10:00 am los primeros, y en el transcurso de la mañana los demás; el objetivo: cubrir 350 km de litoral veracruzano durante la XVII Motoconvención Internacional BMW, desde Tuxpan, pasando por Cazones, Papantla, Gutiérrez Zamora y Costa Esmeralda, hasta la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, destino final.
Lance D. Carnes es Chief Adventurer y es oriundo de Houston pero tiene más de 20 años viniendo a México y ya 16 años viviendo en forma en el Distrito Federal. Le interesa principalmente promover las rutas GS y promover el turismo en las zonas que generalmente no son visitadas, como las playas vírgenes y los poblados pequeños; este tipo de eventos fortalecen la actividad entre los participantes.
Veracruz tiene mucha naturaleza aún que mucha gente no la conoce, la idea es convertir a esta gente, que son motociclistas de muchos años, que únicamente conocen el pavimento, y enseñarles que la moto fue diseñada para doble propósito”, comenta.
Conseguir llegarle a este tipo de mercado puede ser benéfico para el turismo en Veracruz, pues el turismo en motocicleta GS es un turismo en crecimiento que en países desarrollados lleva ya varios años implementándose.
“Tú ya conoces México por pavimento, ahora hay que conocer México por tierra, porque es otro mundo. Meterse en una selva, en un bosque, cruzar un río; y cuando logras hacer cosas así: acampar en la selva, en el bosque, en la playa, da otra sensación. Y es realmente cuando empieza la aventura”, dice, al tiempo que refrenda su compromiso con este tipo de turismo que, al menos en la entidad, ha iniciado con excelentes pronósticos.
Esto es el cometido de la reunión: impulsar el turismo en motocicleta por el paisaje veracruzano y fomentar, al mismo tiempo, esta modalidad de rodar, la modalidad GS Gelände/Straße (todo terreno/carretera), pero también es cierto que cada club, de los 26 que conformaron la reunión internacional, tiene sus propias inquietudes y sus propios kilometrajes que recorrer.
El único destino intermedio señalado por el comité organizador fue la reunión para comer en las playas de Costa Esmeralda, reunión que su vez, también fue opcional, de modo que cada quien fue dueño de su propio tiempo y trayecto
Dicen los que saben que para que el motor de explosión con ciclo de 4 tiempos de una moto funcione, el pistón y la válvula de admisión deben trabajar coordinadamente para dejar pasar sólo un gramo de gasolina –una pequeña gota- y 14.8 gr de aire aproximadamente al cilindro para iniciar un ciclo que termina con la combustión de la gasolina. Un ciclo ininterrumpido que se genera unas 50 veces por segundo cuando una motocicleta normal gira a 6,000 revoluciones por minuto (rpm).
Las motocicletas que surcaron las carreteras veracruzanas el día de hoy giraban a 14,000 rpm, esto quiere decir que en los tramos de autopista avanzaron a más de 160 km/h.
Una gota que hace la magia de la velocidad, una gota que es metáfora de la cadena que hoy se trazó pues así, a cuentagotas, fueron saliendo de Tuxpan los 26 clubes de la motoconvención. Similares a los lobos solitarios de las montañas que se agrupan cuando salen a la caza, estos pilotos formaron grupos pequeños, compactos que salieron a la caza de turismo de aventura.
En el camino, por supuesto, había huellas que rastrear. Un amplio dispositivo de guías y de informantes turísticos que formaban parte del staff de la motoconvención se situaron en puntos estratégicos, como casetas de peaje e inicios de poblados para orientar y auxiliar a los turistas motorizados.
Más de 600 pilotos cruzaron el litoral veracruzano en la Motoconvención Internacional BMW
Así, sin mayores contratiempos, los lomeríos de la huasteca veracruzana quedaron atrás con sus verdes campos y sus árboles barbados de tanto paxtle, la carretera fue una vía óptima que se desenrolló debajo de sus ruedas como quien desenrolla un verde pasto tipo alfombra. La región Totonaca ofreció su sonrisa al rodante viajero y a orilla de carretera se pudieron acercar a puntos de interés, como la fábrica de vainilla en las inmediaciones de Gutiérrez Zamora.
Más allá, donde la cobertura de la selva Totonaca comienza a abrirse en el municipio de Tecolutla y da paso al amplio litoral que ofrece largos kilómetros de playa, se hermanaron en el recorrido las zonas hoteleras de Tuxpan y Costa Esmeralda, separadas en la realidad por largos kilómetros pero unidas en el espacio-tiempo por la velocidad.
Los participantes de la motoconvención fueron saltando los vehículos y puentes, rebasando en grupo, siempre pendientes del resto y monitoreándose con radios y GPS’s pendientes de sus cascos.
En Costa Esmeralda se les recibió con combustible para el cuerpo, con agua para saciar la sed provocada por la calurosa mañana que se había visto misericordiosa tejiendo una suave nube por largos ratos de camino. Sin embargo, la abigarrada composición del grupo general hacía que el benévolo clima jarocho no se sintiera igual entre el grupo de visitantes de Honduras, por ejemplo, y los grupos de Michoacán y Guanajuato.
Ahí es donde la metáfora del cuentagotas adquiere otros matices, otras tonalidades que son más bien culturales. Luis Manuel Gil es el presidente del BMW Club Boxer de Guadalajara y tiene ya 43 años en la ruta; con 20 formando parte del club ha recorrido ya toda la república mexicana y en esta ocasión le tocó venir por primera vez a las tierras veracruzanas. El sudor da cuenta del desgaste físico que significa la deshidratación, pero ha tomado medidas precautorias como que la experiencia de los años no se pasa por alto.
Son 43 años de experiencias en la ruta, son apenas como 43 litros de gasolina que se componen a su vez de miles de miles de gotas de anécdotas a las que se le han sumado hoy, las vividas en tierras veracruzanas.
Las motocicletas tienen capacidades de almacenamiento de gasolina diferentes, no todas son igualas, las hay de 14 litros y hasta de 30; el club de pilotos que nos visitan desde Guatemala acumularon un total de 2,000 kms., se dieron tiempo para visitar Oaxaca, San Miguel, Querétaro y Guanajuato.
La ruta es un gran colector de personas que afianzan sus lazos de amistad con este tipo de eventos de talla internacional, se conocen nuevas personas y se reconocen otras ya que hay pilotos que le tiran a lo grande, según testimonia Ernesto Felguerez de Motoclub Oaxaca, que lleva pocos años de rodar pero que ha conocido a quienes han ido incluso a Alaska por el norte y a la Patagonia por el sur.
Este gran encuentro de historias, de historias a cuentagotas que se pierden apenas se entabla la conversación porque ha llegado el momento de continuar rodando, se convierte en una comunicación inacabada que espera paciente el momento del reencuentro para seguirse prolongando hasta que el camino decida separar a las personas. Mientras, hay que aventurarse, recorrer no sólo la carretera sino los caminos que se observan salvajes. Enfrentar al bosque, a la selva, a la playa y a la montaña; Veracruz tiene todo eso.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Dale Me Gusta

Facebook.com/RioPescadosJalcomulco







martes, 17 de septiembre de 2013

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 17 Al 22 De Septiembre 2013

A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 17 al 22 de septiembre de septiembre de 2013.

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 17 Al 22 De Septiembre 2013

ZÓCALO DE LA CIUDAD

MARTES 17
JUEVES 19
VIERNES 20
SÁBADO 21
DOMINGO 22


19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 - 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.


19:00 – 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.
19:00 – 20:45 hrs-
Folklore.- Con el Ballet “Tlaneci” y Conjunto Chalchihuecan.

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com




lunes, 9 de septiembre de 2013

A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 10 al 14 de septiembre de septiembre de 2013.

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 10 Al 14 De Septiembre 2013

PLAZUELA DE LA CAMPANA

MARTES 10
JUEVES 12
VIERNES 13
SÁBADO 14

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 – 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.
19:00 – 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com

lunes, 26 de agosto de 2013

Presentará grupo Salamandra A diez años sin Argüelles en Casa Principal

 El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita al público en general al montaje A diez años sin Argüelles que el grupo de teatro Salamandra realizará en homenaje del dramaturgo veracruzano el sábado 31 de agosto, a las 19:00 horas, en el recinto cultural Casa Principal.
El objetivo de este espectáculo es que las nuevas generaciones conozcan más sobre el personaje y su trabajo, y por iniciativa de Selene Ariza, escritora y directora de A diez años sin Argüelles, se presenta esta obra con la participación de María Luisa Ortiz de Ariza, Guillermina Ariza Ortiz, Luis Francisco Rosas Domínguez, Laura Miranda Moreno, Magdalena Ventura Vera, Berenice Arias Saldaña y Jesús Cano Moreno.
Hugo Argüelles Cano fue dramaturgo, guionista de cine y televisión, director de teatro y conductor. Nació en Veracruz el 2 de enero de 1932 y falleció en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 2003.
Presentará grupo Salamandra A diez años sin Argüelles en Casa Principal
Estudió Medicina y la carrera de actor en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y obtuvo el título de maestro en Letras, especializado en Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 1959, con su obra Los cuervos están de luto, Argüelles ganó el Premio Nacional de Teatro; se trata de una de las farsas más representadas en el teatro mexicano, que tuvo éxito en su adaptación al cine junto con Las pirañas aman en Cuaresma.
Todas sus obras actualmente se pueden apreciar en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
–o–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.mx





miércoles, 21 de noviembre de 2012

Realiza Ayuntamiento de Veracruz dos eventos de gran éxito en el Museo de la Ciudad.


  • Festeja al Ballet "Tradiciones de México" en su 40 aniversario.
  • Inaugura la exposición filatélica “Disciplinas Olímpicas”.
Para dar mayor difusión a la cultura y las artes en la ciudad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, realiza eventos de calidad, con los que da un mayor impulso a los artistas veracruzanos. En esta ocasión, se efectuaron dos eventos que lograron reunir a un gran número de habitantes: la exposición filatélica “Disciplinas Olímpicas” y, dentro del Programa Noche de Museo, el aniversario número 40 del Ballet Tradiciones de México.
 
En este sentido, el Director del Museo de la Ciudad, Lic. Héctor Noguera Trujillo, puntualizó que como una instrucción de la Presidenta Municipal, Lic. Carolina Gudiño Corro, se organizan eventos especiales para llamar la atención de la ciudadanía. Coincidentemente, se conjuntaron dos eventos importantes que lograron hacer una velada única en dicho recinto histórico.
 
“Afortunadamente la gente sigue confiando en nosotros, y cuando digo la gente me refiero a dos tipos de personas: los artistas que acuden a este recinto a mostrar su trabajo, y los locales y turistas que se interesan en los eventos que realizamos. Esta noche tenemos una exposición de timbres que son tesoros de los coleccionistas y, gracias a la gran coordinación con Correos de México, contaremos algunos días con esta curiosa muestra. El próximo mes realizaremos otra exposición de timbres con motivos navideños, muy acorde a las fiestas decembrinas”.
Es importante señalar que la exposición filatélica "Disciplinas Olímpicas" se encontrará en la Sala "A" del Museo de la Ciudad hasta el 20 de noviembre; está conformada por 351 estampillas, que incluyen imágenes alusivas a las diversas actividades deportivas. La entrada es totalmente gratuita.
 
Además, Noguera Trujillo habló del otro evento: “También, celebramos el cuarenta aniversario del Ballet Tradiciones de México, encabezado por un gran hombre: Sergio Vázquez, quien ha puesto un gran interés por llevar la cultura y tradiciones mexicanas por todo el mundo. Gracias a su ímpetu y entusiasmo en Veracruz, la danza tradicional es reconocida y admirada. Con estos eventos logramos que más personas dirijan su mirada al museo y se interesen en el variado programa cultural que tenemos".
 
Por su parte, el Director del Ballet “Tradiciones de México”, Ing. Sergio Vázquez Díaz, señaló que como resultado del trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Veracruz, se ha logrado que muchas generaciones de artistas exitosos surjan y que el trabajo realizado por este conjunto de danza se de a conocer  en todo el país y todo el mundo. Asimismo, agradeció a la Alcaldesa de Veracruz todo el apoyo que les ha brindado.
 
"Éste es el resultado de un gran esfuerzo y el continuo entusiasmo de poner en alto las tradiciones de nuestra tierra, Veracruz. Con estos cuarenta años del ballet y, treinta y cinco de la Escuela Municipal de Danza, nos damos cuenta que estamos trabajando bien y lo seguiremos haciendo (...) Hemos recorrido muchas partes del mundo, y seguiremos trabajando con mucho cariño, dignificando nuestras tradiciones, presentando siempre una labor profesional, tratando de dar un lugar importante a la cultura", concluyó.
 
Con canciones como: “Lindo Veracruz”, “Oración Caribe”, “Baile Jarocho”, así como los danzones “Almendra”, “Nereidas” y “Salón México”, entre otras melodías acompañadas de bailes alegres y trajes coloridos, se llevó a cabo una inolvidable velada que concluyó con la entrega de reconocimientos para quienes llevan más de dos décadas en dicha organización.



Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com.mx