Mostrando entradas con la etiqueta conmemora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conmemora. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Conmemora Ayuntamiento de Veracruz 84 Aniversario Luctuoso del poeta Salvador Díaz Mirón

Conmemora Ayuntamiento de Veracruz 84 Aniversario Luctuoso del poeta Salvador Díaz Mirón


  • ·         Rehabilita Casa Museo que lleva el nombre de este ilustre personaje.
  • ·         “Hoy lo recordamos como un veracruzano que ha dejado un legado importante en las nuevas generaciones”: CGC.
Martes 12 de junio de 2012.- Para conmemorar el 84 Aniversario Luctuoso del poeta Salvador Díaz Mirón, el H. Ayuntamiento de Veracruz, presidido por la Lic. Carolina Gudiño Corro, realizó un homenaje a este destacado político porteño y develó una placa en la Casa Museo que lleva su nombre.
La máxima autoridad municipal inició su participación declamando un extracto de “A Gloria”, poema del Salvador Díaz Mirón. Posteriormente, reconoció la importante labor del también periodista veracruzano, quien –dijo- dejó un gran legado a los mexicanos.
“Para nosotros, la figura de Salvador Díaz Mirón es muy importante por el legado que ha dejado a través de su poesía, pero también, la Ciudad de Veracruz, cuenta con una importante vialidad que lleva su nombre (…) Hoy lo recordamos como un veracruzano que ha dejado un legado importante en las nuevas generaciones. Su poesía se ha escuchado y se seguirá escuchando a lo largo de muchos años más”.
Video:
[vimeo id="44001518" width="620" height="360"]
En este contexto, la Alcaldesa señaló que el reconocimiento a este ilustre personaje va más allá que un acto protocolario, ya que el Ayuntamiento de Veracruz efectuó la remodelación de la que fuera la casa de Salvador Díaz Mirón, y que desde hace 30 años, el Gobierno Municipal se hizo cargo del inmueble, convirtiéndolo en un museo para que locales y turistas la visiten y se empapen más de la obra de este poeta.
“Queremos que este espacio que estamos recuperando, sea un espacio para la promoción de la cultura, que quienes se dedican a la enseñanza puedan tener este inmueble para fomentar en las nuevas generaciones el amor a las diferentes actividades artísticas”.
La munícipe reconoció el trabajo de las diversas áreas que participaron en las labores realizadas en el inmueble y destacó que la Dirección de Centro Histórico y Cultura, encabeza por la Arq. Concepción Díaz Cházaro, ha trabajado de manera puntual para rescatar la casa que desde hace 30 funciona como museo de la ciudad.
Asimismo, detalló que también se está realizando la rehabilitación de la avenida que lleva el nombre del escritor porteño, lo cual hará que sea un espacio familiar y más funcional, donde también podrán disfrutar de la naturaleza.
En su turno al micrófono, el Director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, Mtro. Miguel Salvador Rodríguez Azueta, hizo una semblanza de la vida y obra del homenajeado. En este sentido, agradeció a la autoridad municipal su interés por rescatar este recinto y por enaltecer el trabajo del poeta veracruzano.
“Hoy tenemos la oportunidad de ser cronistas de la revitalización del inmueble que habitó el poeta, pero nada más de este inmueble, sino la transformación de la avenida que lleva su nombre y, de igual manera, el Parque Zamora. Gracias licenciada Carolina Gudiño, usted, al igual que los grandes visionarios, está llevando al municipio por el camino del progreso”.
Durante el evento, la alumna de la Escuela Municipal de Declamación, Gabriela Hernández de Castro, recitó el poema “El Arroyo”, sumándose de esta forma al conjunto de actividades para dar a conocer la obra de Salvador Díaz Mirón. Al finalizar el acto protocolario, la Presidenta Municipal recorrió el recinto constatando los trabajos realizados.
Entre las autoridades que asistieron a la conmemoración del aniversario luctuoso de este ilustre poeta se encontraban: el Coronel Ing. de Transmisiones Marte Rodríguez Vizcaino, quien asistió en representación de la Sexta Región Militar; el Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del Patronato del DIF Municipal; el Prof. Guillermo Aguilera, Regidor con la comisión de Actos Cívicos; así como representantes de la comunidad cultural del municipio.

Galería Fotográfica



Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx



sábado, 22 de octubre de 2011

Rememora Ayuntamiento de Veracruz a Francisco del Paso y Troncoso

Rememora Ayuntamiento de Veracruz a Francisco del Paso y Troncoso



·         Como parte del 169 aniversario de su natalicio.
·         Efectúa conferencia en el Museo de la Ciudad.
Viernes 21 de octubre de 2011.- Para conmemorar el 169 aniversario del natalicio de Francisco de Borges del Paso y Troncoso, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, efectuó en el auditorio del Museo de la Ciudad una conferencia en la que se habló de la vida y obra del ilustre veracruzano.
El Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, resaltó el gran valor de las investigaciones efectuadas por Paso y Troncoso en el ámbito científico.
“Francisco del Paso y Troncoso es un gran veracruzano, del cual pocos conocen su obra; sin embargo, fue el hombre que investigó gran parte de la historia de México, teniendo en sus manos y copiando en manuscrito los principales documentos de la conquista, además de sus muchos logros arqueológicos”.
Por su parte, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad -quien efectuó la conferencia-,  afirmó que este personaje es fascinante, pues dedicó su vida prácticamente a la investigación.
“De acuerdo a las instrucciones de la licenciada Carolina Gudiño Corro, nuestra actual Alcaldesa, se trata de rescatar aquellos personajes que han significado mucho para la historia de Veracruz, incluso para México, y que nacieron en este municipio, pero que lamentablemente hemos ido olvidando. Un caso específico es el personaje que hoy homenajeamos”.
Cabe hacer mención que fue Noguera Trujillo, con el apoyo de CONACULTA, quien efectuó una investigación a cerca de este ilustre personaje, descubriendo diversos datos interesantes, por ejemplo: su personalidad introvertida, que era proveniente de una familia de 10 hermanos, que vivía en la Avenida Lerdo (donde actualmente está la Plaza de Armas), así como el gran amor que sentía hacia la investigación. Reseñas que fueron plasmadas en su libro “Historia de un Historiador”.
“El texto cuenta con la biografía más completa acerca de este personaje. La investigación nos permitió abundar en su pasado –que es increíble- y saber más,  no sólo del personaje, sino también del pasado vivido por nuestro municipio”.
Con este evento se cumple la doble finalidad que la actual administración municipal persigue: invitar a más personas para que asistan al Museo de la Ciudad y dar a conocer el gran trabajo de los personajes  que  marcaron el devenir histórico de Veracruz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.aventuraextrema.com.mx