Mostrando entradas con la etiqueta sede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sede. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Veracruz, sede de la Moto Convención Internacional BMW 2013

* Recorrerán 250 kilómetros desde Tuxpan al puerto de Veracruz
* Participarán alrededor de 600 motociclistas de la República Mexicana, Estados Unidos y Centroamérica
* Será una oportunidad para promover los destinos turísticos del estado
Con una derrama económica aproximada de 20 millones de pesos, del 2 al 6 de octubre, Veracruz será sede del XVII Moto Convención Internacional BMW 2013, en el cual participarán alrededor de 600 motociclistas de diferentes partes de la República Mexicana y otros países, quienes recorrerán el estado a bordo de extraordinarias máquinas de la marca alemana BMW, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán.
La marca BMW, junto con los motociclistas aficionados y en coordinación con los clubes de motociclistas BMW en México, Norteamérica y Centroamérica, realizan anualmente una congregación de motociclistas en el mes de octubre.
El presidente nacional de BMW, Ernesto de la Mora, explicó que cada año se elige un destino que garantice seguridad para rodar por las carreteras, capacidad hotelera y que sea de gran interés por su belleza natural, cultura y gastronomía, por lo que Veracruz fue elegido por ser el estado ideal para este encuentro.
La XVII Convención Internacional BMW Veracruz 2013 reúne a motociclistas de diferentes partes del país, principalmente de Jalisco, Ciudad de México, Monterrey, Sonora y Chihuahua, entre otros, además, 20 de Estados Unidos y 32 de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Durante los cuatro días de la convención, los participantes recorrerán parte del litoral, alrededor de 350 kilómetros partiendo de Tuxpan hasta el puerto de Veracruz disfrutando los puntos más atractivos como TajínCosta Esmeralda y la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, fomentando la promoción de los atractivos más importantes de la zona norte del estado.
Veracruz, sede de la Moto Convención Internacional BMW 2013
El titular de la Sectur agregó que la realización de este tipo de eventos genera importantes beneficios para los prestadores de servicios turísticos e impulsa la promoción turística no sólo para Tuxpan, sino para los municipios de Papantla, Gutiérrez, Zamora, Cazones de Herrera, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
Grappa Guzmán reiteró el compromiso del gobierno estatal para apoyar estos eventos que significan un ingreso importante en materia económica y rinden importantes dividendos en términos de promoción turística.
De acuerdo con los organizadores, se espera la llegada de cerca de 600 motociclistas, familiares y amigos que los acompañan. Pparticipan de manera coordinada el Gobierno del Estado a través de la Sectur, el Club de motos Veracruz BMW y autoridades municipales de Tuxpan, Papantla, Gutiérrez, Zamora,  Cazones de Herrera, Gutiérrez  Zamora y Tecolutla.
El presidente del club en Veracruz, Efraín Deschamps, señaló que la convención proyectará a nivel internacional los destinos turísticos del estado al contar con la participación de visitantes de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica.
–o–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx







sábado, 4 de agosto de 2012

Remozan las instalaciones del ex Convento Betlehemita

Remozan las instalaciones del ex Convento Betlehemita


Veracruz, Ver., 12 de julio de 2012.- Con la finalidad de rehabilitar y restaurar el ex Convento Betlehemita, sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), se realizan trabajos de remozamiento en la cúpula, nave central, terrazas, jardines, planta alta y baja del edificio, anunció el director general de la institución, Alejandro Mariano Pérez.
El titular del Ivec y el director general del Consejo de Desarrollo del Papaloapan (Codepap), Ramón Ferrari Pardiño, supervisaron los trabajos que son realizados en el antiguo Hospital de San Sebastián, que también fue sede de la orden de Nuestra Señora de Belén y dio servicio de escuela para niños hasta la década de los cincuenta del siglo pasado.
El Codepap financiará gran parte de los trabajos en fachada y segunda planta, y recursos del orden federal, a través de Conaculta, e ingresos propios del Ivec servirán para remozar la planta baja y jardines del edifico que alberga las escuelas de Música y Danza, así como la galería Ida Rodríguez Prampolini y las oficinas centrales del Instituto.
A partir de la tercera semana de julio iniciarán los trabajos de la fachada y será hasta finales de septiembre cuando se haya realizado el remozamiento en todos los espacios del ex Convento Betlehemita. Al respecto, Alejandro Mariano Pérez señaló que dichos trabajos resultan de suma importancia, porque se realizan en uno de “los monumentos históricos más emblemáticos del puerto de Veracruz”.
Con las aportaciones de Conaculta, Codepap y el Ivec, el Gobierno del Estado asume esta tarea de restauración, y para el mes de octubre espera poder entregar las instalaciones renovadas al pueblo de Veracruz.



Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.hospedajeenveracruz.com.mx



sábado, 24 de marzo de 2012

Veracruz Puerto, sede de la “53 Muestra Internacional de Cine de la CINETECA Nacional”

Veracruz Puerto, sede de la “53 Muestra Internacional de Cine de la CINETECA Nacional”



  • Se realizará del 24 al 27 de marzo, en el Museo de la Ciudad.
  • Serán proyectadas ocho películas en dos funciones, a las 17:00 y 20:00 horas.
  • La entrada es gratuita.
Jueves 22 de marzo de 2012.- Impulsando la cultura a través del séptimo arte, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, mediante la Dirección de Turismo, presentó en rueda de prensa la "53 Muestra Internacional de Cine de la CINETECA Nacional" a desarrollarse del 24 al 27 de marzo en el Museo de la Ciudad.
En este tenor, la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo Municipal, comentó que Veracruz es uno de los principales destinos turísticos del país, y con la muestra de cine se logrará que más personas alrededor del mundo giren sus ojos hacia este municipio.
“En conjunto con la Secretaría de Turismo Estatal, que nos considera como sede para esta muestra, estamos haciendo la promoción para que la gente acuda (…) La Muestra Internacional de Cine presenta este año ocho filmes, en su mayoría galardonados en los festivales internacionales más importantes, provenientes de diversas países como son España, Dinamarca, Suecia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia y, por supuesto, México”.
Señaló que la Presidenta Municipal brindará todas las facilidades para que el evento sea de calidad, y se realice de la mejor manera, pues está muy interesada en proyectar a Veracruz y, obviamente, promover todas las bondades con las que cuenta.
Por su parte, el Lic. Eber García García, Director General de Cinematografía del Estado de Veracruz, quien asistió en representación de la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Lic. Leticia Perlasca Núñez, comentó que esta muestra se hacía año con año en Xalapa, pero por primera vez se efectuará en también en Veracruz, Orizaba y Tuxpan.
“Este tipo de eventos nos vuelven más humanos, perceptibles a las situaciones e historias de vida que a veces nos rodean (…) Vamos a tener un buffet  de películas muy interesantes que por primera vez se realiza en Veracruz. Esta presentación que desde 1991 se hacía en Xalapa, en el ágora de la ciudad, se pretende a través del esfuerzo conjunto retomar esta muestra para extenderla a otras sedes (…) Es un honor para nosotros que en el Puerto de Veracruz se realice esta muestra, en un recinto tan bello e importante como es el Museo de la Ciudad”.
Mientras que el Lic. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, comentó que este evento es una magnífica oportunidad para acercar a la gente hacia el corazón de la ciudad, y  que las familias disfruten de la historia, cultura y arte que ofrece Veracruz.
“El museo se une, como es común, por el impulso que le ha dado la Presidenta Municipal en esta gestión, a todos los esfuerzos por promover cualquier actividad artístico-cultural, en diferentes sedes de este recinto, desde sus salas de exhibición permanente, salas de exhibición temporal, el patio central y, en esta ocasión, se hará uso del auditorio que cuenta con clima, una gran acústica que sirve especialmente para conferencias y presentaciones cinematográficas (…) Es muy importante aprovechar este tipo de exposiciones en el municipio, pues no es común ser sede de este tipo de exposiciones; por ello, exhortamos a todos los que gustan de este arte a que nos acompañen en el Museo Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, ubicado en Zaragoza, esquina Esteban Morales”.
El programa estará integrado por ocho películas: “En un mundo mejor”, “Las razones del corazón”, “Fuera de Satán”, “El planeta más solitario”, “Elena”, “Indiferencia”, “El hombre de al lado” y “When you´re strange. Una película de The Doors”. Un vasto programa con dos funciones por día: 17:00 y 20:00 horas, dirigido a los cinéfilos y población en general, de forma totalmente gratuita.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com



lunes, 23 de enero de 2012

Pánuco, sede del Encuentro Estatal de Danzón

Pánuco, sede del Encuentro Estatal de Danzón



La ciudad de Pánuco será sede del Encuentro Estatal de Danzón, organizado por el Sistema DIF Estatal, el próximo 27 de enero, en la explanada de la plaza principal a las cinco de la tarde, con la participación de los 14 municipios que conforman la huasteca alta veracruzana, dio a conocer la presidenta del DIF municipal, Elia Pazzi Maza.
Dijo que resulta de gran beneplácito para la comunidad panuquense convertirse en sede de un evento de esta magnitud con el cual se busca difundir y promover el danzón en las nuevas generación; además de servir como importante espacio para la recreación familiar y fomento a la cultura.
La alcaldesa Zita Pazzi Maza ha instruido que este evento se haga extensivo al sector educativo y a la sociedad en general, para que sea partícipe de dicha actividad, subrayó la presidenta municipal del organismo asistencial.
Por ello, invitó a la población panuquense a participar, para lo cual, dijo, ya hay módulos de inscripción atendiendo en las instalaciones del ayuntamiento y del DIF municipal. Añadió que se contará con tres categorías: 16 a 29, 30 a 59 y de 60 años en adelante.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com



jueves, 10 de noviembre de 2011

Veracruz… Puerta olímpica de América

Veracruz… Puerta olímpica de América


Información Cortesía Ricardo Cañas / XEU
EL INICIO Y LA POLEMICA
En octubre de 1963 en Baden-Baden, Alemania el Comité Olímpico Internacional otorgó a México la sede de los juegos de la XIX Olimpiada de la era moderna para el año de 1968. La decisión causo varias polémicas tanto a nivel nacional como internacional, muchas situaciones en contra del desarrollo de los juegos olímpicos aparecieron en el escenario: que la altura de la ciudad de México sería mortal para los jugadores en algunos periódicos europeos decían que los atletas “caerían como moscas”,   también se aseguraba que no se podría llegar a ningún record y mucho menos rebasarlo, que si la contaminación afectaría; dentro de nuestro país se criticaba el excesivo gasto de los juegos teniendo en cuenta la crisis económica, sumado a las presiones estudiantiles que culminaron en la desgracia del día 2 de octubre. Pese a todo esto la decisión de que México fuera la sede de los juegos olímpicos fue respetada.
EL PRIMER TRASLADO DEL FUEGO OLIMPICO A AMERICA
El 23 de agosto de 1968 en Olimpia –Grecia- la actriz griega María Mosxoliou encendió la Antorcha Olímpica a la antigua usanza haciendo invocaciones a los Dioses, en la explanada del templo de Zeus fue interpretado el Himno Nacional Mexicano y el de Grecia y así comenzaría su viaje hacia nuestro país cruzando por numerosos pueblos y ciudades europeas en donde a su paso se realizaba alguna ceremonia conmemorativa, en resumen la travesía del fuego olímpico quedo del siguiente modo:
Olimpia-Coliseo de Atenas-Bahía de Pireo-Génova (Italia, pasando frente a la casa en que nació Cristóbal Colón)-Ponte de Mille-Barcelona-Zaragoza-Medinaceli-Guadalajara-Madrid-Mérida-Sevilla-Puerto de Palos de Moguer, y es desde ahí donde sigue vía marítima el Fuego Olímpico la ruta de las tres carabelas de Cristóbal Colón en su primer viaje hacia Las Indias en la cual descubre América, ahora a bordo de la fragata española “Princesa” llega hasta la isla de San Salvador y desde ahí en el buque de la Armada de México “Durango” escoltado por el cañonero “Guanajuato” llega hasta la bahía del Puerto de Veracruz el día 6 de octubre de 1968 a las   15:00 hrs. Después de una travesía de 50 días y 13,000 kms.
EL FUEGO OLIMPICO LLEGA A VERACRUZ
El Fuego Olímpico bajó del buque “Durango” y fue conducido a nado en un trayecto de 850 metros dentro de la bahía de Veracruz por 17 atletas veracruzanos representando a su vez el mismo número de estados costeros que tiene República Mexicana, el primero en recibir la antorcha de manos del Comandante del Durango Tomás Ortega Bertrand fue el nadador Sergio Castellanos Ruelas quien la paso posteriormente a otro y asi sucesivamente hasta que llegó a manos de el capitán del equipo Olímpico Mexicano de Natación en ese momento era el joven veracruzano Eduardo Moreno Loyo, quien escoltado por las nadadoras Emma Rosa Cañas García y María Eugenia Saracho, la hizo emerger del mar por primera vez a tierra firme de América en el malecón de Veracruz, en donde las autoridades de ese entonces hicieron la celebración correspondiente ante miles de espectadores que abarrotaban la zona y muchos también sobre pequeñas embarcaciones en la bahía veracruzana, el joven Eduardo levantó a toda vista su antorcha olímpica al momento de llegar al estrado oficial, acto seguido fue entregada a las autoridades para inmediatamente comenzar su traslado terrestre. Cabe destacar que ese día vientos del norte con mediana intensidad tocaron la ciudad de Veracruz sin que desmereciera el ánimo del público asistente, también bajo las aguas de la bahía sin que casi nade pudiera percatarse aguardaban buzos armados con arpones para hacer ataque ante la presencia de algún tiburón, pues en esos tiempos los escualos abundaban en las costas de nuestra heroica ciudad. Los nadadores habían sido perfectamente entrenados por los profesores José Berber y Miguel Romero.
LA ANTORCHA ES LLEVADA AL ESTADIO Y AL PALACIO MUNICIPAL
Posteriormente por tierra el Fuego Olímpico fue conducido desde el malecón al estadio Luis de la Fuente “El Pirata” por varios atletas veracruzanos de los cuales el primero fue Román Puriel García y el último quien también encendió el Pebetero instalado dentro del mismo estadio fue Carlos Díaz Vega y se llevó a cabo en ese lugar una inolvidable celebración con bailables regionales de todo el rico folklore de México ante 30 mil espectadores, la ceremonia dentro del estadio fue organizada por el Prof. Elías Nicolás Cortes. Los momentos más cruciales de este importante evento fueron captados por la lente de fotógrafos profesionales de nuestra ciudad como Andrés Rivera, Soledad Ricarte, Saldaña, Raúl Varela entre otros.
Esa misma noche fue llevado el Fuego Olímpico al Palacio Municipal de Veracruz de manos del joven Alfredo Levosi y varios atletas más, siendo Rafael González quien lo entrega a la griega María Mosxoliou quien se encargó de encender el pebetero instalado en el balcón principal en medio de grandes ovaciones y donde fue velado con guardias de honor durante toda la noche ante la mirada de miles de espectadores que se dieron cita en el Zócalo de la ciudad, en ese entonces era Alcalde de Veracruz el Lic. Mario Vargas Saldaña y el presidente del comité de recepción del fuego olímpico en Veracruz era el Sr. José Berrones. Este hermoso pebetero fue réplica de un brasero mexica de cerámica que fue encontrado en unas excavaciones que se llevaron a cabo en Tlatelolco, y con la finalidad de hermanar las culturas griegas y mexicanas dentro de los juegos olímpicos de México 1968 se decidió utilizar este diseño para los demás pebeteros en los diferentes estadios en donde se llevarían a cabo las contiendas.
SU PARTIDA RUMBO A LA CIUDAD DE MEXICO
Al día siguiente -7 de octubre- los jóvenes atletas jarochos Rubén Arrieta Ortiz, Juan Valerio Vichy, Ramón Litzou e Hipólito Colorado llevaron el Fuego Olímpico hasta la salida de Veracruz para su viaje a la ciudad de México, es necesario mencionar la destacada participación del Teniente Manuel Villagómez quien participó intensamente en la organización, el Prof. Rolando Rodríguez Orozco dedicó cuerpo y alma en el entrenamiento de los atletas terrestres así como el Prof. Luciano Constantino, entre muchos personajes más, imposibles de mencionar ahora pero que se les lleva en el recuerdo de todos los atletas.
40 AÑOS DESPUÉS…
Cuarenta años después, el 6 de octubre del año 2008 esta hermosa hazaña fue repetida por la mayoría de sus mismos protagonistas, el Ayuntamiento de Veracruz organizó mediante las Direcciones de Cultura y de Fomento Deportivo, con el apoyo del Gobierno del Estado una hermosa recreación de tan memorable momento histórico, teniendo una lucidez fenomenal que a todos los asistentes les erizó la piel. Cabe destacar que la ciudad y puerto de Veracruz fue la primera puerta de entrada del Fuego Olímpico en el Continente Americano , ya que si bien, en 1932 hubo Juegos Olímpicos en Los Angeles, E.U. no se realizó en ese tiempo la ceremonia de traslado de éste Fuego, ya que esto se comenzó a llevar a cabo hasta 1936 con las olimpiadas de Berlín en Alemania, mencionando también que fue aquí por primera vez que el Fuego Olímpico fue transportado a nado por atletas veracruzanos; por ello es importantísimo conmemorar este evento para que las nuevas generaciones conozcan la importancia de Veracruz y sus atletas en la historia olímpica mundial, que, sin lugar a dudas nos hará sentirnos más orgullosos de haber nacido, o vivir en esta histórica y heroica ciudad.
ATLETAS VERACRUZANOS QUE PARTICIPARON EN EL TRASLADO DEL FUEGO OLIMPICO EN VERACRUZ EN 1968.
POR MAR:                                                            POR TIERRA:
SERGIO CASTALLANOS RUELAS                       ROMAN PURIEL GARCIA
JORGE CASTELLANOS RUELAS                         JUAN MANUEL MORAZ
ARTURO CASTELLANOS RUELAS                     GREGORIO RUIZ G.
MARIO SANCHEZ DE ELIAS                               SAUL GARCIA RIOS
SERGIO HERNANDEZ                                         MIGUEL RAMOS LEON
RAUL DIAZ VEGA                                               JORGE UGALDE M.
CARLOS TREJO B.                                              JOSE P. MARTINEZ ORTIZ
SERGIO ALARCON                                              CARLOS DIAZ VEGA
ROY INGRAM                                                      WALFER ESCALANTE R.
ROGELIO MORENO LOYO                                ALFREDO LEVOSI M.
ROMAN ACEVEDO H.                                        TOMAS CARSOLIO
GERARDO MORENO LOYO                                 ROLANDO RODRIGUEZ O.
MARCIANO MORENO LOYO                               MIGUEL GONZALEZ
JOSE DIAZ VEGA                                                   GILBERTO RUIZ
FRANCISCO ESCANERO G.                                 GUSTAVO PIÑA TORRANO
ARTURO MORENO LOYO                                    RAFAEL GONZALEZ
EDUARDO MORENO LOYO                                RUBEN ARRIETA ORTIZ
                                                                               JUAN VALERIO VICHY
ESCOLTAS MARITIMAS:                                     RAMON LITZOU
                                                                              HIPOLITO COLORADO
EMMA ROSA CAÑAS GARCIA                          GENEBRARDO RODRIGUEZ C.
MARIA EUGENIA SARACHO                             MARCELINO RENDON RAMOS
Momento en que el Fuego Olímpico desciende del buque Durango de la Armada de México    llegando a la bahía de Veracruz desde Grecia.
Eduardo Moreno   recibe la flama olímpica de Arturo Moreno ante las escoltas Emma Cañas y Maria Eugenia Saracho.
Miles de espectadores de todo el mundo se dieron cita en el Malecón de Veracruz para este evento.
Momento histórico en que Eduardo Moreno Loyo emerge de las aguas del la Bahía de Veracruz con el Fuego Olímpico que por primera vez llegaba a América y entrando por Veracruz.
Atletas veracruzanos llevan el Fuego Olímpico rumbo al Estadio pasando por la avenida Díaz Mirón.
El Pebetero Olímpico ardiendo   dentro del estadio Luis de la Fuente "El Pirata"

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.turismoenveracruz.com.mx



martes, 25 de octubre de 2011

Veracruz, sede del XIII Rally Internacional de Harley Davidson

Veracruz, sede del XIII Rally Internacional de Harley Davidson


* Del 27 al 30 de octubre, más de mil 500 motociclistas nacionales e internacionales se reunirán para compartir experiencias
* El 29 de octubre el bulevar Ávila Camacho se engalanará con un desfile compuesto por una columna de motociclistas de cerca de tres kilómetros
Veracruz, Ver., 24 de octubre de 2011.- Con la realización del XIII Rally Internacional Harley Davidson, Veracruz se confirma como el escenario ideal para la realización de congresos, convenciones, reuniones y eventos nacionales e internacionales afirmó la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, quien presentó la ruta que habrán de seguir más de mil quinientos motociclistas del país por nuestro estado.
Del 27 al 30 de octubre Veracruz vivirá este evento itinerante en el que se desarrollarán actividades recreativas, turísticas y gastronómicas, y donde más de mil 500 motociclistas de México, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Guatemala convivirán en un ambiente sano y familiar.
Perlasca Núñez precisó que este es un evento histórico en el país al reunir en un desfile a lo largo del bulevar Ávila Camacho a los propietarios de las Harley Davidson participantes en una columna de cerca de tres kilómetros, así que invitó a los veracruzanos y visitantes en la entidad a presenciar este desfile el próximo 29 de octubre a las 16:00 horas.
Los motociclistas inscritos para la realización de este evento mostraron su interés por fomentar entre los veracruzanos el espíritu Harley Davidson que tiene como premisa contribuir con las buenas causas y la unión familiar.
Acompañada del subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Harry Grappa Guzmán; la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y el director de Turismo de Boca del Río, Pedro García Pensado, en representación del alcalde Salvador Manzur, Perlasca Núñez dio la bienvenida al comité organizador de este rally que se realiza por primera vez en la entidad y que permanecerá como un evento local que año con año reunirá a motociclistas de la región y zonas cercanas al puerto de Veracruz.
La funcionaria estatal indicó que este evento es muestra de que los congresos y convenciones se llevan a cabo con éxito en Veracruz, que recibe con calidad y calidez a los visitantes que distinguen al estado con su presencia.
En nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, reiteró el compromiso y apoyo para que este evento se lleve a cabo con gran éxito año con año.
El director de Mercadotecnia Nacional de Harley Davidson, Francisco Montes Ortiz agradeció el apoyo tanto de autoridades estatales y municipales como de la población que ha manifestado su agrado por presenciar un evento que reunirá a los amantes del motociclismo en una serie de actividades en las que los participantes disfrutarán de las bellezas naturales, arquitectura y gastronomía con la que cuenta la entidad.
Agregó que, además de estos motivos, la riqueza cultural e histórica que existe en Veracruz, fueron los principales motivos que llevó al comité organizador, encabezado en Veracruz por Arturo Reyes Barragán, Joaquín Sánchez y Mauricio Cuevas a proponer a la entidad como sede permanente para reunir a los propietarios de una Harley Davidson en convivencias y muestras de sus destrezas a la sociedad.
El subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Hary Grappa Guzmán, informó que el área a su cargo se reunió previamente para establecer el operativo de mando unificado para que el rally pueda ser disfrutado por todos los participantes y visitantes, en el que intervienen autoridades de Tránsito, Protección Civil y Seguridad Pública.
Además, se congratuló del espíritu que Harley Davidson a nivel mundial tiene por contribuir con las buenas causas del país y en particular de Veracruz, pues anunciaron un importante donativo al DIF Estatal.
Finalmente, la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, dijo que la llegada a la entidad de una empresa reconocida a nivel mundial permitirá mostrar en otras regiones del país y el mundo que Veracruz es un estado que fomenta el turismo y el motociclismo como una actividad que promueve la unidad y convivencia familiar.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruzextremo.com


sábado, 15 de octubre de 2011

Reconoce Ayuntamiento de Veracruz a Jaime Baca Rivero como un veracruzano ejemplar.

Reconoce Ayuntamiento de Veracruz a Jaime Baca Rivero como un veracruzano ejemplar.




·         Imparte conferencia sobre sus obras literarias.
·         Es propuesto como “Veracruzano Ilustre”.

Veracruz, Ver. Jueves 23 de Octubre de 2011.- En un evento en donde se dio a conocer la vida y obra literaria de uno de los personajes ilustres de Veracruz, el H. Ayuntamiento, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, impartió la conferencia “Jaime Baca Rivero, Un Veracruzano Ejemplar”, que tuvo como sede el Museo de la Ciudad, en la cual se revelaron los importantes logros del escritor veracruzano.
 
Teniendo como tema principal la historia de la Cuatro Veces Heroica Ciudad de Veracruz, los ponentes dieron a conocer los pormenores en la vida del Lic. Jaime Baca Rivero, mismo que –dijeron- fue uno de los actores emblemáticos de este municipio y que continúa aportando a la sociedad veracruzana un sinfín de datos trascendentales tanto de los recintos, como de la fundación de esta ciudad.

Durante la conferencia, el historiador Ricardo Cañas Montalvo comentó que Baca Rivero ha sido uno de los escritores que más aportaciones ha dado a su lugar de origen, con el único objetivo de dar a conocer su historia a través de revistas, libros, periódicos, entre otros, incluso a nivel internacional.

“Siempre hizo de la honestidad y la transparencia su modo de vivir. Fue un veracruzano que amó tanto a su tierra que, de su propio bolsillo, publicó libros con una sola finalidad: valorar la gran historia, la trascendencia nacional e internacional que tiene la ciudad y el Puerto de Veracruz”, manifestó.

Entre sus obras literarias se encuentran: “Efemérides de Veracruz”, “Patrimonio Cultural Porteño”, “Datos Históricos del Teatro Clavijero de Veracruz”, “La Fundación de Veracruz”, “Veracruz, las cuatro veces que ha sido Ciudad Heroica”, “Datos Históricos sobre la Construcción del Baluarte de San Juan de Ulúa”, entre otras publicaciones en periódicos y revistas.

Ante la presencia de familiares de  Jaime Baca Rivero y de la Directora de Centro Histórico y Cultura del H. Ayuntamiento de Veracruz, Arq. Concepción Díaz Cházaro, los encargados de exponer parte de los trabajos efectuados por este ejemplar personaje, fueron: el Mtro. Ricardo Cañas Montalvo, el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta y el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad de Veracruz.

Por su parte, el historiador y Director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta, informó que tras la falta de información en los estudiantes de los distintos niveles educativos sobre la historia de la Ciudad de Veracruz, en coordinación con el H. Ayuntamiento propondrán la cátedra “Jaime Baca Rivero” como una asignatura en las instituciones educativas.

“Realizamos un análisis y nos percatamos que los jóvenes no cuentan con la parte de la metodología de la investigación, necesitamos apoyarlos para que tengan las herramientas suficientes para conocer la historia de Veracruz. Por lo tanto, hemos considerado, por parte del Ayuntamiento, el lograr la creación de un programa educativo que a la postre sea una cátedra extra curricular”.

Asimismo, informó que este personaje está considerado como una de las propuestas para ser reconocido por el Ayuntamiento de Veracruz en el proyecto de “Veracruzanos Ilustres”, mismo que consiste en colocar una placa conmemorativa sobre la Avenida Salvador Díaz Mirón, como parte del plan integral de esta histórica arteria. Añadió también que buscarán la posibilidad de que una de las calles de la ciudad lleve su nombre.

Con acciones como éstas, el H. Ayuntamiento fomenta la cultura e historia de este importante municipio y, además, reconoce a los grandes actores veracruzanos que han aportado logros a esta Cuatro Veces Heroica Ciudad de Veracruz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

www.aventuraextrema.com.mx



miércoles, 31 de agosto de 2011

Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011

Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011


  • Impulsa Alcaldesa la cultura en el municipio
  • Participan expositores provenientes de Francia, Canadá y Alemania.
Miércoles 31 de agosto de 2011.- El Municipio de Veracruz es la Ciudad y Puerto más importante del país, además cuenta con espacios culturales emblemáticos como el Teatro Francisco Javier Clavijero, mismo que ha sido remodelado para ofrecer exposiciones de alta calidad, por lo cual, en esta ocasión abre sus puertas al Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre.
Al respecto, la Lic. Carolina Gudiño Corro, Presidenta Municipal, precisó que es un orgullo para los porteños recibir dicho evento, principalmente, por lo que representa a nivel internacional, ya que apuntala a Veracruz como un destino muy importante en todos los sentidos. Acentuó también que esta ciudad tiene mucho qué ofrecer, por lo cual, H. Ayuntamiento se complace en facilitar los recintos con que cuenta la localidad.
“Nos da mucho gusto darles la bienvenida a una ciudad que representa históricamente al Estado de Veracruz y a nuestro país, una ciudad que recientemente cumplió 492 años de su fundación; en ella, la cultura tiene un lugar muy importante (…) Queremos dar la bienvenida a todos y cada uno de los presentes, esperando un día exitoso de actividades en este edificio emblemático para Veracruz y para México, que es el Teatro Clavijero”.
La máxima autoridad del municipio porteño recalcó que su administración tiene como objetivo impulsar y difundir eventos educativos y culturales, como lo viene realizando acertadamente el Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, forjando así ciudadanos más preparados.
Cabe resaltar que el Encuentro Internacional de Educación Artística se viene realizando desde hace tres años y los estados que han prestado sus instalaciones para efectuar dicho evento son: San Luis Potosí (2008, y 2009); y Zamora, Michoacán (2010). Dicho simposio se conforma de un conglomerado de talleres, conferencias magistrales y mesas de diálogo. Asimismo, en este importante evento de talla internacional, participarán además expositores provenientes de países como Francia, Canadá y Alemania que ofrecerán talleres y conferencias magistrales.
La ceremonia inaugural se realizó en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad: el recién remodelado Teatro Francisco Javier Clavijero, mismo que en breve será reinaugurado ante los trabajos de mantenimiento que realizara el H. Ayuntamiento de Veracruz.
Como representante del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, el Subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de Veracruz, Harry Grappa Guzmán, dio por inaugurado de manera oficial el Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011.
Posteriormente, se presentó un dúo artístico conformado por el alumno de la Escuela Municipal de Bellas Artes, Edgar Torres Ortiz, en el violín, y el Prof. Enrique Vique García en el piano, que amenizaron la ceremonia con dos melodías.
Al evento inaugural asistieron también: el Mtro. Humberto Chávez Mayol, Director General Adjunto Académico del Centro Nacional de las Artes; el Dr. Félix Báez Jorge, Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura; así como directores y ediles de la comuna porteña.
Escucha El Audio De La Alcaldesa Carolina Gudiño En La Apertura Del “Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011″

Disfruta Viaje y Vive Veracruz