Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

Vamos a Africam Safari Este 7 De Septiembre Saliendo De Veracruz, Cardel y Xalapa

Viajes a Africam Safari

Este 7 de Septiembre, Turismo en Veracruz trae una excursión para conocer Africam Safari saliendo de WalMart de Boca del Río y de Xalapa de la gasolinera de la VW. Conoce más de este viaje a continuación:



Vamos a Africam Safari Este 7 De Septiembre Saliendo De Veracruz, Cardel y Xalapa

Itinerario:

7 De Septiembre De 2014

04:00  Cita en  WalMart De Boca del Río
06:00  SALIDA de Xalapa hacia AFRICAM
10:20  Recorrido en Africam ( 1 hora 45 mins aprox)
Tiempo para visitar:
           Tienda de Souvenirs,
Zona de Aventuras (Mariposario, Jardín Botánico)
Paseo en Llama ó Pony
Toma de Foto safari de recuerdo (Afrifoto)
Show de animales en acción 
14:00 y 15:00 hrs. – Área de Gradas
           Tiempo para Comida dentro de Africam (no incluido)
19:00  Salida de Puebla hacia Veracruz
22:30  Arribo a Veracruz


Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.


PRECIO POR PERSONA:   $ 650.00

INCLUYE:
ü  Transporte
ü  Seguro De Viajero
ü  Coordinador De Grupo
ü  Entrada a Africam Safari
Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.

NOTA:


  • Se Requiere Previa Reservación Para Poder Hacer Su Apartado, Las Reservaciones Se Hacen Vía Depósito Bancario, Transferencia Electrónica o Pago En Oficina (Previa Cita) Con El 80%, El Otro 20% Lo Puede Pagar Antes De Subir a La Unidad En Efectivo. 
  • Se Tendrá Como Máximo 15 Minutos De Tolerancia De La Hora Marcada Como Salida, Si No Se Presenta a La Hora Marcada Se Tomará Como Cancelación y Es Penalizado Con El Costo Total Del Paquete.
  • Los Cambios De Horario Sobre El Programa Quedan a Criterio Del Conductor y Coordinador De Grupo (Por Seguridad, Cambios Climáticos, Etc.)
  • Cancelaciones Con Dos Semanas Previas Son Penalizadas Con El 50% Del Total Del Paquete. Cancelaciones Con Mínimo Una Semana Son Penalizadas Con El Total Del Costo Del Paquete.
  • Para Poder Sacar Un Autobús Se Requiere Un Mínimo De 40 Personas, En Caso De No Juntarse Este Mínimo No Se Podrá Realizar Este Viaje y Por Tal Motivo Se Tendrá Que Cancelar y Se Hará La Devolución De Su Dinero.
  • Programa Sujeto a Cancelación Debido a Fenómenos Climáticos o No Haberse Juntado El Mínimo De Personas Requeridas. 

 Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.

No Esperes Más y Reserva YA

Para Pedir Informes Solo Contáctanos.


 
Viajes a Africam Safari

miércoles, 22 de enero de 2014

Ampliará Veracruz oferta de turismo de aventura y naturaleza en 2014

 El año pasado, rafting, tirolesa, rapel, recorrido en lancha, entre otros, se posicionaron como actividades preferidas por los turistas y veracruzanos
JalcomulcoCatemaco y San Andrés Tuxtla los tres mejores destinos para estas actividades durante 2013
A solicitud expresa del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) iniciará un programa de diagnóstico de municipios aptos para la actividad turística de aventura y naturaleza, contando, al momento, con cinco candidatos a ser incluidos en dicha categoría dentro del catálogo estatal, informó el director general de Turismo de Aventura y Naturaleza de la dependencia, Hilder Lara Hernández.
En entrevista, el servidor público señaló que mediante una solicitud de los municipios interesados la Sectur realizará el análisis de su vocación e inventario disponible, con el fin de efectuar un diagnóstico mediante el cual se determine el potencial de los sitios para ser promovidos e incorporados al Programa Estatal de Turismo de Aventura y Naturaleza.
Lara Hernández reiteró que en esta primera semana de trabajo suman ya cinco los municipios interesados en este proyecto, los cuales son atendidos para elaborar un perfil específico que defina su especialidad dentro de la categoría del turismo de aventura y naturaleza; indicó que en “la Sectur vamos a impulsarlos y asesorarlos; por su parte, ellos tendrán que certificarse, capacitarse y cumplir una serie de normativas para, finalmente, ser incluidos en el catálogo de pueblos de aventura de Veracruz”.
Asimismo, informó que durante este año que comienza, la dependencia participará activamente con un programa de siembra de árboles y acciones de limpieza en playas, en coordinación con otras dependencias estatales, “todo en apoyo a los operadores y prestadores de servicios turísticos, así como clubes y asociaciones civiles que organizan actividades de turismo de aventura y naturaleza en la entidad”.
Ampliará Veracruz oferta de turismo de aventura y naturaleza en 2014
En este sentido, subrayó que desde la dirección a su cargo, los esfuerzos se enfocarán a impulsar las actividades de naturaleza y aventura para posicionar a Veracruz como el mejor estado para realizarlas, esto mediante estrategias de difusión en medios de comunicación y de gestión con diversas secretarías estatales y delegaciones federales para coordinar labores con los prestadores de servicios y las autoridades gubernamentales.
“Estamos enfocados a impulsar actividades de naturaleza, como el avistamiento de aves y los campamentos tortugueros, así como la promoción, para aumentar visitas en rutas de deporte de aventura para posicionar a Veracruz como líder en el ramo y hacerlo el estado predilecto en la materia”.
Durante 2013, la Sectur realizó más de 30 eventos y acciones relacionados al turismo de aventura y naturaleza, siendo Jalcomulco, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Xalapa y sus alrededores, así como la región de las Altas Montañas y las zonas con mayor afluencia de visitantes.
Al concluir, dijo que el rafting, la tirolesa, el rapel, los recorridos en lancha, el senderismo, el cañonismo, el montañismo, los recorridos en moto y la observación de aves, se posicionaron como las actividades predilectas para los turistas extranjeros, locales y de estados vecinos.
–0–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx





sábado, 11 de enero de 2014

Vamos a Africam Safari Este 2 De Marzo y 6 De Abril Saliendo De Veracruz, Cardel y Xalapa

Viajes a Africam Safari
Este 2 de marzo y 6 de abril, Turismo en Veracruz trae una excursión para conocer Africam Safari saliendo de WalMart de Boca del Río y de Xalapa de la gasolinera de la VW. Conoce más de este viaje a continuación:



Vamos a Africam Safari Este 2 De Marzo y 6 De Abril Saliendo De Veracruz, Cardel y Xalapa

Itinerario:

2 De Marzo y 6 De Abril De 2014

04:00  Cita en  WalMart De Boca del Río
06:00  SALIDA de Xalapa hacia AFRICAM
10:20  Recorrido en Africam ( 1 hora 45 mins aprox)
Tiempo para visitar:
           Tienda de Souvenirs,
Zona de Aventuras (Mariposario, Jardín Botánico)
Paseo en Llama ó Pony
Toma de Foto safari de recuerdo (Afrifoto)
Show de animales en acción 
14:00 y 15:00 hrs. – Área de Gradas
           Tiempo para Comida dentro de Africam (no incluido)
19:00  Salida de Puebla hacia Veracruz
22:30  Arribo a Veracruz


Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.


PRECIO POR PERSONA:   $ 630.00

INCLUYE:
ü  Transporte
ü  Seguro De Viajero
ü  Coordinador De Grupo
ü  Entrada a Africam Safari
Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.

NOTA:


  • Se Requiere Previa Reservación Para Poder Hacer Su Apartado, Las Reservaciones Se Hacen Vía Depósito Bancario, Transferencia Electrónica o Pago En Oficina (Previa Cita) Con El 80%, El Otro 20% Lo Puede Pagar Antes De Subir a La Unidad En Efectivo. 
  • Se Tendrá Como Máximo 15 Minutos De Tolerancia De La Hora Marcada Como Salida, Si No Se Presenta a La Hora Marcada Se Tomará Como Cancelación y Es Penalizado Con El Costo Total Del Paquete.
  • Los Cambios De Horario Sobre El Programa Quedan a Criterio Del Conductor y Coordinador De Grupo (Por Seguridad, Cambios Climáticos, Etc.)
  • Cancelaciones Con Dos Semanas Previas Son Penalizadas Con El 50% Del Total Del Paquete. Cancelaciones Con Mínimo Una Semana Son Penalizadas Con El Total Del Costo Del Paquete.
  • Para Poder Sacar Un Autobús Se Requiere Un Mínimo De 40 Personas, En Caso De No Juntarse Este Mínimo No Se Podrá Realizar Este Viaje y Por Tal Motivo Se Tendrá Que Cancelar y Se Hará La Devolución De Su Dinero.
  • Programa Sujeto a Cancelación Debido a Fenómenos Climáticos o No Haberse Juntado El Mínimo De Personas Requeridas. 

 Gracias por tu preferencia, esperamos que nos acompañes en  un próximo viaje.

No Esperes Más y Reserva YA

Para Pedir Informes Solo Contáctanos.

 
 Viajes a Africam Safari

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Celebran en Otates la ancestral Feria del Pan

* Esta festividad tiene su origen en 1735, cuando llegó al pueblo la imagen de san Diego del Alcalá, quien alimentaba a los necesitados
* La importancia de la celebración rebasa incluso a las fiestas del 1 y 2 de noviembre
Como ocurre desde hace 278 años, el 12 de este mes inicia en Actopan la celebración de la Feria del Pan, con la velación de san Diego de Alcalá; la importancia de este evento rebasa, incluso, a las fiestas del 1 y 2 de noviembre.
La bendición de los panes, que se lleva a cabo en la iglesia principal de la comunidad, se da cada día 13, a las 10:00 de la mañana, y es un acto simbólico que rememora las acciones de Diego de Alcalá, que de acuerdo con la historia alimentó a los necesitados.
Durante las fiestas reviven las pequeñas calles de este pueblo en el que habitan unas mil 200 personas, y se llenan de familias que se encuentran y se saludan, conversan, se dan tiempo para actualizar eventos de importancia y presentan a los nuevos integrantes, algunos de ellos aún en brazos.
Cada casa, cada familia, prepara un espacio del hogar para colocar una mesa modesta, sencilla, llena de pan y barbacoas, plena de afecto y alegría por festejar la unión de los habitantes, que a lo largo de los años y generaciones continúan estrechando sus lazos afectivos.
Al caminar por las calles estrechas es obvio que la música sea el gran protagonista; desde el interior de los patios y las terrazas escapa hacia la calle, llama la atención de los visitantes que con frecuencia hacen un alto en su caminar para saborear un poquito de lo que cantan los músicos norteños, los tríos que no cesan de tocar.
En la calle, una familia hace una seña a un cuarteto norteño. Lo detiene, acuerdan el precio y empieza la música. Bajo, batería, guitarra y saxofón comienzan las melodías. Ese rincón de la calle reúne a curiosos y enciende el ánimo de quienes pasan. Termina la tanda de canciones, recogen y continúan su camino, al igual que la familia, que sigue caminando tarareando la última canción.
La fiesta del pan es significativa, tanto como este alimento ancestral y bíblico. La reina de la feria, Julissa Guadalupe Palmeros Palmeros, quien asume el trono como Lupita I, comenta que la celebración es un evento de identidad y unidad. Horas antes de recibir el cetro y la corona expresa que “es importante ser la reina, es importante participar activamente en este evento, el más importante de la comunidad”.
Héctor Barradas Palmeros, un comerciante que ha estudiado la historia de esta festividad, refiere que inició en 1735, cuando llega al pueblo la imagen de san Diego de Alcalá y santa Rosa de Lima, pintados en lienzos.
“El entonces dueño de la zona, un hacendado, guardaba este día y compartía el pan con sus trabajadores”, de ahí se desprende que cada año la gente haga pan y lo bendiga para posteriormente obsequiarlo a personas de escasos recursos de la zona. Lo que inició con algunas piezas hoy se traduce en toneladas de harina.
Celebran en Otates la ancestral Feria del Pan
El pan es un símbolo de fraternidad y convivencia, compartirlo es hacer compañeros a los hombres. Según su etimología, la palabra compañero deriva del bajo latín compania, vocablo formado por cum: con, y panis: pan. Así, el significado de esta fiesta cobra una mayor profundidad y fuerza para la comunidad.
El día 13 inicia con las mañanitas a San Diego. En la iglesia el pueblo canta, en lo alto del cerro los vestigios de lo que fue una capilla de la orden franciscana es testigo centenario del fervor otateño.
Arriba del cerro, los frailes Josefinos quisieron fundar un oratorio donde se hiciera oración y fiestas a san José. Aplanaron un piso de tierra para realizar el vía crucis e incluso celebraron misa, pero las actividades cesaron por el contexto revolucionario de México, pues el lugar fue refugio de rebeldes.
El evento más importante y con el que concluye la fiesta es la procesión de san Diego de Alcalá; miles de fieles acompañan al santo por las calles del pueblo que pasea en una pequeña carreta adornada con flores. Cánticos y notas metálicas salen de los trombones, clarinetes y trompetas de la banda, que vestida de rojo, musicaliza el paseo.
Al retorno a la iglesia, el pueblo se hinca y persigna, despiden al santo, le agradecen haber dado pan al necesitado una vez más y la calma vuelve unas horas para, por la noche, celebrar bailando. El día 14 los corazones y la fe verán de nuevo salir el sol, por el resto del año.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.mx






lunes, 11 de noviembre de 2013

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 12 al 17 De Noviembre De 2013

A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 12 al 17 de noviembre de 2013.
Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 12 al 17 De Noviembre De 2013


ZÓCALO DE LA CIUDAD

MARTES 12
MIÉRCOLES 13
JUEVES 14
VIERNES 15
SÁBADO 16
DOMINGO 17

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.



20:30 – 21:30 hrs-
Folklore.- Con el Ballet “Tlaneci” y Conjunto Chalchihuecan.

19:00 - 20:00 hrs-
Danzón.- Con la Banda Municipal.


19:00 - 20:45 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.


19:00 - 20:30 hrs-
Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

20:30 - 21:30 hrs-
Danza judía Anajnu Veatem.

19:00 – 20:45 hrs-
Folklore.- Con el Ballet “Cuahucalli” y Conjunto Chalchihuecan.

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com




viernes, 11 de octubre de 2013

Todo un éxito el Hay Festival Xalapa

 Con la música del grupo colombiano, Frente Cumbiero, y un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, concluyó con gran éxito el Hay Festival Xalapa 2013, donde las la mezcla de cumbia instrumental y sonidos electrónicos pusieron a bailar a todos los asistentes.
Todo un éxito el Hay Festival Xalapa
Con canciones como Techi, Agua negra, July July, Remendo y Bocachica, entre otras, la agrupación deleitó a los asistentes que invadieron los pasillos del lugar. El líder del grupo Mario Galeano, el guitarrista Eblis Álvarez, el baterista Pedro Ojeda y el clarinetista y saxofonista Marco Fajardo animaron el final de este evento cultural, en el que estuvo presente la Premio Nobel de la Paz, Jody Williams, y se realizaron 65 actividades entre las que se encuentran tres exposiciones, presentaciones musicales, 58 charlas, cinco talleres, una gala de poesía, una presentación teatral y seis proyecciones fílmicas.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

facebook.com/RioPescadosJalcomulco




miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cuenta Veracruz con el corredor de aves migratorias más importante del mundo

* De septiembre a octubre visitan la entidad 3 mil turistas para disfrutar de este espectáculo natural; cada otoño pueden ser observadas más de 5 millones de aves de 27 especies
* Presenta Harry Grappa el proyecto del Centro Regional de Conservación de Aves de Chichicaxtle
Veracruz consolida su liderazgo en turismo sustentable al impulsar proyectos como el Centro Regional de Conservación de Aves de Chichicaxtle, que con una inversión conjunta con el Gobierno de la República de 4 millones de pesos, hará que miles de turistas visiten la costa central veracruzana, que alberga el corredor de aves migratorias más importante del mundo, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán.
Al subrayar que este centro sería único en su tipo en el país, señaló que, entre finales de septiembre y principios de octubre, cerca tres mil visitantes son recibidos en la ruta de migración, número que a través de este proyecto se busca incrementar a través de la oferta de productos turísticos y capacitación de la población para ofrecer los servicios de calidad.
Acompañado por la directora general de Pronatura A. C. Veracruz, Elisa Peresbarbosa Rojas, Grappa Guzmán también encabezó la presentación de la temporada de migración de aves rapaces, la cual atrae a la entidad a los amantes de la naturaleza, estudiantes e investigadores para disfrutar y aprender de este proceso de tránsito hacia el sur que encuentra en zonas de Veracruz un punto ideal.
El titular de la Sectur recordó que la costa central de la entidad es conocida como el corredor de aves migratorias más importante del mundo, ya que cada otoño pueden ser observadas más de cinco millones de aves, de 27 especies distintas, que buscando mejores condiciones de clima y alimento, bajan del norte hacia el hemisferio sur.
Cuenta Veracruz con el corredor de aves migratorias más importante del mundo
Precisó que los lugares donde se puede apreciar este maravilloso espectáculo migratorio son Acajete, La Mancha, Actopan, Los Tuxtlas, Chavarrillo, Cardel y Chichicaxtle, entre otros, y reiteró su compromiso para fortalecer la alianza que permita conservar, mejorar y transformar los espacios de avistamiento y las regiones naturales con las que cuenta el estado.
Grappa Guzmán agregó que dicho centro se erigirá como un modelo del nuevo turismo sustentable y responsable que Veracruz abandera en México, y como un producto turístico que permitirá diversificar la oferta que en esta área ofrece la entidad.
Dijo que entre las acciones que se efectuarán con este proyecto se encuentran una sala de exposiciones, visitas guiadas, servicios sanitarios, sala de capacitación, cafetería, servicios básicos, red de agua, drenaje, planta de tratamiento, celdas solares para generar energía limpia, mobiliario y señalética adecuada.
–0–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzviajes.com.mx





jueves, 5 de septiembre de 2013

Veracruz, sede del Encuentro Nacional de Agentes de Ventas de Hoteles

* Participarán prestadores de servicios turísticos de más de 98 empresas de Aguascalientes, Chiapas, México DF, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
* Es un trabajo conjunto entre la Asociación de Gerentes de Ventas de Hoteles de Veracruz-Boca del Río y el Gobierno del Estado
Veracruz será sede del XIV Encuentro Nacional de Agentes de Ventas de Hoteles, Trade Center Veracruz Incomparable, en el que participarán prestadores de servicios turísticos de más de 98 empresas de Aguascalientes, Chiapas, México DF, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, dijo que este encuentro refrenda el compromiso y vocación de los involucrados en la industria turística para establecer las acciones que detonen el progreso del turismo.
Asimismo, destacó que con el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Asociación de Gerentes de Ventas de Hoteles de Veracruz - Boca del Río, se ratifica la eficacia de la política turística estatal y consolida a Veracruz entre los primeros 10 destinos de Turismo de Reuniones en el país.
Grappa Guzmán recordó que en Veracruz la industria turística es una de las prioridades para el desarrollo y la competitividad.
Veracruz, sede del Encuentro Nacional de Agentes de Ventas de Hoteles
El Turismo de Reuniones, dijo, es una de las palancas de proyección de Veracruz y Boca del Río, considerados entre los destinos más importantes del país para potenciar la promoción, inversiones y proyectos. “El Turismo de Reuniones apuntala a Veracruz como una de las palancas más sólidas para el protagonismo continental de México, que ocupa el quinto lugar como destino del segmento, que al año genera en ventas 6 mil 200 millones de dólares y en derrama total anual alcanza los 32 mil 500 millones de dólares”.
En el marco de este encuentro, el secretario de Turismo enfatizó que el estado cuenta con la infraestructura, conectividad, servicios de calidad, innovación, talento y calidez de los prestadores de servicios turísticos, acervos naturales, bienes culturales, tradiciones, gastronomía y hospitalidad que cautivan a los visitantes.
Recordó además que el World Trade Center de Boca del Río es considerado uno de los mejores centros para los congresos y convenciones, entre los más de 60 recintos en el país.
En su decimocuarta edición, el Trade Show Veracruz Incomparable es un esfuerzo en el que  hoteleros de Veracruz y de Boca del Río promueven la buena atención, servicio calificado, seguridad, comodidad y el ambiente agradable que los visitantes podrán encontrar en los 19 hoteles que conforman la asociación y que promueven el desarrollo turístico mediante el intercambio de posibilidades y logro de negocios exitosos, con los operadores participantes de otros destinos.
Grappa Guzmán dijo que, de manera coordinada con el Gobierno del Estado, los agentes de ventas de hoteles y prestadores de servicios se han sumado al trabajo de promoción turística en distintos eventos como el Tianguis Turístico Puebla 2013,  la Expo Boletín Turístico 2013 en la Ciudad de México, D. F., la Expo Arlam 2013 y la Expo Arlag en Guadalajara, entre otros encuentros donde se establecieron nuevos vínculos con compradores nacionales e internacionales.
El titular de la Sectur reiteró el compromiso de la administración estatal de apoyar, impulsar y sumarse al esfuerzo de los prestadores de servicios y confió en que este Trade Show generará beneficios para los veracruzanos.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com