Mostrando entradas con la etiqueta tlacotalpan vive 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tlacotalpan vive 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Premia Secturc a ganadores de Redes de Tlacotalpan

Premia Secturc a ganadores de Redes de Tlacotalpan



* Es el primer concurso de fotografía por celular en el estado
* Folclor, cultura y tradición de nuestra tierra, de Brenda Leticia Pérez, se llevó el primer lugar
Folclor, cultura y tradición de nuestra tierra, de Brenda Leticia Pérez, se llevó el primer lugar del concurso de fotografía por celular Redes de Tlacotalpan, organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc) y que atrajo la atención de turistas que visitaron la región y disfrutaron del fervor veracruzano durante las fiestas de La Candelaria.
Redes de Tlacotalpan es el primer concurso de fotografía por celular en el estado y en el que pudieron participar personas de todas las edades, venidas desde distintas partes de la República y de Veracruz, que se encuentran de visita en esta ciudad.
Se recibió un total de 70 fotografías tomadas por celular durante los días de fiesta, las cuales capturaron la esencia de una de las celebraciones religiosas de mayor tradición en Veracruz.
El material participante fue seleccionado por un grupo de expertos que seleccionaron la mejor imagen, la que mejor representa la fiesta de La Candelaria.
El jurado calificador estuvo conformado por Susana Casarín, fotógrafa y editora; Mariana del Campo, fotógrafa, y Esteban de Llaca, director de fotografía.
A decir de los integrantes, las fotografías reflejaron desde actividades tradicionales y festivas en Tlacotalpan hasta momentos familiares que dejan entrever cómo se vive La Candelaria en tierras veracruzanas.
El premio de primer lugar, que equivale a 12 mil pesos, fue para la fotografía titulada Folclor, cultura y tradición de nuestra tierra, de Brenda Leticia Pérez, quien recibió el reconocimiento de manos del director de Cinematografía de la Secturc, Éber García García, en representación de la titular de la dependencia, Leticia Perlasca Núñez.
El premio de segundo lugar, de ocho mil pesos, fue entregado por el alcalde de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, a Isidro García Valenzuela, autor de la fotografía Trocitos de fe.
El último danzón y nos vamos, de Gerardo Cortázar, se hizo acreedor al tercer lugar, un premio de cinco mil pesos y un reconocimiento entregado por Susana Casarín.
En el marco de esta premiación, la Secturc proyectó además los cortometrajes ganadores de Tlacotalpan resurge en corto, certamen realizado durante las fiestas de La Candelaria.
La Secturc destacó que este concurso en sus ediciones 2011 y 2012 se caracterizó por el interés de los visitantes en mostrar el fervor y la alegría de esta celebración.
Éber García García reiteró el compromiso de la Secturc de organizar concursos que, además de promover a la entidad, alientan la participación e inclusión de los jóvenes en actividades culturales, preservando las tradiciones y fomentando la unidad familiar.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx/filobobos





Este domingo continúan la fiesta y las emociones en el Papaloapan

Este domingo continúan la fiesta y las emociones en el Papaloapan


* Actividades culturales, musicales, artísticas y la premiación del concursoRedes de Tlacotalpan
Las fiestas de La Candelaria Tlacotalpan Vive 2012 llegan a su octavo día. Para este domingo 5 se tienen programadas actividades culturales, musicales, artísticas y la premiación del concurso Redes de Tlacotalpan.
A las 07:00 horas iniciarán las actividades con la eucaristía en el Santuario de la Candelaria. A las 09:00 horas se realizará un acto cívico en el Parque Zaragoza. En el Paseo Cultural Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, a las 10:00 horas, se presenta la exposición de artesanos tlacotalpeños; en el jardín de niños Josefa Murillo, la exposición de pintores tlacotalpeños y en la Esquina del Toro, los Voladores de Papantla.
A las 12:00 horas, en Los Almendritos, todos podrán disfrutar del Fandango Tradicional. A esa misma hora, se celebrará la eucaristía en el Santuario de la Candelaria. El Gran Premio Tlacotalpan, Campeonato Nacional de Súper Lanchas, cobrará acción a las 12:30.
Por la tarde, el cuentacuentos Honorio Robledo hará las delicias de chicos y grandes a las 16:00 horas en la Plazuela Agustín Lara. A las 17:00, en los carriles de la Alameda Juárez, habrá grandes emociones en las carreras de caballos.
A las 18:00 horas, en el Teatro Netzahualcóyotl se realizarán la proyección de Tlacotalpan resurge en corto y la premiación del concurso fotográfico Redes de Tlacotalpan, mientras en el Santuario de la Candelaria se celebrará la eucaristía.
Ya en horario nocturno, a las 20:00 horas en el parque Hidalgo, en el foro cultural se hace presente la Casa de Cultura de Alvarado. A las 21:00 horas, en el parque Zaragoza, una serenata alegrará la noche y a la misma hora, en la calle Juan de la Luz Enríquez, actuará el Fandango Tradicional en el foro Luz de Noche.
El programa de este día concluye a las 22:00 horas en la plaza Los Jarochos con la presentación de Disco TNT con Tributo a Jackson.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com




Espectacular concierto de Yuri en las fiestas de La Candelaria

Espectacular concierto de Yuri en las fiestas de La Candelaria



* Los tlacotalpeños, veracruzanos y turistas disfrutaron de una velada inolvidable
Tlacotalpan, Ver.,  04 de febrero de 2012.- “¡Arriba Tlacotalpan!” fue el grito eufórico de la cantante veracruzana Yuri al cerrar con broche de oro la jornada de este viernes en las tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, Tlacotalpan Vive 2012, al ofrecer un concierto en el que miles de asistentes abarrotaron la plaza Los Jarochos.
En una espectacular noche cobijada bajo el cielo de La Perla del Papaloapan, Yuri ofreció lo mejor de su historia musical. En el escenario, las luces, el vestuario multicolor, la pirotecnia, la conjunción musical y las emociones, junto con la voz, el carisma y la belleza de la cantante jarocha hicieron que los tlacotalpeños, veracruzanos y turistas disfrutaran de una velada inolvidable.
Yuri expresó su alegría por estar nuevamente en Veracruz y especialmente en las fiestas de La Candelaria. “Hace mucho tiempo que no venía a Tlacotalpan, y la verdad me da mucho gusto volver a estas tierras y ver que esto va pa’ arriba, que esto ya está arriba, y que Tlacotalpan está bien, gracias a Dios”.
Ante miles de personas que se dieron cita en la plaza Los Jarochos, la veracruzana cantó sus grandes éxitos como Detrás de mi ventanaAmiga míaYa no vives en míCuando baja la mareaQué te pasaYo te pido amor, entre muchas más que fueron aplaudidas y coreadas por los asistentes.
Yuridia Valenzuela Canseco, conocida en el medio del espectáculo como Yuri, es una popular cantante, actriz y presentadora nacida en el puerto de Veracruz, que se ha mantenido vigente en el escenario latino durante las últimas tres décadas.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com






domingo, 5 de febrero de 2012

Cuentos, cantos y encantos, en las fiestas de La Candelaria

Cuentos, cantos y encantos, en las fiestas de La Candelaria



* Se presentan Los Huitlacoches con Los cuentos de mi abuela, en la plazuela Agustín Lara
Risas, alegría y buen humor se vivió esta tarde en Tlacotalpan Vive 2012 con la presencia de Los Huitlacoches, cuentos, cantos y encantos.
Iván Zepeda Valdés, el cuentacuentos cordobés; Uriel Ramírez, requinto y voz; Emilio Lozano, jarana, voz y arreglos musicales, y Nacho Quinto con la leona presentaron en la plazuela Agustín Lara el espectáculo llamado Los cuentos de mi abuela.
El cuentero cordobés explicó que esta presentación está basada en “las historias que me contaba mi abuela cuando era pequeño; es un espectáculo de cuentos con son jarocho”.
Dijo que se trata de cuentos transmitidos a través de la tradición oral. “Mi abuela creció en un pueblito que se llama Tuxpango, que está entre Córdoba y Orizaba; ahí en la tienda La Cumbre, hace muchos años ya, creció escuchando las historias que cuentan en el pueblo”.
Expresó que “Mamá Lulú”, su abuela, le contaba las historias a él, el mayor de los nietos, historias de chaneques, brujas, aparecidos, de la muerte, un sinfín de historias.
Los Huitlacoches, cuentos, cantos y encantos hicieron una mezcla de sones tradicionales con temáticas similares, como por ejemplo el son de los enanos, en donde narra primero el cuento de los chaneques y después el son de los enanos con algunos arreglos en la letra.
Iván Zepeda dijo que los tlacotalpeños son “un público maravilloso”, pues durante tres días han presentado cuentos y la gente los ha escuchado con mucha atención.
“Genial, el público de Tlacotalpan estuvo genial” expresaron al agradecer a los lugareños y turistas que disfrutan las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com




Las aguas del Papaloapan reciben a la Virgen de la Candelaria

Las aguas del Papaloapan reciben a la Virgen de la Candelaria



* La señora Karime Macías de Duarte presenció el tradicional paseo de la Virgen de la Candelaria por el Río de las Mariposas
La tarde de este jueves se celebró el tradicional paseo de la Virgen de la Candelaria por el Río de las Mariposas, o Río Papaloapan, desde cuya orilla, la presidenta estatal del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, presenció el majestuoso recorrido.
La actriz Edith González, una de las invitadas de honor a esta fiesta, junto con los pobladores y turistas, se embarcó y recorrió a bordo de una lancha las aguas del río acompañando a la Virgen de la Candelaria en su tradicional paseo.
Éste es uno de los momentos más importantes de las fiestas de Tlacotalpan. Según la tradición, la Virgen es subida a una embarcación adornada con flores y sale al río para bendecir la ciudad, tranquilizar la bravura del Papaloapan y regalar abundante pesca.
En el tradicional paseo de la Virgen, dentro del marco de las fiestas Tlacotalpan Vive 2012, participaron más de 50 lanchas de tlacotalpeños y turistas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y la Secretaría de Marina Armada de México vigilaban y acompañaban por aire, agua y tierra.
La ribera del río lucía copada de visitantes que admiraban el paseo desde tierra, mientras el sonido de los cohetes anunciaba la llegada de la Patrona del pueblo.
La señora Karime Macías de Duarte disfrutó el recorrido desde un punto de la ribera del Papaloapan, desde donde saludó a quienes en embarcaciones acompañaban a la Virgen en su paseo vespertino, en su día de fiesta.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx/galeria




Tlacotalpan es fiesta de intercambio cultural, tradición y alegría

Tlacotalpan es fiesta de intercambio cultural, tradición y alegría



* Presentan espectáculo de la delegación brasileña
Con un espectáculo de luz, color, alegría y tradición, este miércoles se presentó en la plaza Los Jarochos el espectáculo del Ballet Folclórico de Salvador de Bahía y el grupo Olodum, en el que también participaron artistas tlacotalpeños en una fusión de culturas y ensambles musicales que transmiten el calor y la diversión que se vive en las fiestas de La Candelaria Tlacotalpan Vive 2012.
A nombre del gobernador Javier Duarte, la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, entregó un reconocimiento a la delegación brasileña que por vez primera y como resultado de las gestiones del mandatario estatal se suma a las festividades de la entidad.
En el marco del XXXIII Encuentro de Jaraneros y Decimeros, la titular de la Secturc hizo entrega de las medallas Guillermo Cházaro LagosAndrés Vega Delfín y Rodrigo Gutiérrez Castellanos, muestra de la cultura y tradición que se vive en Tlacotalpan.
Acompañada del subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Harry Grappa Guzmán y Francisco Morán Hernández, en representación del director general del IVEC, Feliz Báez Jorge, Perlasca Núñez enfatizó que el gobierno de Veracruz ha mostrado gran interés en reconocer el invaluable trabajo que hacen estos artistas para preservar el legado cultural.
La medalla Guillermo Cházaro Lagos fue otorgada a Carlos Alonso Samudio; la presea Andrés Vega Delfín fue para Félix Baxin, mientras que la medallaRodrigo Gutiérrez Castellanos fue entregada a Higinio “El Negro” Tadeo Balderas.
A nombre de los homenajeados, Carlos Alonso Samudio agradeció el apoyo y compromiso del Gobierno del Estado para impulsar eventos que incentivan a los artistas que son portavoces de la historia y tradiciones veracruzanas.
Leticia Perlasca Núñez concluyó que las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan son la cuna del son, una de las tradiciones más respetadas por el pueblo veracruzano y sus  visitantes.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com






Al ritmo de batucada, brasileños depositan ofrenda floral a la Virgen de la Candelaria

Al ritmo de batucada, brasileños depositan ofrenda floral a la Virgen de la Candelaria


* La delegación, conformada por 35 personas, se dijo muy contenta por haber compartido este festejo con los veracruzanos
Al ritmo de la batucada, la delegación brasileña que acudió a las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012, depositó su ofrenda floral en el río Papaloapan.
Luego de recorrer las calles del centro de este municipio, la delegación brasileña, conformada por 35  personas, entre el ballet folclórico de Salvador de Bahía, Brasil, y el grupo Olodum, ingresaron al santuario de la Virgen de la Candelaria, en donde bajo su imagen realizaron una plegaria y salieron del santuario para dirigirse al río Papaloapan y depositar su ofrenda floral.
La secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, señaló que esta “es una ofrenda que hacen los hermanos brasileños a los hermanos veracruzanos simbolizando ese hermanamiento y esa manera de convivir con la cultura a través de dos países que se unen en una gran tradición como es la Fiesta de la Candelaria. Ellos hacen sus cantos a la virgen, que allá significa Yemanjá, y  hoy se conmemora a la Diosa del Mar y aquí a la Virgen de la Candelaria”, expresó.
Finalmente, Kleiber Faria, director de administración y finanzas de Odebrecht, señaló que la delegación brasileña tiene una gran satisfacción por estar en Tlacotalpan y que les ha gustado ser partícipes de esta fiesta en el pueblo hermano de Veracruz, “con nuestros hermanos mexicanos, participando de esta gran alegría, de esta gran fiesta organizada por el Gobierno del Estado”.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.mx




Este viernes Yuri encenderá las fiestas de la Candelaria

Este viernes Yuri encenderá las fiestas de la Candelaria



* El programa del 3 de febrero inicia a las 07:00 horas en el santuario de La Candelaria con la eucaristía
* Tradición, folclore, alegría y calor tlacotalpeños continúan iluminando el festejo en honor de la Virgen de la Candelaria
La Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc) invita a ser parte de una de las celebraciones religiosas más importantes de Veracruz, cuya tradición, folclor, alegría y calor tlacotalpeños iluminan el festejo en honor a la Virgen de la Candelaria.
El programa para este viernes 3 de febrero inicia a las 07:00 horas en el santuario de La Candelaria con la eucaristía. A las 10:00 horas en el Paseo Cultural Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán se llevará a cabo la exposición de artesanos de Tlacotalpan, a la misma hora, en la calle Miguel Z. Cházaro se invita a descubrir los colores y sabores de Tlacotalpan, mientras que en el Jardín de Niños Josefa Murillo se llevará a cabo la exposición de pintores.
A las 12:00 horas en la Casa de Cultura inicia el cineclub Son Jarocho. A las 16:00 en la plazuela Agustín Lara se presenta el cuentacuentos Iván Zepeda. Luego, a las 17:00 en la Galería T se presentará el libro Repentismo de Repente de Marisol Gayoso.
A  partir de las 16:30 y hasta las 18:00 en el Santuario de la Candelaria, se presenta el Coro Altus, luego se llevará a cabo el rezo del Santo Rosario y las tradicionales peregrinaciones.
A las 18:00 horas en el teatro Netzahualcóyotl, la presentación del CD Sembrando Flores de los Cojolites y a las 19:00, en el parque Zaragoza se presenta la danzonera La Playa.
En la noche, a las 20:00 horas, en el parque Hidalgo se podrá disfrutar del Ballet Folclórico de la UV. Posteriormente, a las 21:00 en la calle J. de la Luz Enríquez, inicia el tradicional fandango en el foro Luz de Noche.
A las 22:00 horas en la explanada San Miguelito también habrá fandango y el programa de este día concluye a las 22:00 horas en la plaza Los Jarochos con el magno concierto de Yuri.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com




viernes, 3 de febrero de 2012

Emotivo concierto ofrecen Milanés, Céspedes y Behmaras en el Papaloapan

Emotivo concierto ofrecen Milanés, Céspedes y Behmaras en el Papaloapan


* Ofrecen De Cuba a Lara, homenaje al Flaco de Oro en su tierra natal
Tlacotalpan, Ver., 02 de febrero de 2012.- “¡Arriba Veracruz!” expresó Francisco Céspedes en el concierto que ofreció anoche al lado de Pablo Milanés y Maruchy Behmaras en el Teatro Netzahualcóyotl de esta ciudad, ante tlacotalpeños y turistas que se han dado cita en este municipio para disfrutar y participar de las fiestas en honor a Virgen de la Candelaria, Tlacotalpan Vive 2012.
Música, trova, romanticismo y alegría inundaron el ambiente al ser evocado el gran “Flaco de Oro”, Agustín Lara. Tres grandes de la música deleitaron a más de 500 asistentes a este foro, entre quienes se encontraba Gigi Gasca, viuda del recordado músico poeta.
Por cerca de las tres horas que duró el espectáculo, canciones como SeñoraTodo es un misterioNadie como túVida locaRemolinoDonde está la vida y muchas más fueron coreadas por los asistentes; lo mismo las canciones del cantautor Pablo Milanés, YolandaNo me pidasDías de gloriaEl amor de mi vidaDe qué callada manera y El Breve Espacio, entre otras que arrancaron suspiros, aplausos y coros.
“La Habana me escucha cantar en Tlacotalpan”: Maruchy Behmaras
Esta noche, la Habana me escucha cantar en Tlacotalpan, expresó la cantautora cubano-mexicana Maruchy Behmaras, quien aseguró tener un romance propio con La Perla del Papaloapan, con Veracruz y con Agustín Lara.
“De Cuba a Lara, de Lara a Cuba, de Tlacotalpan a la Habana y de la Habana a Tlacotalpan han ocurrido historias, amores, música y ése ha sido el verso de Agustín que nos atrapa, nos conmueve y nos vuelve a reunir esta noche en este teatro, lo cual es un privilegio” expresó la cantautora.
Maruchy interpretó una canción que escribió a Tlacotalpan, además de deleitar con su voz y sentimiento a los presentes con parte de la obra del Flaco de Oro.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com





Sigue la fiesta con las tradicionales regatas en Tlacotalpan

Sigue la fiesta con las tradicionales regatas en Tlacotalpan



Gran fiesta se vivió en este municipio con la tradicional regata femenil y varonil, en donde los jóvenes se embarcaron desde El Almendrito, para llevar a cabo esta justa deportiva de velocidad con la finalidad de que el ganador sea quien conduzca a los seis toros cebú en el embalse.
Este miércoles, desde muy temprano, se organizaron las regatas, las tres embarcaciones que se dieron cita trasladaron a los toros del otro extremo del río, faena de la Pamplonada que es un verdadero acontecimiento.
En cuanto el toro tocó la orilla sobre la que se encuentra el asentamiento, sus captores lo soltaron, creando un ambiente lleno de risas y gritos de alarma por algún despistado que nunca falta en la fiesta y a quien el toro le llega por sorpresa.
Los seis toros fueron atravesando el río de uno en uno y en cuanto llegaron a la orilla del puerto de Tlacotalpan corrieron desbocados provocando que los cientos de asistentes corrieran buscando un lugar en dónde resguardarse.
Muchos fueron los valientes que se aproximaron más a los toros sorteando la suerte y ocasionando que el toro los persiguiera, provocando un ambiente de fiesta y alegría.
Por la noche se espera la fiesta muy característica del lugar: la Mojiganga, en donde gigantescos personajes cabezones, figuras diablescas, demonios de la imaginación, la muerte y uno que otro personaje de la vida social y política es representado con estos títeres gigantes, que son ridiculizados por el pueblo.
Las comparsas animan a la muchedumbre, al ritmo de su baile y apenas iluminados por algunas antorchas y seguidos por la banda Centenario de Tlacotalpan.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx/veracruz



Este jueves seguirán la música, el colorido y la tradición

Este jueves seguirán la música, el colorido y la tradición


* Inicia con las mañanitas a la Virgen de la Candelaria
* A las 22:30 horas, el concierto de Espinoza Paz
Continúan las fiestas de La Candelaria Tlacotalpan Vive 2012, y este jueves 2 de febrero el programa arranca a las 05:00 horas con las Mañanitas a la Virgen de la Candelaria por parte de los jaraneros, el rezo del santo rosario y la eucaristía en el Santuario de la Candelaria.
Posteriormente, a partir de las 09:00, en la Casa de Cultura Agustín Lara se llevará a cabo el seminario Son y Tradición Doña Elena, seguido del programa de desarrollo cultural del Sotavento con el foro de Presentaciones Editoriales.
A las 10:00 horas en el Paseo Cultural Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán se llevará a cabo la exposición de artesanos tlacotalpeños. A la misma hora en el Jardín de Niños Josefa Murillo habrá una exposición de pintores tlacotalpeños.
A las 11:00 horas, en la rivera del río Papaloapan, se llevará a cabo la ofrenda de Salvador de Bahía, Brasil, a la Virgen de la Candelaria.
A medio día, en el Santuario de la Candelaria la eucaristía será presidida por el excelentísimo señor Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, obispo de Veracruz y sacerdotes con celebrantes.
A las 13:00 hrs, en el teatro Netzahualcóyotl se presentará el libro Veracruzsones, tradiciones y herencias fotografía de Willy Sousa; en el mismo lugar, a las 14:00 horas, será la premiación del segundo concurso de Arte Popular.
A las 14:00 horas en el parque Hidalgo, se podrá asistir al foro cultural Ensamble de percusiones de la SEV.
A las 15:00 horas en el Santuario de la Candelaria, iniciará la procesión de jarochos al Santuario de la Virgen de la Candelaria por alumnos y maestros de la Casa de la Cultura Agustín Lara.
A las 15:30, en el mismo lugar, se efectuará el rezo del Santo Rosario; a las 16:00, en la Rivera del Río Papaloapan, arranca el paseo de la Virgen de la Candelaria; a la misma hora en la plazuela Agustín Lara los cuentacuentos Honorio Robledo, Iván Zepeda y Martín Corona ofrecerán una selección de cuentos para la ocasión.
A las 17:00 hrs, en los carriles de Alameda Juárez habrá carreras de caballos y a las 18:00, en el Parque Cruz Verde, un torneo de gallos. A la misma hora en plaza Doña Martha, continuará el XXXIII Encuentro de jaraneros y decimistas, mientras que en la plazuela Agustín Lara sigue el Encuentro infantil de jaraneros y decimistas.
A las 19:00 horas en el parque Zaragoza, los asistentes podrán acudir al foro Guillermo Cházaro, al IX Encuentro de Jaraneros, decimeros e improvisadores orales. A la misma hora, en el Parque Zaragoza se presenta la Danzonera Tres Generaciones; mientras que en teatro Netzahualcóyotl habrá un espectáculo musical, De Beirut a Cosamaloapan.
A la misma hora, en el Santuario de la Candelaria se interpretará música de cámara del octeto de Veracruz del EMBA. A las 20:00, en el mismo lugar, se llevará a cabo la eucaristía, mientras que en el parque Hidalgo, el Ballet Folclórico de la escuela industrial Concepción Quiroz Pérez hará una presentación.
Ya entrada la noche, a la 21:00 horas, en el quiosco, tocará el Ensamble de percusiones de la SEV, al mismo tiempo, en la calle J. de la Luz Enríquez, inicia el fandango tradicional en el foro Luz de Noche.
A las 22:00 horas, la plaza San Miguelito abrirá su espacio al fandango, mientras que en el parque Zaragoza habrá fuegos pirotécnicos.
Para finalizar un largo día de actividades, a las 22:30, en la explanada Los Jarochos, se culminará con el concierto de Espinoza Paz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx/actopan





Inauguran Tlacotalpan Vive 2012

Inauguran Tlacotalpan Vive 2012



En honor a la Virgen de la Candelaria, inició formalmente Tlacotalpan Vive 2012, con la realización de la Cabalgata Tradicional en la que participaron cerca de 700 parejas de niños, jóvenes y adultos, que llenaron de fiesta y colorido las calles de este pueblo veracruzano.
Al asistir en representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, dijo que Tlacotalpan Vive 2012 será una fiesta donde la seguridad, la convivencia familiar y el sano esparcimiento serán piezas fundamentales para disfrutar al máximo esta fiesta.
“El tlacotalpeño, el visitante y el turista que nos distinguen con su presencia, tengan la certidumbre y la confianza de que estamos dedicados en cuerpo, mente y espíritu a hacer que estas fiestas sean exitosas en todo sentido; trabajamos con gran sentido de colaboración y de organización y mucha responsabilidad” expresó.
Dijo que las fiestas de La Candelaria son muestra clave de cómo los veracruzanos “honramos nuestras raíces y nuestras tradiciones, que nos forjan como un pueblo de respeto, digno heredero de un pasado heroico, labrador de un presente certero y seguro, constructor de un futuro próspero y más justo”.
“Oh hermano mío, si estás cansado de sufrimiento, ve al Papaloapan, toma los aires del Sotavento, que en Tlacotalpan todo se cura, todo se olvida, se cura el alma que es incurable cuando está herida” manifestó el presidente municipal de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, al realizar la inauguración de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012 con la Cabalgata Tradicional.
Señaló que en este municipio las tradiciones se han conservado por el compromiso de sus habitantes “de no perder nuestra identidad, donde podemos respirar un aire de tranquilidad y de paz, degustar de su reconocida gastronomía y la hospitalidad y calidez de su gente”.
Villegas Sosa agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su apoyo y respaldo para la realización de las fiestas Tlacotalpan Vive 2012.
La Cabalgata Tradicional dio inicio con los Honores a la Bandera, encabezada por la escolta del H. Ayuntamiento Constitucional, bajo los acordes de la banda de guerra del Instituto de Estudios Superiores de Tlacotalpan. Después se realizó el abanderamiento por parte del alcalde y la titular de Turismo estatal al Cuadro de Honor en la persona de la señorita Paola Gutiérrez Santiago. Posteriormente, se entonó el Himno Nacional Mexicano, bajo la dirección del profesor David Germán Bastarrachea Guerrero.
En la Cabalgata se vio desfilar a jóvenes y señoritas montados a caballo vestidos con el traje típico de jarocho, seguidos por niños y adultos, acompañados de la música de Las Panteras del Cobaev y la Banda Centenario, en donde destacó la presencia de la actriz Edith González.
El presidente municipal de Tlacotalpan, Hilario Villegas Sosa, destacó la participación de representantes de municipios cercanos e instituciones que se dieron cita en la cabalgata.
Esta festividad dio inicio en el Puente García en donde, tras el recorrido, los participantes depositaron una ofrenda floral en la iglesia de La Virgen de la Candelaria y participaron de la eucaristía.
Hilario Villegas Sosa destacó que la realización de esta cabalgata conmemora la llegada hace 200 años de quienes comerciaban sus productos y venían a disfrutar de estas fiestas “a lomo de mulas, a caballo, y entraban precisamente por el Puente García”.
Señaló que, además acude una tenienta y capitana, pues “regularmente los integrantes de la seguridad, le brindaban seguridad a los mercaderes para que llegaran a buen puerto, que llegaran con su mercadería y no fueran a ser asaltados o sorprendidos. En nuestros tiempos, es la llegada de la gente que viene a la fiesta, unos a vender, y otros a disfrutar” manifestó el munícipe.
En este evento también estuvieron presentes el subsecretario de Promoción Turística, Harry Grappa González; la directora general de Turismo Cultural y Festivales, Guadalupe Martínez Sedano; la directora de Turismo del Ayuntamiento de Tlacotalpan, Norma Salomón Romero; el párroco del Santuario de La Candelaria, presbítero Felipe Andrade Murillo; el diputado local Mauricio Carlín Castillo y los integrantes del cabildo de Tlacotalpan, entre otros.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx/filobobos




jueves, 2 de febrero de 2012

Música y tradición en la primera noche de Tlacotalpan Vive 2012

Música y tradición en la primera noche de Tlacotalpan Vive 2012



Jaranas, décimas, improvisadores orales, trova veracruzana, luz y alegría se vivieron en la primera noche de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, Tlacotalpan Vive 2012.
En el marco de estas festividades se lleva a cabo el IX Encuentro de Jaraneros, Decimeros e Improvisadores Orales, en el que participan distintos grupos que se dan cita con la intención de difundir esta tradición veracruzana.
Candelaria significa las velas encendidas. Candelaria es portadora de luz y es nuestra patrona que tiene su santuario. Por eso en estos días aprovechamos también para difundir nuestra tradición, que es el son jarocho, que es la versada, el fandango”, expresó Diego de Jesús Cruz Lara, decimista veracruzano.
Dijo que en este encuentro se dan cita grupos de distintos lugares como Minatitlán, Acayucan, la Ciudad de México y el Estado de México, entre otros, todos con el deseo de participar en la fiesta de Tlacotalpan que, dijo, es “la mera mata”.
Comentó que en estos encuentros la gente se va satisfecha y orgullosa por haber vivido un momento común en toda la zona.
Expresó que durante los tres días que dura este noveno encuentro, desde las ocho de la noche y hasta aproximadamente la una o dos de la mañana, cada grupo tiene media hora para exponer su música y 15 minutos de versos, por lo que son aproximadamente 25 grupos de son jarocho y 35 decimeros o versadores los que están participando, además del espacio que se le brinda a quienes en ese momento quieren tomar parte.
Diego de Jesús Cruz Lara señaló que el movimiento del son jarocho aún sigue siendo un atractivo para las nuevas generaciones, por lo que esta expresión artística cuenta con muchos grupos de son jarocho y decimeros que siguen cultivando las raíces veracruzanas.
“Vienen influencias de otra música, por allá se encuentra la marimba y por otro lado se encuentran los tambores, pero nosotros seguimos con nuestra jarana, nuestro requinto, nuestro pandero, nuestro marimbol y nuestros versadores y nuestro baile de tarima, con las jarochas que realmente son tan hábiles, son tan lucidas con el traje precioso de la vestimenta típica”, dijo emocionado.
El encuentro que jaraneros, decimistas e intérpretes orales brindan a quienes los escuchan es una expresión desde el punto de vista de los artistas, de sus sentimientos ante diversas situaciones, lugares y acontecimientos.
Las decimas que ha realizado Diego de Jesús Cruz Lara muestran su amor y orgullo por la perla del Papaloapan.
Mi Tlacotalpan soñado
Tlacotalpan, pueblo mío,
puedes repartir belleza,
tienes el porte de alteza
con tu majestuoso río;
al gran caudal y su brío
los poetas le han versado
el sentimiento volcado
ensalzando tus riveras
y tus hermosas palmeras,
mi Tlacotalpan soñado.
Tlacotalpan Patrimonio Cultural de la Humanidad
Con portales centenarios
y kioscos de bellas liras,
me tranquilizas e inspiras
con tus hermosos santuarios
tan idos de campanarios
el huapango y el danzón
adornan tu tradición
privilegio de natura
patrimonio de cultura,
mereces tu galardón.
Añoranza
Siempre tengo la ilusión
de andar por tus corredores
de casas multicolores,
callejón tras callejón,
hasta el vetusto cañón
rematar con gran festín
con aroma de jazmín,
tomar el popo espumoso
y un tamalito sabroso
en la plaza de Agustín.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.hospedajeenveracruz.com.mx



Inicia Tlacotalpan Vive 2012 con coloridas mojigangas

Inicia Tlacotalpan Vive 2012 con coloridas mojigangas



Hoy se declaró formalmente inaugurada la Fiesta de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012, por lo que la directora de Turismo Cultural y Festivales, Guadalupe Martínez Sedano, presidió la ceremonia en representación de la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez.
Como parte del inicio de las fiestas, el alcalde Hilario Villegas, autoridades estatales y municipales de la cuidad encabezaron un recorrido por las principales calles de la ciudad junto las mojigangas infantiles, el cual fue musicalizado por la banda de música Panteras del Cobaev 35 y la banda municipal Centenario de Tlacotalpan.
En el colorido desfile participaron alumnos de las escuelas de la localidad que con disfraces, marionetas y música ambientaron y contagiaron a turistas y habitantes que se unieron en este recorrido.
Martínez Sedano informó que la Secturc trabaja para que esta fiesta siga siendo parteaguas en el posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional, y recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene un gran interés en que a través de las Fiesta de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012 se conserven la cultura, tradiciones y folclore veracruzano.
Dijo también que como en años anteriores, en este festejo está garantizada la sana diversión y la convivencia en un ambiente familiar, por lo que invitó a ser parte de esta experiencia y vivir el fervor y calor que sólo los tlacotalpeños pueden ofrecer a sus visitantes.
Al inaugurar las fiestas, el alcalde Hilario Villegas indicó que en esta edición se tendrá gran éxito, resultado de la coordinación que existe entre las dependencias estatales y municipales que se han sumado en la organización de actividades.
Dijo además que se trabaja de la mano para garantizar la seguridad de quienes participan en ésta, una de las fiestas religiosas más importantes en la entidad.
Tlacotalpan Vive 2012 se llevará a cabo desde este 31 de enero y hasta el 9 de febrero, como parte de la programación se ha confirmado la participación de artistas como Francisco Céspedes, Espinoza Paz, Yuri y Pablo Milanés.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com