Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

Impulsa DIF Primer Concurso de Arte Popular Veracruzano

Impulsa DIF Primer Concurso de Arte Popular Veracruzano



* En coordinación con la Secturc, actualizará la cifra de artesanos activos en los 212 municipios, cuya mayoría pertenece al ramo indígena
El DIF Estatal, a través de su programa Activación Social, abrirá la convocatoria para el Primer Concurso de Arte Popular Veracruzano con el objetivo de impulsar el talento y la creatividad del gran número de artesanos del estado.
Cabe destacar que este lunes en rueda de prensa, la directora de Arte Popular de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), Guadalupe Soledad López Noriega, explicó que el concurso tiene, además, la finalidad de actualizar la cifra de artesanos activos en los 212 municipios, cuya mayoría pertenece al ramo indígena, quienes dependen de su trabajo creativo para llevar sustento a sus hogares.
Las piezas serán captadas a través de los DIF municipales y la premiación se llevará a cabo el día 28 de marzo. Los premios consisten en apoyos en efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría, así como galardones especiales para las mejores piezas.
El concurso consta de 19 categorías que abarcan una buena gama de expresiones artesanales en las que se puede participar: barro, textiles, fibras vegetales, piezas con tintes naturales, metalistería, talla de madera, pintura popular, muebles y accesorios, lapidaria, juguetería, instrumentos musicales, cerería, papel y cartonería, miniaturas, talabartería y materiales diversos.
También se tomarán en cuenta la fabricación de máscaras y habrá una categoría especial para niños.
Es importante recalcar el papel fundamental que tiene el arte popular en la sustentabilidad de las familias y las comunidades, es por eso que el DIF Estatal, en coordinación con la Dirección General de Arte Popular de la Secturc, ve un área de oportunidad al impulsar el trabajo creativo que los artesanos aportan con su talento y habilidad.
Para mayores informes, se pueden dirigir a los teléfonos del Consejo Veracruzano de Arte Popular: (228) 820 31 04, 841 12 02 en la ciudad de Xalapa, y el (229) 931 96 41 en el puerto de Veracruz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com




lunes, 26 de diciembre de 2011

Impulsa Secturc competitividad de artesanos veracruzanos

Impulsa Secturc competitividad de artesanos veracruzanos


* Presentó el programa Ciclo Sustentable del Diseño para el Desarrollo Competitivo de Grupos Artesanales
* El objetivo: brindar las herramientas que les permitan ofertar productos de calidad y rescatar las técnicas ancestrales de su elaboración
Xalapa, Ver., 18 de diciembre de 2011.- La Dirección General de Arte Popular de la Secturc, en coordinación con la Asociación de Consultores de Aguascalientes (Asocea), presentó el programa Ciclo Sustentable del Diseño para el Desarrollo Competitivo de Grupos Artesanales con el objetivo de brindar a los artesanos veracruzanos las herramientas que les permitan ofertar productos de calidad y rescatar las técnicas ancestrales de su elaboración.
El curso, dirigido a los artesanos de distintas regiones de la entidad, se compone de tres etapas; la primera consiste en la integración de los 82 artesanos de distintas regiones y expresiones artísticas, en tanto que en la segunda etapa, 40 artesanos recibirán la capacitación por parte de Asocea y la Dirección de Arte Popular de la Secturc.
Finalmente, en la tercera etapa, denominada Programa Regional de Consultoría en el Ciclo Sustentable del Diseño para el Desarrollo Competitivo, se capacitará a 30 artesanos.
En nombre de la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, la directora general de Arte Popular, Guadalupe Soledad López Noriega, reiteró el compromiso de la Secturc para brindar las herramientas y el apoyo necesarios para posicionar las artesanías veracruzanas en el resto del país y el mundo, por ser piezas únicas portadoras de tradición, historia y cultura veracruzanas.
Este proyecto traerá beneficios a las familias de artesanos que comercian sus productos en el estado y en otras regiones del país, ya que con estos cursos aprenderán técnicas para mejorar sus productos y así hacerlos más atractivos para el mercado, añadió.
Por último, el presidente de Asocea, Mario Arturo Rivero Cáceres, reiteró que es necesario fomentar la unión entre los artesanos para intercambiar técnicas, además de conformar un grupo de apoyo para plasmar en las obras la cultura y tradición que envuelven las piezas que son construidas con materiales naturales y que forman parte de la identidad de cada estado y región.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruz-veracruz.com