Mostrando entradas con la etiqueta presentación del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación del libro. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Celebrarán centenario del natalicio de “Toña La Negra”


  • Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Veracruz.
  • Diversos festejos se llevarán a cabo del 17 al 19 de octubre.
  • Destacan presentación del libro biográfico de la cantante y la inauguración del remozamiento del Barrio de “La Huaca”.
Para conmemorar el centenario del natalicio de la cantante veracruzana “Toña La Negra”, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, anunció las actividades que se llevarán a cabo en este marco, mismas que se realizarán del 17 al 19 de octubre, en coordinación con el Gobierno del Estado, que encabeza el Dr. Javier Duarte de Ochoa.
La Presidenta Municipal de Veracruz detalló que dentro de la cartelera de este festival se presentará la biografía de la vida y obra en honor de la veracruzana, del autor Rafael Figueroa Hernández.
VIDEO:
[vimeo id="48577262" width="620" height="360"]
“Este año, específicamente el día diecisiete de octubre, estaremos festejando el centenario del nacimiento de Toña La Negra, una mujer reconocida a nivel nacional e internacional y que es un gran orgullo para Veracruz, además de su trayectoria y el legado que ha dejado. Por ello, queremos anunciarle que de manera conjunta el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Javier Duarte, el Ayuntamiento de Veracruz, la Universidad Veracruzana y la sociedad civil invitamos a todos los veracruzanos a estas actividades que consisten en varios eventos como lo es la presentación del libro Toña La Negra ”.
Durante la presentación de estas actividades, la Alcaldesa de Veracruz dio a conocer que en el contexto de esta celebración se inaugurarán los trabajos de rehabilitación que actualmente se ejecutan en el Barrio de “La Huaca” -sitio donde por años habitó la cantante porteña-.
 
“Estaremos inaugurando los trabajos que se realizan actualmente en el Barrio de La Huaca -que es el lugar tradicional que la vio nacer- y en uno de los callejones que lleva su nombre (…) Este ha sido una importante suma de ideas, para poder enriquecer este festejo y, sobre todo, queremos invitarlos a que nos acompañen del diecisiete al diecinueve de octubre aquí en la Ciudad y Puerto de Veracruz”.
Entre otras actividades, la Lic. Gudiño Corro adelantó que en breve se darán a conocer las bases para el concurso de canto que se realizará para buscar la voz de “Toña La Negra”, en colaboración con TELEVER.
En este sentido, la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Lic. Leticia Perlasca Núñez, aplaudió las acciones que el Ayuntamiento de Veracruz efectúa en materia cultural; de esta manera, reiteró el respaldo del Gobierno Estatal para la realización de este tipo de actividades para promocionar a uno de los municipios más importantes de la entidad.
 
“A nombre del señor Gobernador, del doctor Javier Duarte de Ochoa, me da gusto anunciarles que estamos sumando esfuerzos y coadyuvamos en este gran proyecto que nos ha informado la Presidenta Municipal quien siempre está muy presente en todas los eventos que nos permitan destacar a Veracruz en el ámbito local, nacional e internacional, porque Toña La Negra es una mujer del mundo, es una veracruzana que trascendió con temas de otro gran veracruzano como lo fue Agustín Lara”.
La funcionaria estatal añadió que, conjuntamente con el Gobierno Municipal de Veracruz, también se tiene contemplada la presentación de un ciclo de cine, proyectando películas en las que participó la cantante veracruzana. Asimismo, se realizarán actividades de índole artístico con la participación de músicos locales. Cabe destacar que el Zócalo de la Ciudad, el Museo “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora” y la explanada de Las Atarazanas, fungirán como sedes de este importante evento en honor a la artista porteña.
 
Acompañaron a la Presidenta Municipal: la administradora del Área Cultural de la Universidad Veracruzana, Lic. Ana Lilia Saldaña Ortiz; la Directora de Turismo Municipal, Lic. Patricia Carranzade la Parra; la Directora de Centro Histórico y Cultura, Arq. Concepción Díaz Cházaro; y el regidor con la comisión Turismo, Lic. Daniel Galindo Moreno.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx



sábado, 17 de marzo de 2012

Invita el IVEC a la presentación del libro ¿Y si no fuera un cuento?

Invita el IVEC a la presentación del libro ¿Y si no fuera un cuento?



* La obra narrativa de Esteban Serra Vila es una historia dentro de otra historia, que encierra imaginación, creatividad, crecimiento personal y fantasía
Un acercamiento a la literatura infantil es la invitación que hace el Patronato del Sistema Estatal del DIF, en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura, para conocer el libro ¿Y si no fuera un cuento? Un camino a la libertad, cuya presentación estará a cargo de Juan Antonio Nemi Dib y del autor, Esteban Serra Vila, este viernes 23 de marzo, a las siete de la noche, en el recinto sede del Ivec.
Esteban Serra Vila nació en Barcelona, España. Ha vivido en el Este de Europa, África subsahariana, Latinoamérica y el Magreb. Este eterno viajar le ha permitido conocer y comprender diferentes formas de contemplar la realidad cotidiana. Es doctor en Filosofía por la Pacific Western University, profesor titular de Negociación y Resolución de Conflictos en EAE (Escuela de Administración de Empresas) de Barcelona.
Serra Vila ha impartido conferencias en diferentes países de Latinoamérica, África, Este de Europa y China. Es autor también de La resolución de conflictos y la negociación” y “Lenguaje y comunicación, herramientas del líder, consultor experto de la Unión Europea y profesor titular de Negociación de la Cátedra Unesco. Incansable en la docencia por todo el mundo.
¿Y si no fuera un cuento? es una historia dentro de otra historia. Como en un juego de muñecas rusas. Siguiendo un eje temático, la protagonista, una hormiga de nombre Teba, encuentra que su camino siempre conduce a otros y que debe elegir ante cada uno de ellos. Encuentra guías para hacerlo, pero la decisión final siempre es suya. Como de una chistera de mago, surgen de las páginas del libro, saltamontes, pájaros, nutrias, arañas, flores, duendes y hadas, palacios y catedrales.
Cuando parece que todo el espacio está tan pleno de ellos que no caben más, otro golpe de chistera los hace desaparecer de pronto, y en el espacio queda flotando la reflexión sobre el sentido más profundo de la vida. Gradualmente, Teba se va enfrentando desde los problemas cotidianos hasta la angustia existencial. Es sólo cuando comprende su propia esencia, que puede hallar la paz de encontrarse a sí mismo.
Imaginación, creatividad, crecimiento personal y fantasía son palabras clave que encierra la obra narrativa ¿Y si no fuera un cuento?, que servirá de apoyo a todos aquellos que tienen la oportunidad de trabajar con la población infantil, para cuidar su mundo emocional, para acostumbrarlos a expresar sus sentimientos en un entorno seguro y estimulante, a partir de un texto comprensible y accesible.
El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público en general a la charla con Esteban Serra Vila este 23 de marzo, en la sede del Ivec, en canal S/N Esquina Zaragoza, colonia Centro, en esta ciudad, a las 19:00 horas. La entrada es gratuita.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com