Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Los escritores deben hacer poesía cercana a la gente: Ernesto Cardenal

* El poeta se presentó en conferencia de prensa para hablar de poesía y el mundo religioso
En la actualidad la poesía está alejada de la gente, por lo que los autores deben presentar poesía que todo el público comprenda, que llame su atención, que sea de su interés, “en la poesía como en la prosa cabe todo”, afirmó en conferencia de prensa, el escritor, traductor, escultor y político nicaragüense Ernesto Cardenal.
Al reconocer, ante representantes de los medios de comunicación, que la poesía ha tomado un gran significado en diversas partes del mundo, Ernesto Cardenal se refirió a la monotonía en la que caen los escritores y definió como mala a la poesía en lengua hispana, por no explorar ni presentar algo nuevo a sus lectores.
Los escritores deben hacer poesía cercana a la gente: Ernesto Cardenal
Fue una extensa y amena charla en la que abordó temas de política y religión, anécdotas que a lo largo de su vida le han marcado, su ingreso al mundo de la poesía que, reveló, lo acercó al mundo espiritual.
En este sentido, externó su admiración por el papa Francisco y el padre Alejandro Solalinde, por la labor que realizan y la sencillez de sus actos.
–0–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

facebook.com/TurismoEnVeracruzAventura




domingo, 8 de abril de 2012

Realiza Ayuntamiento de Veracruz actividades culturales en recintos históricos

Realiza Ayuntamiento de Veracruz actividades culturales en recintos históricos



  • ·         Presenta libro "Despertar en el Futuro", del escritor Jorge Ludewig.
  • ·         Se llevó a cabo la conferencia “La Epopeya de los Profesores de 1914” en el Museo de la Ciudad de Veracruz.
Sábado 24 de marzo de 2012.- Con el apoyo del H. Ayuntamiento de Veracruz, que dirije la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, se llevaron a cabo dos importantes actividades culturales en el Museo de la Ciudad y en la Casa Museo "Salvador Díaz Mirón", respectivamente.
El escritor Jorge Ludewig presentó su nuevo libro "Despertar en el Futuro", acto que tuvo lugar en la Casa Museo "Salvador Díaz Mirón", en donde asistieron distinguidas personalidades, y la convocatoria para el público en general fue un éxito, así lo dio a conocer el director de dicho recinto histórico, Mtro. Miguel Salvador Rodríguez Azueta.
La obra narra las vicisitudes de Joe White, un hombre de negocios millonario, que al sentir la muerte inminente, se hace congelar con el método de criogenia, con la idea de que cuando la ciencia médica encuentre la cura para su enfermedad, lo revivan, lo curen y siga con su vida actual.
Durante la presentación de la obra literaria, el Dr. Hugo Reyes Devesa y el también escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta instalaron una mesa redonda en la que analizaron la historia y sus características. Al evento asistieron personalidades como Mtra. Oralia Méndez y el Prof. Antonio Herrera Cerezo.
Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “La Epopeya de los Profesores de 1914”, a cargo del Mtro. José Antonio Herrera Cerezo en el Auditorio del Museo de la Ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, recinto que administra el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, quien a grandes rasgos expresó que esta plática trató de la trascendencia del proyecto educativo que invasores norteamericanos pretendían imponer en la Ciudad de Veracruz en aquel año.
"Esta conferencia nos mostró el liderazgo de un movimiento que salió triunfante dado que los norteamericanos ya no pudieron implantar su modelo educativo. Todo esto es digno de tomarse en cuenta porque el modelo nace en Veracruz y muchos maestros veracruzanos fueron actores de esta epopeya”.
Ambos eventos lograron reunir a decenas de personas en dos de los recintos históricos de la ciudad más emblemáticos para los veracruzanos. Cabe recordar que todas las actividades que en ellos se realizan son de manera gratuita y están dirigidos al público en general.
Los próximos eventos a realizarse son: “Historia de la Construcción del Puerto de Veracruz, conferencia que será impartida por Ricardo Cañas Montalvo el martes 27 de marzo a las 19:00 horas. Por otro lado, Noche de Museo “Rock de los 60´s” con la participación de Roberto Bueno en el patio central del Museo de la Ciudad este jueves 29 de marzo en punto de las 19:00 horas.
De esta manera, el H. Ayuntamiento de Veracruz impulsa acciones enfocadas al ámbito cultural que pretenden captar la atención de la ciudadanía y, a la vez, se interesen en participar en los eventos culturales que el Gobierno Municipal lleva a cabo.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx






sábado, 5 de noviembre de 2011

Entrega Ayuntamiento de Veracruz reconocimiento a destacado escritor peruano

Entrega Ayuntamiento de Veracruz reconocimiento a destacado escritor peruano


    • En el marco del IV Encuentro Internacional de Escritores “Vive Veracruz”.
    • Por su destacado trabajo a nivel internacional.
    • Agradece el poeta a la Lic. Carolina Gudiño su valioso apoyo a los escritores veracruzanos.
    Viernes 04 de noviembre de 2011.- Impulsando la cultura en el municipio,  el H. Ayuntamiento de Veracruz, que representa la Lic. Carolina Gudiño Corro, en apoyo a la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos, efectuó la entrega de un reconocimiento al destacado Dr.  José Guillermo Vargas Rodríguez, en el marco del IV Encuentro Internacional de Escritores “Vive Veracruz”.
    Por su trayectoria como escritor, poeta, comentarista literario y eficiente promotor cultural, se reconoció el talento de Vargas Rodríguez, quien mediante su excelente desempeño como catedrático ha dado a las letras universales excelentes textos.
    Al respecto, la Mtra. Martha Elsa Durazzo Magaña, Presidenta de la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos, agradeció el apoyo brindado por la actual administración y resaltó el gran trabajo que la organización que encabeza se encuentra realizando en la entidad.
    “Gracias al apoyo de nuestra Presidenta Municipal, del Gobierno Estatal y del DIF Municipal estamos aterrizando este Cuarto Encuentro internacional que es una feria de escritores. Lo que buscamos es emanar las letras, emanar la sabiduría de los estados, lograr atraerlos a nuestro puerto a establecer su canto literario”.
    A su vez, el homenajeado, Dr.  José Guillermo Vargas Rodríguez, quien es además Presidente Nacional de la Casa del Poeta Peruano, agradeció a la primer edil con una invitación.
    “Recibo este reconocimiento con gran humildad, y respondo a la Presidenta Municipal como responde el poeta: con un mayor caudal de ternura y cariño. Ella tuvo la gentileza y generosidad de apoyar este evento que lleva mi nombre. En este día le anuncio que en Lima, Perú, el directorio ha aceptado la propuesta de que ella sea condecorada con la medalla de oro, declarándola la Alcaldesa Latinoamericana de la Cultura”.
    Cabe hacer mención que la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos A.C. (UEEV) fue fundada en enero del año 2000, realizando hasta el momento cuatro encuentros Internacionales de escritores, 13 nacionales y 28 regionales; en los que se ha logrado reunir a más de mil escritores de diversas nacionalidades.
    Como parte de una invitación para que las nuevas generaciones se integren a las actividades artísticas y culturales, la C.P. Sandra Isabel Vázquez Castillo, Miembro Honorífica de la UEEV, también Directora del Recinto de la Reforma, aseveró que Veracruz se engalana de cultura con la presencia de un gran número de escritores
    “Contamos con la presencia de más de 60 escritores nacionales e internacionales invitados, lo que se traduce en una unión de letras, palabras y promoción a la lectura. En la primera parte del encuentro, los participantes fueron a cuatro escuelas en donde compartieron sus textos con jóvenes que quedaron fascinados. El objetivo es promover la escritura y por supuesto la lectura”.
    Asistieron al evento: el Lic. Antonio Salamanca Barcelata, Regidor Cuarto con la Comisión de Cultura; el Mtro. Alan Saint Martín, Director Editorial del Instituto Nacional Descentralizado de Traducción e Investigación Literaria; así como el Mtro. Miguel Ángel Turrent, Representante de la Sociedad General de Escritores Mexicanos.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

    www.hospedajeenveracruz.com.mx


jueves, 6 de octubre de 2011

En Veracruz, más de 100 artistas del Hay Festival 2011

En Veracruz, más de 100 artistas del Hay Festival 2011


* Todo listo para la fiesta internacional de la palabra en Xalapa
* Habrá más de más 80 encuentros literarios
Xalapa, Ver., 05 de octubre de 2011.- Con más de 100 invitados que participarán en más de 80 encuentros, la Atenas Veracruzana está lista para inaugurar el Hay Festival 2011. Este jueves, Xalapa se convertirá en el foro para el máximo encuentro internacional de escritores, poetas, cronistas, periodistas, guionistas, cineastas y músicos que harán de la palabra una gran fiesta.
Con la participación de Ricardo Piglia, escritor argentino; Richard Ford, de los Estados Unidos; Martin Amis, de Inglaterra y grandes autores del comic delunderground americano, entre otros artistas, Hay Festival llegó a Xalapa para su segunda edición en México, eligió a la capital veracruzana por ser una ciudad cultural con la capacidad de albergar este foro intelectual de talla internacional.

Al respecto, la directora del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, definió a Xalapa como una ciudad cosmopolita, universitaria, con gran tradición cultural. En resumen, aseguró, es perfecta para “un foro de ideas diversas y charlas amenas” y “se encuentra en un lugar privilegiado como Veracruz”.
El Teatro del Estado, la Casa del Lago, el Museo de Antropología, el Centro Cultural, El Ágora, la Biblioteca Carlos Fuentes y el Museo del Transporte, son las sedes del Hay Festival 2011 que formarán un núcleo cultural para las conversaciones del público veracruzano con los invitados especiales.
“El público hace al festival. El ir y venir de una charla a otra, comentar lo que han hablado, encontrarse al escritor en la calle, esa vivencia  es muy, muy importante, hacen que la magia del festival funcione (…) realmente no hace falta haber leído, visto o escuchado la obra del autor para disfrutar de sus ideas”, expresó la directora.
En esta edición habrá pláticas sobre el compositor Agustín Lara, el arte del comic, la vida en Medio Oriente, la poesía, habrá discusión y análisis de temas generales como la actualidad en México, pero todas serán conversaciones de intercambio de ideas, serán ejercicio de tolerancia y de libertad que caracteriza al Hay Festival.
Durante cuatro días, Xalapa se engalanará con la presencia y participación de artistas, intelectuales y científicos que tendrán una estrecha convivencia con el público.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

www.turismoenveracruz.com.mx