Mostrando entradas con la etiqueta aves migratorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aves migratorias. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

Veracruz, el corredor de aves migratorias más importante del mundo

* En el otoño, cinco millones de aves de más de 27 especies arriban a la entidad, ya que reúne las condiciones geográficas y climatológicas ideales
* Presentan el Centro Regional de Observación de Aves en Chichicaxtle
Durante el otoño, entre el 20 agosto y el 20 de noviembre, alrededor de cinco millones de aves de más de 27 especies arriban a Veracruz, por ser la región con las mejores condiciones geográficas y climatológicas durante su recorrido del norte hacia el hemisferio sur, ofreciendo a los visitantes un espectáculo único en el país.
Así lo informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, durante la inauguración del Segundo Festival de Aves en Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional, donde destacó que la presencia de millones de aves ha hecho que Veracruz sea considerado el corredor de aves migratorias más importante del mundo y el que concentra la mayor cantidad de especies.
Cada año, durante este periodo, dijo el titular de Sectur, quienes gustan de la naturaleza, estudiantes e investigadores se dan cita en la Costa Central de Veracruz para disfrutar el proceso migratorio natural de las aves; más de tres mil visitantes son testigos de su paso por la entidad.
En esta celebración, fue presentado el Proyecto del Centro Regional de Observación de Aves en Chichicaxtle, por el que se busca incrementar el número de visitantes al estado para apreciar este fenómeno natural, el cual puede apreciarse también en Cardel, Acajete, La Mancha municipio de ActopanLos Tuxtlas y Chavarrillo.
El observatorio cuenta ahora con una sala de exposiciones, visitas guiadasservicios sanitarios, sala de capacitación, cafetería, servicios básicos, red de agua, drenaje, planta de tratamiento, celdas solares para generar energía limpia, mobiliario y señalética adecuada para los visitantes.
Veracruz, escenario ideal para el vuelo: Sedema
El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, anunció que este año las áreas privadas de conservación incrementarán a mil 700 hectáreas, e indicó que se quiere replicar este modelo en otras municipalidades para el cuidado de la biodiversidad.
La migración de las aves rapaces ocurre dos veces por año, en las estaciones de otoño y primavera. Antes de que el invierno alcance al hemisferio norte, las aves se desplazan hacia el sur, y una vez que el frío llega a su fin, las aves vuelan hacia sus territorios de reproducción en el norte del continente.
Explicó que la migración de rapaces en México es la más grande del mundo registrada hasta ahora, seguida solamente por la de Kekoldi en Costa Rica, con 2.5 millones y la de Eilat en Israel, con 1.8 millones aproximadamente.
Mencionó que el 98 por ciento de las aves corresponden a cuatro especies: aguililla gris,  aguililla cola roja, zopilote aura y gavilán rastrero, que desde 1998, Pronatura Veracruz opera una estación de captura y anillado de rapaces con fines de investigación y monitoreo en la costa del centro de Veracruz, ya que es un paso obligado.
Veracruz, el corredor de aves migratorias más importante del mundo
Gracias a la orografía del estado, aquí se monta el escenario ideal para el vuelo: grandes extensiones planas y con temperaturas altas en donde se generan corrientes termales ascendentes (columnas de aire caliente que sube) y que son fundamentales para el vuelo planeado de las rapaces.
En esa estación se realiza la captura, anillado y liberación de rapaces, principalmente migratorias, durante los meses de septiembre y octubre, con el fin de obtener datos morfométricos que ayuden a establecer patrones de edad, sexo y salud, así como, mediante la recaptura de individuos ya anillados, determinar sus rutas migratorias precisas y la longevidad de estas especies.
En el mundo existen más de 250 especies de aves rapaces, 202 son migratorias y 38 de largas distancias; 12 de ellas en Norteamérica y 11 de las cuales en el proyecto Veracruz Río de Rapaces.
Finalmente, Alvarado Martínez hizo un reconocimiento a la asociación civil Pronatura por el trabajo que realiza en el monitoreo del fenómeno migratorio y ofreció el respaldo de la dependencia a este organismo no gubernamental.
A su vez, el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Antonio González Azuara, destacó que el turismo de observación de aves ha registrado un importante crecimiento en la entidad y otras partes del mundo y reconoció la labor del Gobierno de Veracruz por promover y preservar la riqueza natural.
A este reconocimiento se unió la directora de Pronatura Veracruz, Elisa Peresbarbosa, ya que, dijo, a través de Sectur, el gobierno estatal promueve la observación de este espectáculo único en el mundo.
Presentes también, el presidente municipal de Puente Nacional, Nicolás Campos Vázquez, y el presidente del Consejo de Pronatura Veracruz, Mauricio Morales Contel.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.hospedajeenveracruz.com.mx





miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cuenta Veracruz con el corredor de aves migratorias más importante del mundo

* De septiembre a octubre visitan la entidad 3 mil turistas para disfrutar de este espectáculo natural; cada otoño pueden ser observadas más de 5 millones de aves de 27 especies
* Presenta Harry Grappa el proyecto del Centro Regional de Conservación de Aves de Chichicaxtle
Veracruz consolida su liderazgo en turismo sustentable al impulsar proyectos como el Centro Regional de Conservación de Aves de Chichicaxtle, que con una inversión conjunta con el Gobierno de la República de 4 millones de pesos, hará que miles de turistas visiten la costa central veracruzana, que alberga el corredor de aves migratorias más importante del mundo, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán.
Al subrayar que este centro sería único en su tipo en el país, señaló que, entre finales de septiembre y principios de octubre, cerca tres mil visitantes son recibidos en la ruta de migración, número que a través de este proyecto se busca incrementar a través de la oferta de productos turísticos y capacitación de la población para ofrecer los servicios de calidad.
Acompañado por la directora general de Pronatura A. C. Veracruz, Elisa Peresbarbosa Rojas, Grappa Guzmán también encabezó la presentación de la temporada de migración de aves rapaces, la cual atrae a la entidad a los amantes de la naturaleza, estudiantes e investigadores para disfrutar y aprender de este proceso de tránsito hacia el sur que encuentra en zonas de Veracruz un punto ideal.
El titular de la Sectur recordó que la costa central de la entidad es conocida como el corredor de aves migratorias más importante del mundo, ya que cada otoño pueden ser observadas más de cinco millones de aves, de 27 especies distintas, que buscando mejores condiciones de clima y alimento, bajan del norte hacia el hemisferio sur.
Cuenta Veracruz con el corredor de aves migratorias más importante del mundo
Precisó que los lugares donde se puede apreciar este maravilloso espectáculo migratorio son Acajete, La Mancha, Actopan, Los Tuxtlas, Chavarrillo, Cardel y Chichicaxtle, entre otros, y reiteró su compromiso para fortalecer la alianza que permita conservar, mejorar y transformar los espacios de avistamiento y las regiones naturales con las que cuenta el estado.
Grappa Guzmán agregó que dicho centro se erigirá como un modelo del nuevo turismo sustentable y responsable que Veracruz abandera en México, y como un producto turístico que permitirá diversificar la oferta que en esta área ofrece la entidad.
Dijo que entre las acciones que se efectuarán con este proyecto se encuentran una sala de exposiciones, visitas guiadas, servicios sanitarios, sala de capacitación, cafetería, servicios básicos, red de agua, drenaje, planta de tratamiento, celdas solares para generar energía limpia, mobiliario y señalética adecuada.
–0–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzviajes.com.mx