Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Anuncia Ayuntamiento de Veracruz presentación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea en el Teatro Clavijero.

  • ·         En coordinación con la Escuela de Ballet “Attitude” de Veracruz.
  • ·         Se llevará a cabo el 2 de diciembre en punto de las 20:00 horas.
  • ·         “La licenciada Carolina Gudiño nos ha apoyado como nadie lo había hecho”: Patricia Gómez.
Como muestra del respaldo que el Gobierno Municipal de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, ha otorgado a la cultura, este lunes, se dio a conocer la presentación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, en conjunto con la Escuela de Ballet “Attitude", misma que se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre en el Teatro “Francisco Javier Clavijero” en punto de las 20:00 horas.
Por primera ocasión, la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea visitará la Ciudad de Veracruz a través de un espectáculo que tendrá lugar en uno de los recintos municipales con gran historia.
“Para nosotros este es un evento de gran trascendencia y, sobre todo, con esto reiteramos el apoyo que la administración de la licenciada carolina Gudiño Corro ha demostrado desde el primer día, a través de la dirección y subdirección de Cultura, en el ámbito de las artes, en específico al Ballet”, señaló la Directora de Turismo y Cultura del H. Ayuntamiento de Veracruz, Lic. Patricia Carranza de la Parra.
En este sentido, la funcionaria habló del gran apoyo a la cultura y las artes que la actual administración municipal ha brindado. Asimismo, reiteró que desde un inicio se ha apostado por los talentos veracruzanos, y un ejemplo de ello es que, por primera vez en la historia de este Ayuntamiento, se implementó el Programa de Becas Culturales que respalda a quienes realizan alguna actividad artística.
“El apoyo se ha demostrado, además, en la entrega de becas culturales que se han entregado en las escuelas de Ballet, así como a la Escuela Municipal de Bellas Artes, de Declamación, entre otros; este reconocimiento que se da a alumnos que nos comparten su arte lo queremos sellar de esta manera hasta el último día de la administración”.
Anuncia Ayuntamiento de Veracruz presentación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea en el Teatro Clavijero.
Por su parte, la Directora de la Escuela de Ballet “Attitude”,       Lic. Patricia Gómez de Galí, agradeció el respaldo que han recibido por parte de la autoridad municipal en los últimos tres años de la actual gestión; al mismo tiempo, informó que el evento tendrá una duración de una hora 20 minutos y abrirá con el número titulado “El Cascabel”, coreografía de estilo neoclásico, acompañándolo de Son Jarocho.
“En la Escuela Nacional de Danza saben que Veracruz es un lugar de cultura, ¿cómo lo saben?, nosotros les hicimos saber que la licenciada Carolina Gudiño nos ha apoyado como nadie nos había apoyado, por eso en una visita a México hablamos con los directivos, llevamos todos los libros que la licenciada ha hecho en su trienio, y nos dijeron que era imposible que un Alcalde hiciera eso, no lo podían crecer, y fue cuando decidieron venir a Veracruz. Para mí es un orgullo que se presenten en esta ciudad”.
Los boletos se pueden adquirir directamente en las instalaciones de Escuela de Ballet “Attitude”, ubicada en la Calle Antonio de Mendoza número 73 entre Washington y Colón del Fraccionamiento Reforma, o al teléfono (229) 9374486.
Formaron parte del presídium: el Subdirector de Cultura, Lic. Luis Fernando Ruz de Barros; la Coreógrafa Profesional, Fabiola Silva López; la bailarina Melany Orduña y la Sra. Alejandra de Orduña.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com







viernes, 15 de noviembre de 2013

Invita Ayuntamiento de Veracruz a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero

  • ·         Basada en la original “Anita La Huerfanita”.
  • ·         Las presentaciones serán los días 22 y 23 de noviembre.
  • ·         Gobierno Municipal de Veracruz continúa apoyando al talento local.
Dar promoción al talento veracruzano ha sido una de las prioridades del Gobierno Municipal de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, es por ello que se invita a la ciudadanía a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero.
“Esta obra está basada en la original Anita La Huerfanita que mucha gente ya conoce; es una historia muy tierna, para toda la familia. Lo estamos haciendo con talento totalmente veracruzano, niños, jóvenes y adultos que para muchos es la primera vez que están haciendo teatro, sin embargo, han llevado una formación artística”, así lo manifestó la productora Karla Graham.
La obra se llevará a cabo los días viernes 22 de noviembre y sábado 23 en punto de las 19:00 horas. Son 35 los actores veracruzanos que participarán en dicha puesta en escena, la cual contiene dinámicas de baile y canto en vivo, en un tiempo aproximado de 100 minutos.
En este sentido, Karla Graham agradeció el respaldo que las autoridades municipales han mostrado al brindar todas las facilidades para dar a conocer a los nuevos talentos.
“El Ayuntamiento de Veracruz nos ha apoyado, estamos muy agradecido por la ayuda y la difusión cultural que tiene el teatro. Debemos aprender a valorar este trabajo teatral que poco tenemos en nuestra ciudad y que ojalá, a raíz de ello, podamos tener más obras”.
Invita Ayuntamiento de Veracruz a la presentación del musical “Anita” en el Teatro Francisco Javier Clavijero
Por su parte, el Subdirector de Cultura, Lic. Luis Fernando Ruz Barros, dijo que hay un gran número de jóvenes y niños veracruzanos con mucho talento, por lo cual el Ayuntamiento se ha dado a la tarea de impulsar acciones que los apoyen.
“Una de las principales instrucciones que hemos tenido por parte de la Alcaldesa de Veracruz durante su gestión, ha sido buscar alternativas y mejores programas de apoyo al talento local. Este tipo de alianzas que hemos estado realizando con grupos particulares y la sociedad civil, con círculos del ámbito cultural, que se dedican a promover las artes, ha resultado todo un éxito. Nosotros estamos dándoles las facilidades con los espacios y la promoción de sus eventos a efecto de que se pueda generar una alianza estratégica para que cada vez haya más eventos de este tipo, y el talento veracruzano se dé a conocer”.
Es importante mencionar que los boletos se podrán adquirir en las taquillas del teatro el mismo día de la función o con anterioridad al número telefónico 2 67 45 58.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com





lunes, 9 de enero de 2012

Regresarán su esplendor al Teatro Ignacio de la Llave de Orizaba Veracruz

Regresarán su esplendor al Teatro Ignacio de la Llave de Orizaba Veracruz



* Se realizan obras de rehabilitación, impermeabilización y mantenimiento de estructura, sustitución de luminarias y tapices
* Asimismo, se cambiará la mecánica teatral, se colocará un telón automatizado contra incendios y consolas inteligentes de última generación para control de luz y sonido, entre otras
El Ayuntamiento de Orizaba, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), invierten más de seis millones de pesos en la remodelación del Teatro Ignacio de la Llave, uno de los de más importantes del país, fundado en 1870 por el general juarista en su ciudad natal, para devolverle su esplendor y conservar este edificio histórico veracruzano.
Este inmueble inevitablemente ha sufrido los estragos del tiempo, y pese a ello, cada vez que hay un evento las entradas se agotan, ya que representa un símbolo de la ciudad, además de un patrimonio arquitectónico de los orizabeños, es por ello que a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), se decidió restaurar el Teatro Ignacio de la Llave.
Cabe destacar que más de cuatro millones de pesos fueron aportados por el municipio, y el resto por el Conaculta, que ahora podrá traer espectáculos de gran calidad a esta sede, como los que patrocinan las embajadas de otros países y que generalmente se presentan en la Ciudad de México, entre otras importantes ciudades, por falta de foros adecuados en el resto del país.
Los trabajos, que iniciaron hace tres meses, consisten en obras mayores de rehabilitación, impermeabilización y mantenimiento de estructura, sustitución de luminarias anteriores por otras tipo LED de bajo consumo y mejor eficiencia, equipo de intercomunicación entre cabina de control y escenario, arreglo de caja escénica, mantenimiento de la carpintería, remozamiento de butacas, arreglo del foro, cambio de equipos hidroneumáticos, arreglo de instalación eléctrica, pintura e iluminación en fachada.
Además, se sustituirán los mingitorios anteriores por ecológicos, se adaptarán las salidas de emergencia, se cambiará la mecánica teatral, se colocará un telón automatizado contra incendios, nuevas bases para proyectores, consolas inteligentes de última generación para control de luz y sonido y equipo de sonido.
Asimismo, detalles de albañilería que incluyen retapizado de muebles, cambio de tapices, así como arreglo de cisternas, de equipo contra incendio, de zoclos y de camerinos.
Se prevé que los trabajos de remodelación concluyan en marzo; no obstante, dependen de la fecha de entrega de equipos y telas, ya que la mayoría son de importación.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzviajes.com.mx




miércoles, 21 de diciembre de 2011

Presenta Taller de Teatro Municipal de Veracruz: “La Caja Misteriosa”.

Presenta Taller de Teatro Municipal de Veracruz: “La Caja Misteriosa”.




  • Continuarán los eventos lo que resta del año.
  • El Ballet “Tradiciones de México” se presentará este viernes en el Museo de la Ciudad.
El pasado viernes,  el Taller de Teatro Municipal inició la temporada de “La caja misteriosa”, teniendo como escenario el Museo de la Ciudad, con el apoyo total de la Lic. Carolina Gudiño Corro, Presidenta Municipal de Veracruz, quien fortalece el desarrollo de los nuevos talentos veracruzanos.
Como un respaldo a la gran labor que se realiza en los centros educativos de la localidad, se brindó un espacio para que los nuevos talentos expusieran su trabajo. El Taller de Teatro Municipal “Loló Navarro” presentó con gran éxito la primera función, teniendo como pago la ovación de los presentes.
En este contexto, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, señaló que se trabaja de forma permanente para mantener activos los recintos históricos de la ciudad.
“Este evento es una muestra más de que en los espacios, además de dignificarse en su infraestructura, también se ha incrementado la calidad en las actividades que allí se presentan; es por ello que en coordinación con las personas que administran los sitios, se tienen una relación estrecha para hacer llegar las actividades a un mayor número de habitantes”.
Por su parte, el Mtro. Carlos Arturo Corona -quien dirige la pastorela- aseveró que continuarán las labores durante el resto del año, principalmente resaltando los eventos que poco a poco se han vuelto una tradición, e invitó a la población para que asista a la actual puesta en escena, hasta el 22 de diciembre, diariamente a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad, con un costo de recuperación de 25 pesos, en favor de los artistas participantes.
El Director del Museo de la Ciudad, Mtro. Héctor Noguera Trujillo, dio la bienvenida a los más de 15 artistas que participan en la puesta en escena, y señaló que gracias al trabajo que vienen desempeñando, la actual administración municipal los reconoce y apoya.
Hizo además una atenta invitación para que el 23 de diciembre a las siete de la noche, como parte del Programa “Viernes de Museo” asistan los gustosos de los eventos puramente veracruzanos a la presentación del Ballet “Tradiciones de México”, quienes darán lo mejor de sí en un programa navideño, que muestre cómo se vive esta importante época en la ciudad.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com



Con coreografía de Schwartz cierra IVEC programa 2011

Con coreografía de Schwartz cierra IVEC programa 2011



* Módulo Compañía de Danza Contemporánea estrenará Contigo en mí (el crudo atomizador de momentos inconstantes) este sábado a las 19:00 horas, entrada libre
Veracruz, Ver., 16 de diciembre de 2011.- Con la presentación de Módulo Compañía de Danza Contemporánea, que estrena la obra Contigo en mí, el Instituto Veracruzano de la Cultura concluye el programa de actividades 2011 en el Teatro de la Reforma; la presentación del grupo, dirigido por el reconocido coreógrafo Alejandro Schwartz, se realizará este sábado 17 de diciembre a las 19:00 horas y está abierta al público en general.
Contigo en mí (el crudo atomizador de momentos inconstantes), coreografía que estrenan Dante Mancilla y Leonardo Schwartz, así como piezas de los talentosos maestros y coreógrafos Rolando Beattie, Rogelio López y Alejandro Schwartz, integran el programa de esta función gratuita de danza, que de acuerdo con el titular del Teatro de la Reforma, Miguel Zamudio, se realizan en el marco de las políticas culturales del Gobierno del Estado orientadas a la formación de públicos a través de espectáculos de calidad, además de ofrecer espacios a la comunidad creadora local y regional para compartir sus propuestas artísticas.
Módulo Compañía de Danza Contemporánea, fundada por Alejandro Schwartz en 1986, cuenta con reconocimiento a nivel internacional y ha realizado giras por varios estados de la República Mexicana, el Distrito Federal, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, en los que ha participado en prestigiosos  festivales y ofrecido temporadas en los mejores teatros.
Este 2011, con motivo de la celebración de su 25 aniversario, Módulo trabajó puestas de varios coreógrafos, temas y estéticas diferentes, para mostrar en esta función un collage de escenas que buscan llevar al público desde la algarabía del puerto veracruzano hasta la cruda realidad de la sierra de Oaxaca.
Alejandro Schwartz debutó como bailarín en 1963, con la coreografía Los Patinadores del lado de Dulce María La Nena de la Reguera. Fue miembro del Ballet Clásico de Bellas Artes, del Ballet Clásico de los 70, de la Compañía de Nacional de Danza Clásica de la UV, del Ballet Contemporáneo UV, del Ballet de Cámara Stagium de Sao Paulo, Brasil, y del Ballet Contemporáneo de El Salvador, interpretando clásicos, musicales modernos, operetas, zarzuelas y óperas.
También fue director de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA/Cenart, de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles del IVEC/Conaculta, es actualmente director del Centro Cultural Atarazanas del IVEC.
Esta función será con entrada libre. Para mayores informes comunicarse al 931 7999. Consulte la cartelera en www.ivec.gob.mx.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx

domingo, 11 de diciembre de 2011

Ya Hay Reina del Carnaval de Veracruz 2012

Ya Hay Reina del Carnaval de Veracruz 2012


Como parte de los preparativos para la fiesta más alegre de Veracruz, este viernes por la noche en el Teatro Francisco Javier Clavijero se eligió a la Reina del Carnaval de Veracruz 2012, a realizarse del 14 al 22 de febrero.
En compañía de la Lic. Carolina Gudiño Corro, Alcaldesa de Veracruz, y de diversas personalidades como la ex modelo y presentadora de televisión Rebeca de Alba, quien además fungió como jurado, fue seleccionada Yarizeth Santamaría Rodríguez -con el distintivo verde limón- para portar la corona de la celebración que se aproxima.
Así también, conformaron el jurado Talina Fernández y Fernando Vigoritto. Durante el evento, el Presidente del Comité del Carnaval 2012, Lic. Anselmo Estandía Colom, anunció que debido a la importante participación que se tuvo para elegir a la Reina del Carnaval, se tomó la decisión de que todas formaran parte de la Corte Real.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.miguel-angel.net

sábado, 3 de diciembre de 2011

Festival De Dulce, Pan y Tlacotalpan

Festival De Dulce, Pan y Tlacotalpan


Conoce a continuación el programa de actividades que se llevarán a cabo en el "Festival De Dulce Pan y Tlacotalpan", en el municipio de Tlacotalpan, Veracruz el cual se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre del presente año.
Conoce a continuación el programa de actividades.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztravel.com.mx

jueves, 10 de noviembre de 2011

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero


  • A 114 años del aniversario de su natalicio.
  • Lo recaudado se donará al DIF Municipal y al Voluntariado de la Secretaría de Turismo.
Domingo 06 de noviembre de 2011.- En honor a uno de los cantautores más emblemáticos de Veracruz, el H. Ayuntamiento de esta Ciudad y Puerto, presidido por la Lic. Carolina Gudiño Corro, en coordinación con la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado, realizaron un merecido homenaje al “Flaco de Oro” Agustín Lara.

El histórico y recién remodelado Teatro Francisco Javier Clavijero fue sede del concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Universidad Veracruzana para celebrar el 114 Aniversario del Natalicio de Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino.
Al respecto, la Presidenta Municipal afirmó que con eventos de calidad el Municipio de Veracruz incrementa la cultura y apoya las causas nobles.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y el Ayuntamiento de Veracruz, sumamos esfuerzos para seguir fomentando la cultura en Veracruz, a través de un extraordinario hombre muy querido por todos nosotros y que ha puesto en alto el nombre de la ciudad a nivel nacional e internacional: Agustín Lara (…) Queremos seguir fomentando la participación en todos los ámbitos, en la cultura, la literatura, en la música y en todos los rubros que podamos destacar”.
Cientos de personas se dieron cita a tan sublime presentación efectuada por los músicos, quienes interpretaron piezas como: “Veracruz”, “Silverio”, “Arráncame la Vida”, “Madrid”, entre otras, dirigidos por el Director Alfredo Hernández Reyes.
Por su parte, el Presidente del Patronato del Sistema DIF Municipal de Veracruz, Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, manifestó su agrado hacia el donativo que recibirá la institución asistencial que dirige.
“Gracias a este evento organizado por el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, el DIF Municipal se une a este gran esfuerzo. Nos sentimos contentos porque parte de lo que se recaude de las entradas lo utilizaremos en los diversos programas que estamos impulsando en la Ciudad de Veracruz. (…) Educación, cultura, salud y deporte, son los temas principales que estamos trabajando en nuestra institución para seguir adelante”.
Disfrutaron del evento en compañía de la Alcaldesa, el Lic. Harry Grappa Guzmán, Subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado; el Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del Patronato del DIF Municipal de Veracruz; la Lic. Ángela Perera Gutiérrez, Directora General del organismo asistencial; la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo Municipal, así como los miembros del Cuerpo Edilicio.
Al término del evento, los aplausos se desataron por parte de los asistentes, quienes de pie homenajearon a los excelentes músicos que tienen un gran prestigio a nivel nacional e internacional. El público -con su participación- formó parte del impulso cultural que está dando el Municipio de Veracruz a la cultura, para el desarrollo de las causas sociales.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com



domingo, 6 de noviembre de 2011

Teatro para reflexionar en el Festival JazzUV

Teatro para reflexionar en el Festival JazzUV

* Se presentó la obra Sucedido de ranas y sapos con la compañía de teatro infantil El telón; el grupo Akbal presentó Estamos en eso, ejercicio de improvisación escénica y musical
* Alain Brunet acompañó al trío de Francisco Castañeda en el concierto nocturno
Xalapa, Ver. - Desde hace cuatro años, el Festival Internacional JazzUV se ha posicionado como un espacio de convergencia para diversas expresiones como la música, la danza, las artes plásticas y el teatro.
Sin embargo, los organizadores consideran la promoción de valores hacia las nuevas generaciones tan importante como la difusión artística, por ello promueven la participación de jóvenes y niños en las actividades del festival.
Un ejemplo de esto fue la puesta en escena Sucedido de ranas y sapos, presentada en el segundo día del festival por la compañía de teatro infantil El telón, bajo la dirección de Tania Hernández y Fernando Soto.
Con un texto dramatúrgico de Emilio Carballido, niños de diferentes edades personifican a ranas y sapos que ven amenazada la charca donde viven por la llegada del hombre.
Las pequeñas ranas y sapos conviven tranquilamente y pasan la vida cazando moscas y compitiendo por ver si es mejor ser rana o sapo, cuando su cotidianidad se ve cambiada por dos hechos alarmantes.
El primero, la llegada de tres sapos de fuera que piden albergue porque su charca ha sido arrasada por los humanos, que destruyeron los pastos y contaminaron el agua.
La segunda, cuando una de las ranitas más pequeñas regresa con una mancha negra que no se puede quitar, descubren que es chapopote, lo cual anuncia que los hombres están cerca.
Esta situación lleva a los habitantes de la charca a pensar en cómo defenderse, por eso van a visitar al gran sapo (el sapote) para saber qué hacer.
Él les propone transformarse en hombres para así entenderlos mejor y saber si es bueno lo que hacen.
En este momento, la dramaturgia de Carballido abre un espacio para que los pequeños expresen sus reflexiones sobre aspectos de la vida, y las ranitas y los sapitos se vuelven las voces de lo que preocupa a los niños.
La música tiene un lugar muy importante en la puesta pues tres jóvenes músicos, Emiliano Dorantes, Oisin Corral y Luis Quezada, tocan en vivo junto a Gilberto Anell Montiel, maestro del Centro de Estudios de Jazz JAZZUV.
Con la ayuda de un periódico, que lee una de las ranitas más sabias, aprenden que hay hombres preocupados por el medio ambiente, y esto les da la idea de crear una máquina para reciclar botellas y latas.
Los habitantes de la charca también aprenden que los hombres han aprovechado la ciencia para mejorar su vida y lo ejemplifican mediante la ventaja de las vacunas en la prevención de enfermedades.
Finalmente, la ranita culta lee una noticia que les da la imagen más desoladora de los hombres: la guerra, y después de presenciarla, deciden, en conjunto con el público, que es mejor seguir siendo ranas y sapos.
El teatro tuvo un lugar primordial este día en el Cuarto Festival Internacional JazzUV, pues además de la presentación de Sucedido de ranas y sapos, participó el Grupo Akbal dirigido por Marla Espinosa.
Con la obra Estamos en eso, se presentó en su espacio Casa Akbal, con los actores Patricia Fernández, Nadine Cuevas y Hamlet Ramírez, y los músicos de JazzUV Wilka Vázquez y Santiago Von Sternenfels.
Estamos en eso es un ejercicio escénico en el que se busca la improvisación actoral y musical como un espacio de colaboración interdisciplinaria de las artes.
La obra cuenta ya con amplio reconocimiento pues obtuvo el primer lugar del concurso Teatro en la Alacena, y ya se presentó en el Festival Intermedio, previo a JazzUV, el pasado mes de septiembre.
Las actividades del día concluyeron con una concurrida audición en un café local del Francisco Castañeda trío, con la participación especial del trompetista francés Alain Brunet.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruzextremo.com

sábado, 5 de noviembre de 2011

Realizarán gobiernos municipal y estatal homenaje a Agustín Lara

Realizarán gobiernos municipal y estatal homenaje a Agustín Lara



  • En el Teatro Francisco Javier Clavijero.
  • Con motivo del 114 aniversario de su natalicio.
  • Será el domingo seis de noviembre a las 12 del día.
Viernes 04 de noviembre de 2011.- Poniendo de manifiesto que la actual gestión municipal desea impulsar eventos culturales, y recordar a los artistas que dejaron huella en la historia de la música, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, en coordinación con la Secretaría Estatal de Turismo, Cultura y Cinematografía, efectuará un concierto para conmemorar el 114 aniversario del natalicio del cantautor Agustín Lara.



Teniendo como escenario el Teatro Francisco Javier Clavijero, este domingo seis de noviembre a las 12 del día, se efectuará un homenaje póstumo para recordar al artista veracruzano, quien en vida brindara cientos de melodías de su inspiración a la música romántica.
En este sentido, la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo Municipal, señaló que las canciones de Lara han recorrido todo el mundo, convirtiéndolo en un ícono representativo de Veracruz.
“Con motivo del natalicio del artista, vamos a llevar a cabo en conjunto con la Secretaría de Turismo Estatal, un concierto con el apoyo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa en el Teatro Clavijero (…) Por parte del Ayuntamiento queremos promover la cultura y recordar al gran maestro Agustín Lara, tan querido y admirado por todos los veracruzanos. Su repertorio está integrado por música famosa que ha recorrido el mundo”.
Comentó además que se contará con la presencia de la Lic. Carolina Gudiño, Presidenta Municipal de Veracruz, de la Lic. Leticia Perlasca Núñez, Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, así como de los miembros del Cuerpo Edilicio Municipal, quienes brindan apoyo a los eventos con causa. En esta ocasión, el dinero recaudado será donado en partes iguales entre el DIF Municipal de Veracruz y el Voluntariado de la Secretaría de Turismo.
El programa estará integrado por diversas melodías, entre las que destacan: “Aventurera”, “Amor de mis Amores”, “Solamente una vez” y, por supuesto, “Veracruz”. Las expectativas son muy amplias por parte de la Dirección de Turismo Municipal, se espera que cientos de turistas y locales acudan al concierto.
“Nosotros esperamos -y ya lo estamos viendo con la venta de boletos- que va a ser un lleno total en el teatro, esperamos que la gente de Veracruz lo pueda disfrutar y que los turistas acudan. En esta ocasión, será el maestro Alfredo Hernández quien dirija la orquesta integrada por 120 músicos excepcionales”, puntualizó Carranza de la Parra.
Es importante mencionar que los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Clavijero, ubicado en Emparan entre 5 de Mayo e Independencia. Las personas de la tercera edad podrán ingresar gratuitamente con su credencial del INSEN.
Todas las localidades tienen un costo de 200 pesos, para obtener un mayor número de beneficiados. Con estos eventos, se cumple el objetivo primordial de la actual gestión municipal: lograr que Veracruz sea una ciudad sólida, con bases firmes cimentadas en la cultura y el desarrollo de las artes.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruztravel.com.mx


lunes, 31 de octubre de 2011

Inicia Ayuntamiento de Veracruz temporada de “Don Juan Tenor y/o”

Inicia Ayuntamiento de Veracruz temporada de “Don Juan Tenor y/o”


·         Las presentaciones serán hasta el dos de noviembre en el Museo de la Ciudad.
·         El último día, develará una placa conmemorativa con motivo del décimo aniversario.
Jueves 27 de octubre de 2011.- Para enaltecer las tradiciones de México, inició la obra teatral “Don Juan Tenor y/o” en el Museo de la Ciudad. El H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Subdirección de Centro Histórico y Cultura, inauguró la décima temporada de esta tradicional obra con rotundo éxito.
Con la asistencia de más de 200 personas, se presentó en el patio central del Museo Coronel Gutiérrez Zamora la obra de teatro “Don Juan Tenor y/o”, misma que es representada por alumnos del Taller de Teatro Municipal “Loló Navarro”, integrado por artistas veracruzanos de diversas edades que, con su profesional actuación, sorprendieron gratamente a los presentes.
Como anfitrión del Museo, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo señaló que gracias a este tipo de presentaciones el recinto histórico revive abriendo sus puertas a la población que disfruta del arte y la cultura.
A su vez, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, aseveró que próximamente estarán develando la placa conmemorativa por el décimo aniversario.
“Esta obra presentada por el Taller de Teatro Municipal ha resultado un extraordinario éxito, por los artistas locales que integran el elenco. Esperamos que asista un gran número de personas a disfrutar de esta puesta en escena. El día dos de noviembre, en compañía de la Alcaldesa, develaremos la placa por los diez años de presentaciones, además, para rememorar a la maestra Loló Navarro, quien en vida impulsó el talento veracruzano y la cultura”.
Como un agradecimiento al gran apoyo por parte de la actual gestión municipal, el Mtro. Carlos Arturo Corona, Director del Taller de Teatro Municipal, señaló que el impulso que le dan a los nuevos talentos veracruzanos permitirá que la ciudad incremente su acervo cultural.
La obra está integrada por dos actos, y algunas de las principales características son: la magnífica escenografía, el vestuario acorde a la época en que se desarrolla y la excelente adaptación que respeta el guión original pero le da un toque de actualidad.
Al final del evento, los aplausos se desbordaron por parte de los presentes, quienes se retiraron con un gran sabor de boca. Cabe hacer mención que esta obra se presentará todos los días a las siete de la noche en el Museo de la Ciudad hasta el miércoles dos de noviembre.
Otro de los eventos que se desarrollarán próximamente, es la presentación de la revista “Las Calaveras Mitoteras” del autor Félix Martínez y a la vez González, el viernes a las 18:30 horas, en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, que dirige el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta. La finalidad de este evento es que se de a conocer el ingenio de este escritor a través de los versos que presenta.
De esta manera, el Ayuntamiento de Veracruz revive las tradiciones y hace latente el apoyo cultural que la Alcaldesa otorga a los artistas de la localidad.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruztravel.com.mx



sábado, 1 de octubre de 2011

“Queen and The Beatles”, a Beneficio de Michou y Mau

“Queen and The Beatles”, a Beneficio de Michou y Mau



Cortesía Ayuntamiento De Veracruz
Respalda DIF a organizaciones no lucrativas: Hugo Vázquez
Incentivar la cultura en Veracruz, eje del gobierno municipal: Ángela Perera
VERACRUZ/ VER.- Proyectando su calidad musical al tiempo de brindar un homenaje al ícono de las bandas, “The Beatles”, el Quinteto Britania ofrecerá en Veracruz un concierto a beneficio de la Fundación Michou y Mau, contando con el respaldo del Ayuntamiento de Veracruz y el DIF Municipal.
Fue en conferencia de prensa donde se dio a conocer que el próximo 22 de octubre reabrirá sus puertas el majestuoso Teatro Francisco Javier Clavijero para el Concierto del Quinteto Britania.
El Presidente del Patronato del DIF Municipal, Ingeniero Víctor Hugo Vázquez Bretón; la Directora del organismo
asistencial, Ángela María Perera Gutiérrez; así como la señora Margarita Palmeros Exsome, representante de la Fundación Michouy Mau, encabezaron la conferencia de prensa para dar a conocer detalles del evento.
Se informó, el costo de los boletos va de 100 pesos hasta 350 pesos, y están a la venta en el módulo del DIF de
Matamoros, Dirección de Cultura ubicada en el Museo de la Ciudad; en la Escuela Municipal de Bellas Artes y el día del concierto en taquilla del Teatro Francisco Javier Clavijero.
Correspondió al Ingeniero Vázquez Bretón dar la bienvenida a los representantes de medios de comunicación, al
tiempo de solicitarles su apoyo en la difusión de este evento de carácter benéfico.
Resaltó el respaldo que se les brinda a las organizaciones civiles no lucrativas, como es la Fundación Michou y Mau, pues su trabajo va enfocado a beneficiar a los veracruzanos, compromiso que también tiene el Ayuntamiento de Veracruz y el DIF porteño.
A pregunta expresa de reporteros,indicó que estiman recaudar “cuando menos 50 mil pesos pero si se venden todos
los boletos, y yo espero así sea con la ayuda de ustedes, será más lo que podamos darle a Michou y Mau”, puntualizó.
Por su parte, la licenciada Ángela María Perera Gutiérrez invitó a la población a acudir a este concierto en el que también participará la Orquesta Juvenil “Daniel Ayala”, y del cual se obtendrán recursos a favor de niños quemados,
noble causa de la Fundación y a la cual se suma el DIF, “….Y en ese sentido también buscamos incentivar y motivar el tema de la cultura en nuestro municipio de Veracruz, uno de los principales objetivos de la licenciada Carolina Gudiño, presidenta municipal de Veracruz…”, precisó la directora del DIF.
Al hablar la representante de Michou y Mau, Margarita Palmeros Exsome, indicó, desafortunadamente Veracruz y Oaxaca son los dos estados que más casos de niños quemados tienen, de ahí la importancia de obtener recursos para apoyarlos en su tratamiento. Cada traslado al Hospital de Galveston tiene un costo de 15 mil dólares.
En los últimos cinco años, han sido trasladados 505 niños mexicanos, de los cuales 34 son del estado de Veracruz.
También presentes en esta conferencia de prensa, la directora de Educación y Cultura, Arquitecta Concepción Díaz Cházaro; directora de la Escuela Municipal de Bellas Artes, Maestra Lucía Ortiz de Beltrán, Marco Antonio Díaz Landa,
director del Quinteto Britannia quien agradeció la invitación del DIF e invitó a todos a comprar sus boletos y disfrutar de este extraordinario concierto Queen & The Beatles Sinfónico, el próximo 22 de octubre en el Teatro Francisco Javier Clavijero.

 Veracruz ... Mi Estado Ideal

www.turismoenveracruz.com.mx


miércoles, 31 de agosto de 2011

Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011

Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011


  • Impulsa Alcaldesa la cultura en el municipio
  • Participan expositores provenientes de Francia, Canadá y Alemania.
Miércoles 31 de agosto de 2011.- El Municipio de Veracruz es la Ciudad y Puerto más importante del país, además cuenta con espacios culturales emblemáticos como el Teatro Francisco Javier Clavijero, mismo que ha sido remodelado para ofrecer exposiciones de alta calidad, por lo cual, en esta ocasión abre sus puertas al Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre.
Al respecto, la Lic. Carolina Gudiño Corro, Presidenta Municipal, precisó que es un orgullo para los porteños recibir dicho evento, principalmente, por lo que representa a nivel internacional, ya que apuntala a Veracruz como un destino muy importante en todos los sentidos. Acentuó también que esta ciudad tiene mucho qué ofrecer, por lo cual, H. Ayuntamiento se complace en facilitar los recintos con que cuenta la localidad.
“Nos da mucho gusto darles la bienvenida a una ciudad que representa históricamente al Estado de Veracruz y a nuestro país, una ciudad que recientemente cumplió 492 años de su fundación; en ella, la cultura tiene un lugar muy importante (…) Queremos dar la bienvenida a todos y cada uno de los presentes, esperando un día exitoso de actividades en este edificio emblemático para Veracruz y para México, que es el Teatro Clavijero”.
La máxima autoridad del municipio porteño recalcó que su administración tiene como objetivo impulsar y difundir eventos educativos y culturales, como lo viene realizando acertadamente el Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, forjando así ciudadanos más preparados.
Cabe resaltar que el Encuentro Internacional de Educación Artística se viene realizando desde hace tres años y los estados que han prestado sus instalaciones para efectuar dicho evento son: San Luis Potosí (2008, y 2009); y Zamora, Michoacán (2010). Dicho simposio se conforma de un conglomerado de talleres, conferencias magistrales y mesas de diálogo. Asimismo, en este importante evento de talla internacional, participarán además expositores provenientes de países como Francia, Canadá y Alemania que ofrecerán talleres y conferencias magistrales.
La ceremonia inaugural se realizó en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad: el recién remodelado Teatro Francisco Javier Clavijero, mismo que en breve será reinaugurado ante los trabajos de mantenimiento que realizara el H. Ayuntamiento de Veracruz.
Como representante del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, el Subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de Veracruz, Harry Grappa Guzmán, dio por inaugurado de manera oficial el Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011.
Posteriormente, se presentó un dúo artístico conformado por el alumno de la Escuela Municipal de Bellas Artes, Edgar Torres Ortiz, en el violín, y el Prof. Enrique Vique García en el piano, que amenizaron la ceremonia con dos melodías.
Al evento inaugural asistieron también: el Mtro. Humberto Chávez Mayol, Director General Adjunto Académico del Centro Nacional de las Artes; el Dr. Félix Báez Jorge, Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura; así como directores y ediles de la comuna porteña.
Escucha El Audio De La Alcaldesa Carolina Gudiño En La Apertura Del “Puerto de Veracruz sede del Cuarto Encuentro Internacional de Educación Artística 2011″

Disfruta Viaje y Vive Veracruz