Mostrando entradas con la etiqueta presentan libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentan libro. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2012

Presentan el libro Una manera de ver Los Tuxtlas, paisaje de Mesoamérica

Presentan el libro Una manera de ver Los Tuxtlas, paisaje de Mesoamérica



El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al participar como presentador del libro Una manera de ver Los Tuxtlas, paisaje de Mesoamérica, del autor Alfres H. Siemens, resaltó que esa región es uno de los importantes reservorios genéticos de Veracruz.
Esta zona tiene una riqueza tal que presta servicios ambientales a más de un millón de veracruzanos, sostiene una actividad turística con vocación al ecoturismo y se proyecta como un ejemplo de la lucha social, al cambiar los paradigmas sobre el uso del territorio, añadió.
Dijo que el autor del libro enseña lo que es la naturaleza, usa el texto como herramienta para entender los paisajes y aborda el proceso de la recuperación de la naturaleza.
El autor mencionó su confianza de que el libro sirva para promover la protección de la sierra de Los Tuxtlas, para educar y generar los conocimiento sobre la conservación de esta zona.
Para escribir el libro, el autor realizó 14 vuelos, lo transformó en una manera de vivir, fue una disciplina. Tuvo la posibilidad de consultar a los expertos para preparar el documento.
En la mesa de la presentación del libro, también se encontraba el poeta Carlos Galindo Leal, quien comentó que la principal lección de este libro nos lleva a valorar la riqueza con que cuenta la región de Los Tuxtlas, además brinda una perspectiva  regional de los cambios de la flora y fauna, y el impacto de los mismos.
Otro de los integrantes de la mesa fue el experto en política ambiental y manejo de recursos naturales, Pedro Álvarez Icaza, quien describió que el documento es una manera de conocer la historia de un paisaje y entenderla como parte fundamental de la región mesoamericana.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

turismoenveracruz.com.mx/galeria




domingo, 8 de abril de 2012

Realiza Ayuntamiento de Veracruz actividades culturales en recintos históricos

Realiza Ayuntamiento de Veracruz actividades culturales en recintos históricos



  • ·         Presenta libro "Despertar en el Futuro", del escritor Jorge Ludewig.
  • ·         Se llevó a cabo la conferencia “La Epopeya de los Profesores de 1914” en el Museo de la Ciudad de Veracruz.
Sábado 24 de marzo de 2012.- Con el apoyo del H. Ayuntamiento de Veracruz, que dirije la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, se llevaron a cabo dos importantes actividades culturales en el Museo de la Ciudad y en la Casa Museo "Salvador Díaz Mirón", respectivamente.
El escritor Jorge Ludewig presentó su nuevo libro "Despertar en el Futuro", acto que tuvo lugar en la Casa Museo "Salvador Díaz Mirón", en donde asistieron distinguidas personalidades, y la convocatoria para el público en general fue un éxito, así lo dio a conocer el director de dicho recinto histórico, Mtro. Miguel Salvador Rodríguez Azueta.
La obra narra las vicisitudes de Joe White, un hombre de negocios millonario, que al sentir la muerte inminente, se hace congelar con el método de criogenia, con la idea de que cuando la ciencia médica encuentre la cura para su enfermedad, lo revivan, lo curen y siga con su vida actual.
Durante la presentación de la obra literaria, el Dr. Hugo Reyes Devesa y el también escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta instalaron una mesa redonda en la que analizaron la historia y sus características. Al evento asistieron personalidades como Mtra. Oralia Méndez y el Prof. Antonio Herrera Cerezo.
Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “La Epopeya de los Profesores de 1914”, a cargo del Mtro. José Antonio Herrera Cerezo en el Auditorio del Museo de la Ciudad “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, recinto que administra el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, quien a grandes rasgos expresó que esta plática trató de la trascendencia del proyecto educativo que invasores norteamericanos pretendían imponer en la Ciudad de Veracruz en aquel año.
"Esta conferencia nos mostró el liderazgo de un movimiento que salió triunfante dado que los norteamericanos ya no pudieron implantar su modelo educativo. Todo esto es digno de tomarse en cuenta porque el modelo nace en Veracruz y muchos maestros veracruzanos fueron actores de esta epopeya”.
Ambos eventos lograron reunir a decenas de personas en dos de los recintos históricos de la ciudad más emblemáticos para los veracruzanos. Cabe recordar que todas las actividades que en ellos se realizan son de manera gratuita y están dirigidos al público en general.
Los próximos eventos a realizarse son: “Historia de la Construcción del Puerto de Veracruz, conferencia que será impartida por Ricardo Cañas Montalvo el martes 27 de marzo a las 19:00 horas. Por otro lado, Noche de Museo “Rock de los 60´s” con la participación de Roberto Bueno en el patio central del Museo de la Ciudad este jueves 29 de marzo en punto de las 19:00 horas.
De esta manera, el H. Ayuntamiento de Veracruz impulsa acciones enfocadas al ámbito cultural que pretenden captar la atención de la ciudadanía y, a la vez, se interesen en participar en los eventos culturales que el Gobierno Municipal lleva a cabo.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx