Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

Agenda Cultural De Xalapa Enero 2012

Agenda Cultural De Xalapa Enero 2012



Conoce a continuación la agenda cultural que ha preparado el Ayuntamiento de Xalapa para este mes de enero de 2012.
Los eventos son los siguientes:

2 Al 17 De Enero De 2012

Exposición De La Historia Del Billete Mexicano - Centro Recreativo Xalapeño

13, 20 y 27 De Enero 2012

Programa Fin De Semana En Xalapa - Patio Central Del Palacio Municipal a Las 19 Horas.

11 Al 17 De Enero De 2012

Exposición De Alumnos De La Facultad De Artes Plásticas - Centro Recreativo Xalapeño

18 De Enero De 2012

Concierto De La Orquesta Municipal De Xalapa - Parque Norberto Martínez En Andador Tapatío #6 Colonia Ferrocarrilera a Las 18 Horas.

19 y 26 De Enero De 2012

Jueves De Xallitic Baile y Música Popular - Plazuela De Xallitic a Las 18 Horas.

23 Al 31 De Enero De 2012

Exposición Del Grupo Infantil Del Taller De Dibujo y Pintura "El Telón" - Centro Recreativo Xalapeño 18 horas.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com



miércoles, 21 de diciembre de 2011

“Raíces y Sentimientos”, exposición pictórica en Recinto de la Reforma.

“Raíces y Sentimientos”, exposición pictórica en Recinto de la Reforma.




  • Con dicha exposición se cierra el ciclo de eventos en dicho recinto.
Sábado 17 de diciembre de 2011.- El Recinto de la Reforma, cargado de hechos históricos que marcaron el acontecer de Veracruz, se engalanó al recibir este viernes por la noche la exposición pictórica “Raíces y Sentimientos”, de la artista Rosario Gómez Barquín, quien a través de imágenes plasmadas en un lienzo llevó a los presentes hacia una visión diferente del presente.
Contando con la presencia de la Sra. Ceci de Ochoa de Duarte, madre del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa; de la Arq. Concepción Díaz Cházaro, Directora del Centro Histórico y Cultura;  de la Mtra. María de los Ángeles Ochoa, Socia Activa de la Sociedad Mexicana de Mujeres Empresarias, Gómez Barquín aseguró que estos trabajos han sido inspirados en lo que representa para ella esta histórica ciudad.
“Me invitaron por parte del Gobierno Municipal para que presentara mi trabajo en este recinto histórico de Veracruz, la exposición se llama “Raíces y Sentimientos”. Lo que quiero enseñar a quienes asistan, es que no se nos deben olvidar nuestras raíces; en el trabajo presentado, yo plasmo los sentimientos que me brotan al momento de pintar. La obra está integrada por más de 30 pinturas, resaltando el cuadro Amor Incondicional, que es uno de mis favoritos”.
Además de los cuadros, se presentó  una colección de rebosos y abanicos pintados a mano por artesanos veracruzanos, accesorios muy representativos de este municipio. Señaló que un porcentaje de lo recaudado con la venta de estos objetos será donado a la Cruz Roja.
Por su parte, la Arq. Díaz Cházaro -en representación de la Alcaldesa- comentó tiene una estrecha relación con la artista pues la conoce desde pequeña; gracias a su talento se le brindaron todas las facilidades para efectuar dicha exposición.
“Estas obras están realizadas con diversas técnicas, es una muestra artística agradable (…) Uno de nuestros fines es incrementar la cultura en la ciudad, que los recintos históricos del Ayuntamiento reciban a más personas, como es el caso de este lugar que históricamente se utilizó de muchas formas y ahora es uno de los sitios que abre sus puertas a los expositores que dan muestra del trabajo que se realiza en la ciudad”.
Es de esta manera como concluyen los eventos presentados en el Recinto de la Reforma, ubicado en Juárez esquina Morelos. El próximo año se continuará trabajando para dar oportunidad a más habitantes del municipio de mostrar el incansable trabajo que realizan en favor de Veracruz.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx


domingo, 4 de diciembre de 2011

Inaugura Ayuntamiento de Veracruz exposición fotográfica “Reflejos Nocturnos”

Inaugura Ayuntamiento de Veracruz exposición fotográfica “Reflejos Nocturnos”



·         La obra está integrada por una serie de 18 autorretratos.
·         Permanecerá en la Sala “B” del Museo de la Ciudad, hasta el seis de enero de 2012.
·         Se realizará en este recinto el concierto “Noche de Nostalgia” el lunes cinco de diciembre.
·         Sala “A” sede de la exposición “La Forma Mínima”.

Sábado 03 de diciembre de 2011.- Para mantener a los veracruzanos cerca de los recintos históricos, el Ayuntamiento de esta Cuatro Veces Heroica Ciudad de Veracruz, representada por la primera mujer Alcaldesa, la Lic. Carolina Gudiño Corro, y trabajando de forma conjunta con la Dirección de Centro Histórico y Cultura, se llevó a cabo la exposición "Reflejo Nocturno", del artista veracruzano Guillermo Medina.
Reavivando el histórico Museo de la Ciudad,  se llevó a cabo un evento más con la participación de un nutrido número de espectadores, quieres pudieron admirar los 18 autorretratos del artista, quien a sus 25 años ya ha recorrido varios estados y países con su obra.
Al respecto, y en compañía de la Arq. Concepción Díaz Cházaro, que representa la Dirección de Centro Histórico y Cultura, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad, dio la bienvenida al joven e hizo un llamado a más artistas del municipio para que se acerquen a exponer al emblemático recinto.
“Es muy satisfactorio para quienes laboramos en el ámbito cultural el hecho de tener a un joven expositor de apenas 25 años, que nacido en Veracruz y actualmente avecindado en la Ciudad de Córdoba, hoy nos presenta parte de su obra. Tenemos instrucciones por parte de nuestra Presidenta Municipal de incrementar y promover la cultura aquí, y que mejor que contar con valores veracruzanos que retornan a su tierra para presentar –como es este caso- su arte fotográfico”.
Así también, señaló que dicha obra es producto de la creatividad de un muchacho inquieto que ha trabajado incansablemente por alcanzar una de sus metas, gracias a su enorme potencial. Por su parte, la Arq. Díaz Cházaro brindó al joven un saludo por parte de la Lic. Carolina Gudiño, que ha puesto un gran interés en brindar todo el respaldo a quienes tienen aptitudes artísticas.
En este orden de ideas, Guillermo Medina Ramos hizo extensivo su gusto por presentar la obra en un recinto reconocido como lo es el Museo Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, espacio que siempre logra reunir a un gran número de personas entorno a la cultura.
“Estos 18 autoretratos fueron tomados entre los años 2008-2010 como resultado de una dinámica libre. Son complementos de partes del cuerpo en donde hay abstracciones, fotos con referencias de cristianismo; todas son en blanco y negro, tomadas en la oscuridad, de donde surge el nombre  de la serie (…) la obra no se enfoca en una persona, mucho menos en mi, se centra en los tonos psicológicos, emocionales, así como experiencias buenas y malas, pero que son interpretadas de forma personal por quienes la admiran”.
Como una recomendación a la juventud veracruzana señaló: “hay muchas veces en las que es complicado llevar a cabo los proyectos personales, por el trabajo, y diversos factores, pero lo que yo puedo decirles es que si tienen un interés en algo extra a su carrera, a su sustento, lo lleven a cabo cada que puedan y que no se rindan, yo empecé en la nada y es maravilloso recibir apoyo de personas en tono amigable, independiente para que logres realizar lo que tú quieres, y al llevar a cabo lo que te llena estarás mejor en tu vida, alejándote de cosas negativas”.
Esta exposición quedó oficialmente inaugurada este viernes dos de diciembre, y permanecerá en la Sala “B” del museo hasta el seis de enero del próximo año, para dar oportunidad a más veracruzanos de disfrutar la serie fotográfica.
En otro orden de ideas, el Mtro. Noguera Trujillo invitó a la ciudadanía en general a que el próximo lunes cinco de diciembre en punto de las 19:00 horas, acudan al concierto “Noche de Nostalgia”, mismo que será engalanado con la participación de Matty Bello y de los Valores Juveniles Laristas. El evento se llevará a cabo en el patio central del Museo de la Ciudad.
Asimismo, anunció que este martes seis de diciembre a las 7:00 de la noche en el auditorio de este recinto, se llevará a cabo la presentación del CD “Sesión de Armonización” –obra original del Prof. Jorge Ludewig- en voz de Matty Bello. Finalmente, recordó a la población que en la Sala “A” se encuentra la exposición “La Forma Mínima” de Manuel Velázquez, la cual podrán disfrutar hasta el cinco de enero de 2012.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx

sábado, 3 de diciembre de 2011

Festival De Dulce, Pan y Tlacotalpan

Festival De Dulce, Pan y Tlacotalpan


Conoce a continuación el programa de actividades que se llevarán a cabo en el "Festival De Dulce Pan y Tlacotalpan", en el municipio de Tlacotalpan, Veracruz el cual se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre del presente año.
Conoce a continuación el programa de actividades.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztravel.com.mx

martes, 22 de noviembre de 2011

Ayuntamiento de Veracruz realiza exposición filatélica “Navidad Mexicana”

Ayuntamiento de Veracruz realiza exposición filatélica “Navidad Mexicana”


  • · Teniendo como escenario el Museo de la Ciudad.
  • · Anuncian autoridades más eventos durante el mes de diciembre.
  • · Invitan a los “Viernes de Museo”.
Viernes 18 de noviembre de 2011.- Ratificando el compromiso de mantener en los recintos históricos de la ciudad eventos culturales de calidad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que representa la Lic. Carolina Gudiño Corro, con la participación de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, presentará hasta finales del mes de diciembre la exposición filatélica “Navidad Mexicana”, gracias al apoyo de la institución Correos de México.
Durante los últimos meses del año, el Museo de la Ciudad realizará un gran número de eventos que atraigan a más visitantes, así lo aseguró el Subdirector de Cultura, Mtro. Luis Fernando Ruz Barro, quien señaló que además de diversas exposiciones, también se contará con la presencia de artistas veracruzanos.
“Hoy continuamos el esquema de promoción cultural que ha iniciado la Presidenta Municipal desde el comienzo de su gestión, con la presentación de una exposición más dentro de un sitio histórico de Veracruz (…) Este fin de mes habrá un concierto muy agradable con la Orquesta de Iniciación Juvenil de la Escuela Municipal de Bellas Artes, en el marco del festejo del 41 Aniversario del Museo de la Ciudad”.
Asimismo, puntualizó que la alianza estratégica efectuada con Correos de México ha resultado un éxito debido a que existen muchos seguidores y coleccionistas de estampillas, lo cual se ha convertido en una tradición por parte de diversas generaciones.
Por su parte, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, dijo que con esta exposición filatélica – inaugurada el pasado jueves por la noche- se cierra el ciclo de muestras de estampillas durante el año, anticipó que próximamente se llevará a cabo un concierto con voces de jóvenes veracruzanos como parte del Programa “Viernes de Museo”.
“Esta es la cuarta exposición filatélica que presentamos aquí. En esta ocasión, tenemos la fortuna -dada la cercanía de diciembre- de presentar una navidad pero a la mexicana, con diversos timbres emitidos al respecto de esta bella época (…) Estamos muy entusiasmados también porque 80 niños veracruzanos, quienes realizan un trabajo de profesionales, nos deleitarán a finales de noviembre con un concierto”.
En representación de Correos de México, asistió Hilda Arteaga del Barrio, quien comentó que en total fueron 71 estampillas ubicadas en la Sala “B”, con diseños exclusivos realizados para enaltecer la época decembrina. Cabe destacar que participó como invitado del evento el Lic. Víctor Gardoqui Zurita, Presidente de la Sociedad Cultural Baluarte.
Reflejando de esta forma el apoyo a las artes, la actual administración municipal hace una atenta invitación para el concierto que realizará la Orquesta Inicial de la Escuela Municipal de Bellas Artes, a efectuarse el viernes 25 de noviembre a las seis de la tarde. De esta manera, se enaltece la cultura, y se brinda a los habitantes de la Cuatro veces Heroica Ciudad de Veracruz más lugares para tener contacto con sus raíces.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com




domingo, 13 de noviembre de 2011

Celebra Amatlán Fiesta Anual Encuentro de las Huastecas

Celebra Amatlán Fiesta Anual Encuentro de las Huastecas



* Se entregará la presea Sol Poniente a huapangueros con trayectoria
* Habrá talleres de música, exposición y venta de artesanías, además de una muestra gastronómica
Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2011.- Del 25 al 27 de noviembre Amatlán abre sus puertas para celebrar la XXII Fiesta Anual del HuapangoEncuentro de las Huastecas, que desde 1990 se fijó el objetivo de preservar y enriquecer la tradición del huapango huasteco.
En esta fiesta participan músicos, decimeros y bailadores en un festejo coronado con una muestra gastronómica, entrega de la presea Sol Poniente a huapangueros con trayectoria, talleres de música, exposición y venta de artesanías.
El huapango es un género musical mexicano interpretado en diversas formas, pero las más conocidas son el huapango típico o son huasteco, el norteño y el de mariachi.
La palabra huapango se deriva del vocablo náhuatl huapanco, que literalmente significa “sobre la tarima” (huapantli, tabla de madera; pantli, hilera, fila); su origen se remonta al siglo XVII y es producto de la fusión de las tradiciones musicales de los indígenas con la instrumentación propia de los europeos.
En 1990 se marcó la pauta para el rescate y fortalecimiento del gusto, amor y pasión por esta tradición musical, por lo que esta fiesta popular de los huastecos es la más antigua; además, ha congregado a un sinfín de músicos, trovadores, decimeros, investigadores, bailadores, académicos y turistas de distintos puntos del país, principalmente de los seis estados que forman la Huasteca.
La fiesta inicia este viernes 25 de noviembre a las 15:00 horas con la inscripción y recepción de los participantes; a las 18:00 horas se celebrará la misa huasteca en memoria de los huapangueros fallecidos y se agradecerá por el inicio de la edición 22 de la Fiesta Anual del Huapango Encuentro de las Huastecas.
Luego de la misa, iniciará la danza de niñas y niños teenek de San Francisco, del municipio de Chontla, en un programa especial dedicado a los niños y jóvenes huapangueros de la Huasteca, y como cada día de esta fiesta, la tradicional huapangueada en la que participan grupos de danza folclórica, profesionales y tradicionales, tríos huapangueros, trovadores e intérpretes.
El sábado se llevarán a cabo los talleres de música huasteca, sones de costumbre, zapateado, versificación y el primer bloque de entrega de la presea Sol Poniente de Amatlán, máximo reconocimiento que entrega el Patronato Pro Huapango y Cultura Huasteca AC durante esta fiesta a las personas que han dedicado durante muchos años al fortalecimiento de la cultura popular de la Huasteca. En esta ocasión el premio lo recibirá el Trío Tlayoltiyane.
Para el domingo los asistentes podrán disfrutar de la presentación del primer bloque de parejas de huapango, tríos, decimeros e intérpretes del son huasteco, el taller de sones de costumbre y el segundo bloque de entrega de la presea Sol Poniente, en esta ocasión para Gregorio Melo Cerecedo, El Huracán del Huapango, de Chicontepec.
La XXII Fiesta Anual del Huapango Encuentro de las Huastecas culminará con la entrega de medallas al Mérito Huapanguero, reconocimientos a los grupos de danza, tríos, decimeros e intérpretes, así como a los medios de comunicación que participarán en esta edición, para celebrar la última huapangueada a las 19:00 horas en el parque central.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura En Veracruz

www.filobobos.com



Promoción ...



martes, 25 de octubre de 2011

Presenta Colectivo Múcar exposición La bruja, mujeres que vuelan

Presenta Colectivo Múcar exposición La bruja, mujeres que vuelan


* La inauguración será este jueves en la Galería Veracruzana de Arte en el World Trade Center de Boca del Río, a las 20:00 hrs
Xalapa, Ver., 24 de octubre de 2011.- Este jueves la Galería Veracruzana de Arte (Gava) inaugurará la exposición La Bruja, mujeres que vuelan que el Colectivo Múcar, formado por 35 artistas porteños, presentará en el World Trade Center de Boca del Río a las 20:00 hrs.
En esta exposición los artistas expresan en distintas disciplinas y visiones su percepción acerca del fandango La bruja, los localismos, el son y la cosmovisión de la cultura totonaca acerca de la mujer que vuela.
Cabe destacar la participación de Karen Cordero, historiadora de arte y curadora, miembro de Curare, maestra de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana y quien realizó la curaduría de esta exposición.
El subdirector de Programas Culturales del DIF Estatal y director de la Gava, Alejandro Mariano Pérez, hizo una cordial invitación a todo el público para que asista a la inauguración oficial de esta importante exposición el próximo jueves 27 de octubre a las 20:00 hrs. en el WTC de Boca del Río, donde se realizará el corte del listón inaugural, acompañados de un brindis de honor y la música del dueto Eunice y Sergio. La entrada es libre.
Colectivo Múcar
Esta agrupación de artistas visuales del puerto de Veracruz se formó para la actualización y educación grupal constante en artes visuales contemporáneas, nuevos medios y arte emergente. En la actualidad el colectivo cuenta con cerca de 35 miembros activos entre artistas visuales con trayectoria, principiantes y personas interesadas y vinculadas de algún modo a esta disciplina.
El Colectivo Múcar se ha preocupado de realizar programas, cursos, diplomados y proyectos donde el estudio, la investigación, la actualización constante y la reflexión personal autocrítica acerca de la propia producción vayan formando profesionales capaces de competir en todos los niveles fuera del contexto local.
Su principal objetivo es representar a Veracruz a nivel nacional e internacional y participar en concursos, bienales, intercambios y todas aquellas convocatorias cuyas bases piden ciertos requisitos de producción actualizada.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruztour.com

domingo, 9 de octubre de 2011

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso


    • Disfrutan veracruzanos de exposición filatélica.
    • Se exponen además buzones antiguos.
    A través de eventos que revivan la historia de Veracruz, el H. Ayuntamiento, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, ha puesto en marcha –como cada fin de semana- eventos artísticos y culturales en el Museo de la Ciudad Coronel Gutiérrez Zamora, y presentó con total éxito la exposición “Historia de la Filatelia en México”.
    Como una de las peticiones hechas por la Alcaldesa de mantener vivo el corazón de la ciudad, la Dirección de Centro Histórico y Cultura, a cargo de la Arq. Concepción Díaz Cházaro, así como la Subdirección de Cultura, que dirige Luis Fernando Ruz Barros, misma que se encarga de la supervisión de los recintos culturales, efectúan eventos para atraer la atención de los veracruzanos. Es por ello que en el caso del Museo de la Ciudad, administrado por el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, se realizan eventos de gran magnitud que den muestra de la grandeza de este histórico municipio, tal como él lo asegura. “Hoy presentamos una exposición que tiene muchos adeptos alrededor del mundo, es muy agradable poder presentar una exposición que manifieste la historia de nuestro país. Ya tuvimos varias exposiciones filatélicas en este recinto, una de las más importantes fue la de astros del fútbol, ahora con ésta logramos reunir a un gran número de gente y eso nos enorgullece”. Por su parte, la representante de Correos de México en Veracruz, Gilda Arteaga del Barrio, se manifestó muy contenta por la gran respuesta de los asistentes; además, afirmó que este tipo de exposiciones son peculiares y se realizan con el objetivo de dar a conocer a los veracruzanos este detallado trabajo. “En esta ocasión traemos unos acrílicos en donde se muestran diferentes estampillas de años atrás. La más antigua se refiere a la moneda de antaño y algunos personajes significativos. También estamos exponiendo cinco buzones característicos de otras épocas, así como uno actual para que los presentes observen cómo han evolucionado”. Algunas de las modificaciones hechas a los buzones consisten en el cambio de color, el tamaño, la forma, así como la paloma símbolo característico de correos mexicanos.  Acudieron al evento para disfrutar de esta exposición el Regidor Cuarto, el Lic. Antonio  Salamanca Barcelata, así como la Lic. Dolores Fernández Contreras, Directora de la Unidad de Acceso a la Transparencia. Cabe hacer mención que el viernes 13 de octubre, se efectuará a las siete de la noche en el auditorio del Museo de la Ciudad una conferencia sobre la vida, obra y legado de Jaime Baca Rivero, ilustre veracruzano que llevó su amor por esta tierra hasta la literatura, quedando grabada su obra en las páginas de oro de la historia. De esta manera, las diversas áreas del Ayuntamiento cumplen el objetivo de otorgar a través de eventos culturales, obras, servicios y trabajo constante, una nueva historia de prosperidad para todos los habitantes de la localidad.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx

martes, 4 de octubre de 2011

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad


    • Se presentará una exposición filatélica y una conferencia sobre Jaime Baca Rivero.
    • El 15 de octubre se dará a conocer al ganador del Premio Jóvenes Cronistas.
    • Matty Bello participará en el Programa “Viernes de Museo”.
    Martes 04 de octubre de 2011.- Incrementando la asistencia de los veracruzanos a eventos artísticos y culturales, el H. Ayuntamiento, que rige la Lic. Carolina Gudiño Corro, realizará en el Museo de la Ciudad, como parte de las actividades de este mes, una exposición filatélica y una conferencia en honor a un ilustre personaje de la localidad.
    Una de las encomiendas que la Presidenta Municipal hizo a la Subdirección de Cultura, a cargo del Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, es reavivar el corazón de los sitios históricos de Veracruz, es por ello que impulsan semana con semana eventos culturales relevantes.
    “Gracias al trabajo que estamos realizando en los recintos históricos de la Ciudad de Veracruz, este mes de octubre será de  labores intensas. En esta ocasión, vamos a tener una exposición muy interesante con la colaboración de Correos de México, denominada La Historia de la Filatelia en México”.
    Por su parte, Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad,  hizo una extensa invitación a la población para que se sienta atraída por este tema, pues la utilización del timbre postal -dijo- ha marcado una etapa en la historia del país. La cita es el viernes siete de octubre a las 19:00 hrs., en la Sala B de exhibiciones temporales de dicho recinto.
    También, adelantó que el 21 de octubre se presentará a las siete de la noche la Mtra. Matty Bello, como parte del Programa “Viernes de Museo”. La artista interpreta baladas, bohemia y romanticismo puro a través de una dulce voz. Estos proyectos se realizan, según Ruz Barros, con el propósito de atraer a la población por medio de eventos con gran impacto.
    Además, el día 13 de octubre en el auditorio del museo se efectuará una conferencia, a las siete de la noche,  para rememorar el trabajo realizado en vida por Jaime Baca Rivero, resaltando la importancia de sus obras que dejaron huella en la literatura veracruzana. Los conferenciantes serán el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta y el Lic. Ricardo Cañas Montalvo, quien habla al respecto.
    “Vamos a platicar de muchas cosas interesantes, de un gran hombre, sobretodo, de un gran veracruzano que tuvo una gran influencia de su padre y de su abuelo para poder escribir. Lo que buscamos es inculcar en las nuevas generaciones el amor por su tierra”.
    Cabe hacer mención que el día 15 de octubre se dará a conocer el nombre del ganador a la convocatoria “Jóvenes Cronistas, Premio Jaime Baca Rivero”, que tendrá como galardón un monto económico, así como la publicación del escrito en un periódico de circulación local.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx