Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Brasil y Veracruz, pueblos hermanos por naturaleza: artistas brasileños

Brasil y Veracruz, pueblos hermanos por naturaleza: artistas brasileños




* Marcela Ortiz, Joao Henrique Octeto y representantes del Balé Folclórico da Bahía compartieron sus experiencias ante los medios de comunicación
Con la finalidad de presentar al elenco artístico que participará en el XVIII Festival Internacional Afrocaribeño, Marcela Ortiz, Joao Henrique Octeto y representantes del Balé Folclórico da Bahía se presentaron en conferencia de prensa para hablar sobre su participación y experiencia en este festejo a la negritud.
Esta primera conferencia a los medios de comunicación se convirtió en una emotiva charla en la que la música, el arte y la nostalgia se unieron para mostrar la esencia de los artistas participantes en el primer día de actividades.
El elenco brasileño coincidió en que Brasil y Veracruz están hermanados por naturaleza y por ello la importancia de reconocer sus semejanzas y resaltar la labor que han realizado manteniendo las culturas y tradiciones de la tercera raíz.
Marcelo Ortiz, la cantante de Fado, música tradicional portuguesa que encierra en cada frase los sentimientos más profundos, aseguró que a través de su participación pretende compartir y fusionar el sentir veracruzano y el portugués, con grandes coincidencias culturales.
Joao Henrique Octeto precisó por su parte que Veracruz es un estado que hace sentir a los brasileños como en casa, y destacó que en sus letras homenajea a conocidos compositores brasileños.
Adelantó que su participación permitirá descubrir las similitudes que existen entre ambas naciones en cuanto a tradición, ritmo y música, y enfatizó la importancia de hermanar a Brasil y Veracruz por la presencia negra entre estas naciones que tienen características de africanidad en la gastronomía, tradiciones, costumbres, religión y forma de vida.
Los integrantes del Balé Folclórico da Bahía, José Carlos Arandiba (Zebrinha) y Bruno Luiz Morais, coincidieron en que después de participar en las Fiestas de la Candelaria y el Carnaval de Veracruz, regresan al estado convencidos de que Salvador de Bahía y Veracruz son ciudades hermanas y que disfrutan su estancia por la afinidad que existe entre dos históricas e importantes ciudades que comparten sus raíces e identidad por la presencia negra que los caracteriza.
Dieron a conocer que el espectáculo será un símbolo de la cultura negra a través del lenguaje artístico de la danza y la música, y aseguraron que hablar del origen de la africanidad es hablar de ciudades como Veracruz y Bahía que hasta la fecha preservan su cultura y tradiciones.
El Balé Folclórico da Bahía es el más importante de aquella ciudad brasileña al ser la única que resalta y mantiene la preparación de la mano de la tradición y las raíces negras, uniendo diversas manifestaciones artísticas como la zamba y capoeira que a decir de los bahianos tuvieron sus inicios en Salvador de Bahía.
Cabe destacar que este 10 de agosto a las 15:00 horas en el Salón Faro de Luna se llevará a cabo la segunda conferencia en la que participarán Pregoneros del Recuerdo, M’Bemba Bangoura y Magbana, así como La India.



Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura – Síguenos En FaceBook

facebook.com/RioFilobobosVeracruz




jueves, 23 de febrero de 2012

Veracruz y Brasil reafirman lazos de amistad con baile, canto y fiesta en el Carnaval 2012

Veracruz y Brasil reafirman lazos de amistad con baile, canto y fiesta en el Carnaval 2012


* El director del Ballet Folclórico de Salvador de Bahía cuenta en entrevista las vivencias y su gusto por disfrutar de Veracruz, su gente y el Carnaval
Con el orgullo de representar a su ciudad natal, Salvador de Bahía, Brasil, y contentos de ser parte de la fiesta y tradición de Veracruz en el Carnaval 2012, el Ballet Folklórico y el grupo Olodum siguen recorriendo las calles del puerto jarocho y consolidando lazos de hermandad con los veracruzanos que los han recibido con los brazos abiertos.
Por primera vez en la historia del Carnaval de Veracruz, el Gobierno del Estado estableció vínculos importantes con la finalidad de impulsar y promover la cultura veracruzana y crear lazos de hermanamiento con Salvador de Bahía, una ciudad que comparte tradición, raíces y semejanzas culturales entre su gente.
José Carlos Santos, Zebrinha, director del Ballet Folklórico de Salvador de Bahía, cuenta durante una larga y amena entrevista la grata experiencia que su grupo y Olodum han vivido en Veracruz, tierra que además de recordarles a Bahía los trata como veracruzanos y contagia del calor y alegría que caracteriza a los jarochos.
“Estoy contento porque Veracruz me ha parecido un pueblo muy unido, alegre”, comentó el brasileño tras narrar que los 10 integrantes del Ballet Folklórico han aprendido mucho del estado y de su gente durante su participación en los paseos del Carnaval.
Este jovial y amable bahiano se declara encantado con Veracruz al grado de desear regresar pronto por sentirse como en casa, “Debo decir una cosa que no es mentira, no es broma ni nada, estoy acá y me podría quedar toda la vida, no me hace falta la casa, Bahía, no me hace falta y la gente que está conmigo tiene la misma idea; venimos al Carnaval y estamos muy contentos, andamos por las calles y no hemos extrañado”.
La comida de Veracruz, dice Zebrinha, es fascinante, “yo he comido grillos y me han gustado mucho, son muy buenos”, dice incluso que este platillo, gastronomía mexicana prehispánica, debería ser incluida entre los alimentos básicos en todo el mundo.
Probé además pescados, mariscos, ¡el picante!, dice contento,  he comido de todo, he probado el sabor del picante, del más simple al más fuerte; saboreando y recordando los platillos que el grupo ha degustado como los langostinos a la diabla, asegura que no hay un integrante de la delegación brasileña que no le haya dado gusto al paladar con la exquisita cocina veracruzana.
Cuenta José Carlos Santos: “También me encanta que la gente vive la tradición todo el tiempo, no tienes que ir a un museo para saber sobre su pasado y cultura. Acabo de estar en Tlacotalpan y Coatzacoalcos, y me parece que la gente vive su propia cultura, no es para mostrar a los turistas, la gente la vive”.
Este reconocido director artístico, que a sus 57 años vive y disfruta de su trabajo y el ambiente de Carnaval, narra que entre los proyectos y propuestas de ambas naciones a futuro, se pondrán en marcha talleres, sin descartar conformar grupos de intercambio “esto es el principio, queremos establecer áreas de intercambio, llevar grupos a Bahía, traer grupos de Bahía para acá y aprender todos juntos, quizá construir algo muy grande juntos”.
Los veracruzanos que han tenido convivencia con los hermanos brasileños han externado que en ellos han encontrado amabilidad, un ambiente de confianza y personas sencillas dispuestas a aprender y mostrar aquellas historias y anécdotas que tienen para compartir con quienes se acercan a ellos; el idioma no ha sido impedimento para entablar amenas y largas conversaciones que denotan ese punto en el que se ensamblan las culturas y las coincidencias entre pueblos.
Finalmente, Zebrinha aseguró que los veracruzanos “hace mucho, mucho tiempo que son así y se podrían quedar así por siempre, la gente que trabaja en donde nos hospedamos es como una familia, son muy cordiales con nosotros, es indiscutible y es verdad, he viajado mucho y no he estado nunca en un sitio como Veracruz”.
“Conozco todo el mundo, empecé a viajar desde los 17 años. El año pasado estuve en casa sólo 3 meses; como Veracruz no hay, sólo hay dos lugares en los que me siento como en casa, en África porque crecí ahí me reencuentro con mi raíz y acá; como digo siempre una cultura está hecha para la comunidad y a través de la comida siempre conozco a un pueblo y creo que un africano sería feliz acá por las raíces africanas que tiene su gastronomía”, concluyó.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx






martes, 21 de febrero de 2012

Brasileños y veracruzanos llenan de color los paseos del Carnaval

Brasileños y veracruzanos llenan de color los paseos del Carnaval



* El idioma no es impedimento para consolidar una gran amistad
* Habrá talleres de baile, costura y bordado como parte del programa de hermanamiento
Con una comparsa conformada por 260 personas procedentes de Salvador de Bahía, Brasil, y del puerto de Veracruz, los tradicionales paseos del carnaval se llenan de color, calor y ritmo al compás de la batucada y la música del grupo Olodum.
Luiz Arnoldo de Jesús, integrante del grupo, manifestó su alegría y orgullo por representar a su país y fomentar el hermanamiento entre culturas de una gran similitud y alegría.
Dijo que el ambiente es muy divertido y la gente es muy acogedora, “en las calles se vibra por el carnaval que es muy interesante y un poco diferente a lo que acontece en Brasil pero no por ello deja de ser muy interesante y muy bueno”.
De los veracruzanos, dijo que le ha dado mucho gusto los buenos momentos que ha pasado la delegación bahiana con los jarochos voluntarios en esta comparsa, donde cantan, bailan y gozan la música.
“Los veracruzanos gozan mucho, son muy alegres, animados, muy buenos y piden fiesta,  fiesta, fiesta”, destacó el brasileño que participó también en las Fiestas de la Candelaria 2012, festejo que define como mágico por el fervor religioso y respeto que se respira por sus calles típicas que transmiten calor y unidad.
Sobre los proyectos para continuar participando en el Carnaval de Veracruz y otras fiestas en el estado, Luiz Arnoldo de Jesús dijo que regresaría feliz a disfrutar de México y en particular de Veracruz, una tierra en la que se siente como en casa por la semejanza y la manera tan única con la que lo ha recibido la gente, siempre con los brazos abiertos y el calor de hermanos que se ha fomentado a través de esta convivencia.
Tras casi tres semanas de ensayos los porteños que forman parte de la comparsa de Olodum, han mostrado su disposición por fomentar el hermanamiento cultural entre ambas naciones; durante cada desfile y en cada reunión para determinar las coreografías conviven armónicamente, mostrando que el idioma no limita la alegría y buena relación en un equipo que se declara listo para participar los próximos años en el Carnaval de Veracruz.
Hombres, mujeres y niños se sumaron a la convocatoria para ser parte de esta gran delegación que muestra durante el recorrido que las culturas tienen una similitud tan grande que contagian el ritmo y sabor en cada una de sus notas y pasos.
Ha sido un éxito esta primera gran convocatoria, hemos tenido respuesta de jóvenes, niños, amas de casa y hasta abuelitas; familias enteras que en este 2012 formaron parte por primera vez de esta fiesta de Veracruz y los veracruzanos.
La señora Anita Contreras Silveira asegura que la convivencia, respeto y la camaradería han sido las principales características de esta comparsa; “nos entendemos a medias lenguas pero ahí vamos, me siento excelente de representar a Veracruz, cerrando círculos y me siento feliz con mi ciudad”.
Dijo que se siente dichosa de formar parte, por primera vez, de un Carnaval y es un honor promover al estado en un evento como este de talla internacional; enfatizó que es una convivencia familiar y popular, promoviendo también la unión familiar dentro del grupo en el que se puede observar padres e hijos realizando la misma coreografía o, como en su caso, ver a sus hijos apoyándola durante los paseos desde las gradas.
Mostró también su disposición para participar en los talleres de baile, costura y bordado que anunció la delegación brasileña, como parte del programa de hermanamiento que impulsarán en Veracruz.
La pequeña Aranza, que participa al lado de su mamá, hermanos y primos, muestra su entusiasmo por bailar y ser parte de las comparsas que recorren el boulevard de Veracruz durante esta, la fiesta más importante de la entidad.
El cansancio, desvelo y horas de baile no han sido impedimento para que Jessica y su mamá Zali, Indira, Daniel, Julisa y Felipe muestren su mejor sonrisa y los pasos de baile más auténticos para contagiar a los veracruzanos y turistas que disfrutan de estos desfiles que con motivo del Carnaval se realizan en Veracruz.
Los jóvenes agradecieron la oportunidad de participar en este Carnaval. Narraron cómo inició su aventura a través de la invitación de uno de sus maestros en la Escuela Secundaria Técnica 123; los integrantes aseguran que la presencia de los integrantes de Salvador de Bahía, con quienes han iniciado una linda y sólida amistad, dio más alegría, colorido, sabor y posicionamiento internacional a la cultura y tradiciones veracruzanas.
Tras concluir uno de los tradicionales paseos, refrescándose y descansando del largo recorrido aseguran estarán pendientes para ser parte de esta comparsa en los años subsecuentes  luego de esta grata experiencia con los bahianos.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com.mx




domingo, 15 de enero de 2012

Artistas de talla internacional en el Carnaval de Veracruz 2012

Artistas de talla internacional en el Carnaval de Veracruz 2012



* Primera vez, la delegación Salvador de Bahía, Brasil
En su edición número 88, el Carnaval de Veracruz será el mejor en su historia por su organización, participación de comparsas extranjeras, elenco artístico de primer nivel y la difusión de la historia y tradición que se promueve a través de la gran fiesta de los veracruzanos, aseguró la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), Leticia Perlasca Núñez.
Durante la presentación del programa oficial del Carnaval de Veracruz 2012 Donde vive la alegría, en el que se tienen programadas 60 actividades durante los nueve días de fiesta, se garantizará que sea el más alegre, estético y con un mejor espectáculo.
Perlasca Núñez enfatizó que el Carnaval de Veracruz es reconocido en todo el mundo por ser el mejor y más alegre en México, y en su 88 aniversario, el de mayor calidad por el elenco y la hermandad internacional que se realizará con el intercambio cultural con otros países.
Se anunció además que por primera vez se romperá record en la participación de delegaciones extranjeras, con grupos de Cuba, Bolivia y Brasil; participarán además 30 carros alegóricos durante los desfiles, 54 comparsas, 12 batucadas, cinco grupos de bastoneras, dos bandas de música y tres academias de baile.
En nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, felicitó a los integrantes del comité por la organización y liderazgo que encabeza Carolina Gudiño Corro, para presentar lo que será el mejor carnaval de la historia en el puerto de Veracruz.
Además, enfatizó que el gobernador cumple su palabra de hacer del carnaval una tradición que permite intercambios culturales, incentivar la llegada del turismo y el bienestar económico a través de un carnaval de alegría, seguro y en que se reciba la calidez con la que los veracruzanos reciben a sus turistas.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador del Carnaval 2012, Anselmo Estandia Colom, aseguró que en coordinación con autoridades estatales, municipales, comparsas y equipos participantes en esta fiesta, se trabaja de manera coordinada para desarrollar un carnaval digno de su 88 aniversario.
Tras agradecer el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa como promotor incansable del Carnaval de Veracruz, Estandia Colom informó que en su 88 aniversario, el carnaval está basado en ofertar un excelente elenco, mejorar la calidad de los carros alegóricos, en alianza con las comparsas participantes y garantizar el orden y seguridad durante las fiestas carnestolendas.
De igual modo, el presidente del Comité Organizador anunció la campaña Cuida tu Carnaval, que consiste en emitir recomendaciones con la finalidad de fomentar la colaboración en la organización, orden y respeto entre los participantes y visitantes que disfruten de esta fiesta.
Agregó que para esta edición, se pondrá principal énfasis en innovar la ingeniería y vistosidad de los carros alegóricos, así como en ofrecer actividades recreativas para toda la familia.
La alcaldesa Carolina Gudiño Corro aseguró que esta fiesta será vivida por miles de personas como un festejo a la alegría y la cultura en un foro que permite además promocionar a Veracruz, destacando la tradición que se vive en la ciudad y la historia que envuelve al estado.
El Carnaval de Veracruz 2012 se llevará a cabo del 14 al 22 de febrero con presentaciones estelares de Paulina Rubio, Cristian Castro, Wisin y Yandel, Espinoza Paz, Alberto Barros, Ninel Conde, Margarita La diosa de la cumbia, Mara Escalante, el grupo Canta Juegos y para el gran cierre se contará con la presencia de Enrique Iglesias, informó la Secturc.
Asimismo, se entregará la medalla Albero Mir Medina a la comparsa que tenga destacada participación, como tributo a un icono en la historia y realización de los carnavales en Veracruz, además del reconocimiento a las comparsas con más de 25 años de participación.
Como parte del programa se llevarán a cabo bailes populares, desfile acuático y por primera vez se implementará el Carnaval en tu Colonia, que recorrerá las colonias más populares y emblemáticas del puerto de Veracruz.
El carnaval también es cultura, es por ello que se llevarán a cabo actividades en diferentes puntos de la ciudad para presentar conferencias, mesas redondas, exposiciones, encuentros con cronistas, talleres, presentaciones de cine y música.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rioactopan.com.mx