Mostrando entradas con la etiqueta alcalde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcalde. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

Exitoso Festival Cultural En Playa Vicente Veracruz

Exitoso Festival Cultural En Playa Vicente Veracruz



ORGULLOSO DE SU ESENCIA Y RAICES, PLAYA VICENTE MUESTRA SU CULTURA AL MUNDO
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el festival “Playa Vicente Muestra sus culturas”, en donde el alcalde Francisco de la O Acosta pone todo su empeño para rescatar y dar difusión al folklor de su municipio, el cual se mantiene vivo en más de 70 comunidades.
Con la participación entusiasta de más de 600 indígenas entre niños, jóvenes, así como de hombres y mujeres que pertenecen a las etnias Chinantecas, mixtecas, mazatecas, zapotecas, mixe, nahuatl se realizó este evento en el cual quedó una vez más manifestada la calidez de su gente, pero sobre todo la gran riqueza cultural que se tiene y vive en dicho lugar.
 
Francisco de la O dijo convencido “somos un pueblo que vive orgulloso de sus raíces, por eso hoy nos hemos organizado para presentarle al mundo nuestras costumbres, comida, artesanía, música, danza, nuestros dialectos, los cuales han pasado de generación en generación”.
Muy aplaudidafueron las muestras artesanales, gastronómicas, remedios naturales y la florería que ellos cultivan. En toda esta exposición resaltó el colorido impactante de los bordados y los tejidos de los atuendos propios de cada etnia.
El presidente municipal dijo que este es el Playa Vicente real, y esta es la gente que hace próspero al municipio, gente de trabajo y valores que todos los días ponen todo su esfuerzo para que la ganadería y agricultura sea una de las principales actividades en el sur del estado de Veracruz.
Las festividades dieron inicio con un desfile de las etnias participantes como: La Mazateca, Mixteca y Zapoteca, encabezadas por la banda de viento, originaria de estas culturas. Resaltando la participación de comunidades como Abasolo del Valle, Nuevo Ixcatlán, Nigromante, Santa Rosa, Arenal Santa Ana, Arroyo Zacate, Arroyo Dehesa, Santa Teresa, Las Cruces, Emiliano Zapata, Nuevo Ojitlán, y la cabecera de Playa Vicente.
El antropólogo Juan Mariano Fernández Flores, coordinador de la CDI en Santiago Sochiapan, resaltó el interés que ha mostrado el alcalde playavicentino en fomentar las culturas que encierra este municipio. Sin embargo dijo que el papel estelar se lo lleva la gente que con sus tradiciones y costumbres hacen especial a Playa Vicente.
Durante la festividad también se entregaron reconocimientos a los grupos de danza, bandas de viento y jaraneros que participaron en este segundo festival “Playa Vicente Muestra sus Culturas”

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.mx






jueves, 2 de febrero de 2012

Inicia Tlacotalpan Vive 2012 con coloridas mojigangas

Inicia Tlacotalpan Vive 2012 con coloridas mojigangas



Hoy se declaró formalmente inaugurada la Fiesta de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012, por lo que la directora de Turismo Cultural y Festivales, Guadalupe Martínez Sedano, presidió la ceremonia en representación de la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez.
Como parte del inicio de las fiestas, el alcalde Hilario Villegas, autoridades estatales y municipales de la cuidad encabezaron un recorrido por las principales calles de la ciudad junto las mojigangas infantiles, el cual fue musicalizado por la banda de música Panteras del Cobaev 35 y la banda municipal Centenario de Tlacotalpan.
En el colorido desfile participaron alumnos de las escuelas de la localidad que con disfraces, marionetas y música ambientaron y contagiaron a turistas y habitantes que se unieron en este recorrido.
Martínez Sedano informó que la Secturc trabaja para que esta fiesta siga siendo parteaguas en el posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional, y recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene un gran interés en que a través de las Fiesta de la Candelaria Tlacotalpan Vive 2012 se conserven la cultura, tradiciones y folclore veracruzano.
Dijo también que como en años anteriores, en este festejo está garantizada la sana diversión y la convivencia en un ambiente familiar, por lo que invitó a ser parte de esta experiencia y vivir el fervor y calor que sólo los tlacotalpeños pueden ofrecer a sus visitantes.
Al inaugurar las fiestas, el alcalde Hilario Villegas indicó que en esta edición se tendrá gran éxito, resultado de la coordinación que existe entre las dependencias estatales y municipales que se han sumado en la organización de actividades.
Dijo además que se trabaja de la mano para garantizar la seguridad de quienes participan en ésta, una de las fiestas religiosas más importantes en la entidad.
Tlacotalpan Vive 2012 se llevará a cabo desde este 31 de enero y hasta el 9 de febrero, como parte de la programación se ha confirmado la participación de artistas como Francisco Céspedes, Espinoza Paz, Yuri y Pablo Milanés.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com





jueves, 26 de enero de 2012

Confirman Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río 2012

Confirman Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río 2012



El alcalde Salvador Manzur Díaz acompañado de representantes de todas las cámaras empresariales y servicios turísticos, confirmó la realización del Festival Internacional de la Salsa 2012, a realizarse del 17 al 20 de mayo en playas de este municipio.
Así lo declaró el munícipe en rueda de prensa llevada a cabo en la sala de cabildo del ayuntamiento, “derivado de las solicitudes empresariales, así como la aceptación de la participación ciudadana en el mismo, es que hemos decidido llevar a cabo la segunda emisión del Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río; contamos con una experiencia muy importante lo cual garantiza que este evento va a continuar con la promoción del municipio y del estado de Veracruz, en los mercados nacionales e internacionales”, indicó.
Cabe mencionar que desde el principio de la actual administración municipal y reconociendo su vocación turística, impulsor de la economía local, toda vez que el 70 por ciento de la misma deriva de las actividades recreativas; el gobierno encabezado por Salvador Manzur se ha dado a la tarea de trabajar en un programa bien planeado y organizado de promoción de la ciudad en México y en otros países.
“Queremos tener una ciudad con las condiciones adecuadas, idóneas para considerarnos como una capital turística, en principio del sureste del país y de igual forma, de toda la República Mexicana, para ello hemos ido avanzando con todos los sectores de gobierno y empresariales”, manifestó.
Manzur Díaz añadió que para promocionar una ciudad netamente turística se puede hacer de diferentes formas: generando una campaña publicitaria intensa y fuerte en diferentes lugares y naciones, así como también organizando eventos musicales, deportivos, culturales y gastronómicos, que sean atractivos para el turismo y por lo tanto, es que en Boca del Río se ha propuesto una intensa tarea para calendarizar diferentes actividades en el año, principalmente dijo, en los meses de baja ocupación hotelera y aumentar así la afluencia de turismo y la ocupación en la ciudad.
“Una de esas acciones fue el Festival Internacional de la Salsa que tuvo mucho éxito y logró posicionar a Boca del Río en diferentes mercados al que anteriormente no habíamos tenido oportunidad de entrar, cabe recordar que en promedio diariamente asistieron esta fiesta cien mil personas diarias, en cuatro fechas que duró, teniendo una ocupación hotelera y derrama económica muy fuerte, a la cual los mismos empresarios calcularon en cerca de 300 millones de pesos, tanto en el proyecto del festival y realización del mismo”, indicó el alcalde Salvador Manzur.
En el 2011 llegaron al municipio delegaciones de aproximadamente 16 países, principalmente de Centroamérica, Sudamérica, de diferentes ciudades de Estados Unidos, como Miami, Nueva York y Los Ángeles, entre muchas otras.
Es importante mencionar también la participación de empresas privadas dentro de la coordinación y organización del mismo, por lo que con estos sectores se determinó que la mejor fecha para desarrollar esta fiesta totalmente gratuita, es del 17 al 20 de mayo, en el mismo lugar bulevar Vicente Fox, denominado “Salsódromo”.
Las autoridades informaron que en los siguientes días se dará a conocer el cartel de artistas, así como de los servicios y todas las condiciones de oferta turística que atraerá la organización del festival como son eventos deportivos, culturales y concursos de baile.
De esta forma y con el propósito de convertirlo en una tradición y mostrar la majestuosidad del municipio llega nuevamente a playas de Boca del Río el Festival Internacional de la Salsa, con espectacular escenario para recibir a los máximos exponentes de este género musical.
Igualmente, el alcalde Salvador Manzur informó que será en próximos días cuando se dé a conocer elenco de artistas internacionales que con su alegría y sabor contagiarán a los residentes y visitantes. Garantizaron también que el Festival Internacional de la Salsa recibirá a los máximos exponentes de este género, un evento que no tiene precedentes en nuestro país y que solo se puede disfrutar en Nueva York; San Juan, Puerto Rico o Miami.
Finalmente, Manzur Díaz fue muy claro al insistir que sin duda será de primera calidad y sin costo alguno para el municipio, y se podrán traer a los artistas gracias a los patrocinadores y empresas que se han sumado a la organización. Añadió que se contará con todo el apoyo de gobierno del estado de Veracruz, para garantizar la seguridad de los bailadores y participantes.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Ezequiel Guzmán Arango, expresó agradecimiento, a nombre propio y de las cámaras empresariales asistentes, por continuar con este evento, al cual calificó de gran trascendencia y beneficio para todos los prestadores de servicios turísticos.
“No sólo los hoteles recibimos este beneficio, mucha gente lo espera ahora, desde el taxista, compañías aéreas, los autobuses, entre otros. Tan solo el año pasado con un mes y medio de anticipación, para promover este festival de tal calidad artística, vimos la cantidad de gente, recibimos muchos turistas y eso fue lo que hizo el éxito más grande”.
Ezequiel Guzmán Arango, dijo que para esta fiesta se comprometen a mantener las tarifas del año pasado en hotelería, al mismo tiempo hacer paquetes turísticos que traigan un beneficio a los turistas.
De la misma forma, el presidente de la CANACO-SERVYTUR, Erick Manuel Suárez Márquez, aplaudió y reconoció el éxito del Festival Internacional de la Salsa, el cual, dijo arrojó una importante derrama económica y ocupación; y tuvo efectos favorables para Boca del Río y Veracruz, “siempre que este tipo de eventos que nos traigan turismo es importante institucionalizarlo. Deben tomarse en cuenta las experiencias del año pasado para mejorar todavía más el evento”.
También se informó que la siguiente semana se llevará a cabo la reunión del consejo municipal de turismo en la que participarán todas las cámaras empresariales, principalmente de los servicios, donde el munícipe Manzur Díaz hará una invitación oficial a cada uno de los involucrados para conformar, junto con el municipio y el gobierno estatal, el comité organizador de este Festival Internacional de la Salsa 2012.
Entre los asistentes a la rueda de prensa, que fue encabezada por el alcalde Salvador Manzur Díaz, estuvieron los presidentes de la CANACO-SERVYTUR, Erick Manuel Suárez Márquez; de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz-Boca del Río, Ezequiel Guzmán Arango; de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias; de la CANIRAC, Sergio Pazos Navarrete; el vicepresidente de la CANIRAC, Guillermo Bouchez, así como el director de turismo municipal Pedro García Pensado.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx