Mostrando entradas con la etiqueta compositor veracruzano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compositor veracruzano. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Recuerdan autoridades del Ayuntamiento de Veracruz aniversario luctuoso de Agustín Lara

  • ·         Realizan guardia de honor y colocan ofrenda floral en la estatua erigida en la Avenida José Martí.
  • ·         “Siempre se ha dado un gran apoyo y respaldo a la cultura”: Patricia Carranza.  
Para recordar un aniversario luctuoso más de Agustín Lara “El Flaco de Oro”, cantante y compositor veracruzano extinto el seis de noviembre de 1970, autoridades del H. Ayuntamiento de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en la estatua del artista.
En este sentido, la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo y Cultura, comentó que es importante recordar la partida de uno de los íconos veracruzanos más reconocidos a nivel mundial, a 43 años de su muerte.
“El día de hoy, en recuerdo al aniversario luctuoso del músico veracruzano Agustín Lara, venimos en nombre de la Alcaldesa, del Ayuntamiento y del pueblo veracruzano a entregar una ofrenda floral en su estatua ubicada en la Avenida Martí. Con esto recordamos a un artista que ha llevado el nombre de Veracruz muy en alto. Esperamos que las nuevas generaciones lo conozcan y reconozcan para que sigamos promoviendo su música y la cultura veracruzana”.
Recuerdan autoridades del Ayuntamiento de Veracruz aniversario luctuoso de Agustín Lara
Así también, la titular de Turismo y Cultura señaló que la actual gestión municipal continúa trabajando fuertemente en el ámbito artístico, buscado dejar una huella importante en la historia de la ciudad.
“A través de la dirección que encabezo, seguimos dando el apoyo al talento veracruzano. En próximos días entregaremos las becas culturales del segundo periodo del tercer año de administración de la licenciada Carolina, quien nunca ha descuidado este ámbito. A través de las escuelas de ballet, la Escuela Municipal de Bellas Artes, la Escuela de Declamación y los eventos realizados en los recintos históricos del municipio, se da un gran apoyo y respaldo a la cultura veracruzana”.
Finalmente, la Lic. Patricia Carranza destacó que durante el mes de noviembre se tienen preparados diversos eventos culturales que darán a la ciudadanía la excusa perfecta para acudir al Centro Histórico y disfrutar de programas con magnífica calidad: “Los eventos e iniciativas se apoyan, continuaremos trabajando hasta el último día de administración”, concluyó.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruz-veracruz.com





sábado, 2 de junio de 2012

Todo un éxito el Homenaje a Cantarell en el Museo de la Ciudad

Todo un éxito el Homenaje a Cantarell en el Museo de la Ciudad


Con más de 300 asistentes, 40 artistas en escena y tres horas de duración, se llevó a cabo el Homenaje al compositor veracruzano Emilio Cantarell Vela, en el l06 aniversario de su natalicio.
El patio del Museo de la Ciudad se llenó por completo en la Noche de Museo del mes de mayo. El elenco artístico estuvo integrado por: Hugo Ceballos y su grupo, la cantante Amparito González, los Pregoneros del Recuerdo, el tenor Ariel Suárez, el dueto Los Elizalde, la bailarina Lety Moreno y la orquesta Moscovita, de la Universidad Veracruzana.
 
El programa fue conducido por el afamado locutor de radio Sergio Morales Ortiz, quien estuvo relatando anécdotas del homenajeado. Al evento asistieron cuatro de las hijas del Cantarell Vela, quienes recibieron un reconocimiento signado por la Presidenta Municipal de Veracruz, Lic. Carolina Gudiño Corro.
A nombre del H. Ayuntamiento de Veracruz, el responsable del museo, Héctor Noguera Trujillo, expresó su agradecimiento a los artistas que participaron en el homenaje y al numeroso púbico asistente. Asimismo, mencionó su alegría por el hecho de que las hijas de Cantarell hayan asistido al evento.
 
Entre todos los artistas invitados  interpretaron más de 20 canciones, todas ellas del inolvidable autor jarocho. Fue tanto el entusiasmo del público que muchas parejas se pararon a bailar en los pocos espacios libres que quedaron.
Al finalizar el programa, se anunció que el jueves 28 de junio, Noche de Museo rendirá un homenaje al decimista Félix Martínez, por sus tres décadas dedicado a la poesía costumbrista.                                                         

Galería Fotográfica


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.miguel-angel.net