Mostrando entradas con la etiqueta fin de semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fin de semana. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

Espera Acuario de Veracruz más de 11 mil visitantes

Espera Acuario de Veracruz más de 11 mil visitantes


* Nadar con delfines, uno de los principales atractivos
* Desde temprana hora se registra gran afluencia
Este fin de semana, durante las fiestas del Carnaval, el Acuario de Veracruz espera superar la afluencia de 11 mil visitantes que logró en el puente largo del pasado 5 de febrero, informó su director, Armando Fernández Rangel.
En entrevista, dentro de las instalaciones del acuario, señaló que el nado con los delfines significa una carta fuerte en la atracción turística y por ello, estiman superar las expectativas durante este fin de semana.
“Nosotros vemos que la gente continúa visitando el puerto de Veracruz, y estas fiestas del Carnaval sirven para que constaten que vivimos en una ciudad segura”, asentó Armando Fernández.
En estas fechas, el acuario recibe a los visitantes de 9 de la mañana a 4 de la tarde, debido a que, por el paseo del carnaval, el boulevard Ávila Camacho es la ruta de los desfiles  y por esta razón, lo cierran, explicó.
El funcionario estatal resaltó que el flujo turístico en la ciudad aumenta paulatinamente, “la gente recupera la confianza y sabe que Veracruz es un lugar sin igual, para el descanso en fines de semanas o puentes vacacionales”, y agregó que durante el puente vacacional del 5 de febrero registraron la llegada de unos 11 mil visitantes al acuario, provenientes de diversos estados del país”.
Para concluir, dio a conocer que van a enriquecer el show del nado con delfines, con la construcción de un pingüinario en las instalaciones del acuario, un atractivo más que sin duda, será exitoso.
Gran afluencia desde temprana hora
Desde muy temprano, el Acuario de Veracruz registró visitantes de diversos estados de la República, como Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal; incluso, en nutridos grupos integrados hasta por 100 personas, como los visitantes de Tepeji del Río, Hidalgo, quienes por primera vez recorren el puerto de Veracruz y, junto con niños y personas de la tercera edad, participan en las fiestas del Carnaval y aprovecharon para conocer el Acuario de Veracruz.
“Venimos acompañando a niños de la escuela telesecundaria José Joaquín Fernández de Lizardi, venimos en dos autobuses y nos gusta mucho el puerto de Veracruz, el acuario, el Carnaval, estamos pasándola muy bien”, comentó la madre de familia, Patricia Rangel Calderón, de 34 años.
Para turistas del Estado de México, quienes por segunda ocasión están en el puerto de Veracruz y por primera vez acudieron al acuario, señalaron: “disfrutamos todo el recorrido, las instalaciones, los delfines, todo está precioso”.
Una pareja de adultos mayores, Gilberto Morón Herrera de 74 años y Luz María Sánchez Salazar de 60 viajan desde Irapuato, Guanajuato, apenas conocieron el acuario y destacaron: “Nos habían comentado mucho del lugar, pero no lo habíamos visto, está maravilloso y pensamos quedarnos todo el fin de semana para disfrutar los desfiles del Carnaval porque también queremos ver a los artistas”.
“Y más nos gustó porque somos personas de la tercera edad y nos hicieron el 50 por ciento de descuento en las entradas al Acuario de Veracruz”, agregó don Gilberto.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com





viernes, 27 de enero de 2012

Conciertos de Lírica Hispanomexicana, este fin de semana en Veracruz y Xalapa

Conciertos de Lírica Hispanomexicana, este fin de semana en Veracruz y Xalapa


Las actividades dirigidas a la recreación familiar forman parte importante de la oferta promovida por el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), por lo que este fin de semana invita a los conciertos Lírica Hispanomexicana, el viernes 27 a las 19:00 horas, en la Casa Museo Agustín Lara de esta ciudad, y el sábado 28 a las 20:00 horas, en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, en Xalapa.
Estos conciertos, abiertos al público en general, se inscriben dentro del programa de intercambio coordinado por el Centro Veracruzano de las Artes (Cevart) del IVEC, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA, lo que permite ofrecer actividades de calidad totalmente gratuitas.
En estos conciertos, deleitarán al público más exigente las voces de la soprano Silvia Rizo y Ana Caridad Acosta, contralto, acompañadas al piano por Carlos Alberto Pecero, quienes interpretarán un programa musical que incluye piezas como Canción de la palomaLa Tabernera del puertoSubir subirPeregrina,Noche de rondaCuerdas de mi guitarraSilverioSantaGranada y Dime que sí, entre otras más. Los autores contemplados en este programa son Agustín Lara, Ricardo Palmerín, Federico Moreno y Alfonso Esparza.
Egresada del Conservatorio Nacional de Música y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en España, la soprano Silvia Rizo ha ganado los concursos Fanny Anitúa de jóvenes intérpretes, Voces del Pacífico y Operalia. Debutó musicalmente con la Compañía Nacional de Ópera al interpretar a Micaela de la obra Carmen, de Bizet.
Su calidad vocal le permite interpretar repertorios que abarcan el oratorio, la ópera, los conciertos, la música sinfónica vocal, la canción francesa, la música mexicana, antigua, contemporánea y jazz. Destaca su aparición en el estreno mundial de las obras Anita e lldegonda, de Melesio Morales. Ha grabado cuatro discos compactos de música mexicana y antigua. Actualmente es integrante del grupo Cantantes de Ópera de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Ana Caridad Acosta estudió la licenciatura en Canto en el Instituto Cardenal Miranda, con posgrado en Viena, y realizó cursos de perfeccionamiento en San Francisco, en el Grand Opera de Houston y en el Instituto de Artes Vocales de Israel. Ha recibido los premios Nacional de la Mujer en Arte y Cultura y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
Entre sus logros destacan el primer lugar obtenido en los concursos de canto Carlo Morelli e Internacional Voces del Pacífico, en Estados Unidos. Sus roles incluyen estelares en las obras Carmen, Aida, Sansón y Dalila y Madame Butterfly. Se ha presentado en importantes teatros y salas de conciertos al lado de notables directores de orquesta del país, además de cantar en América y Europa.
Por lo que hace a la trayectoria de Carlos Alberto Pecero, quien las acompañará al piano, estudió en el Conservatorio Nacional de Música, y realizó cursos de perfeccionamiento con Paul-Badura Skoda y Giancarlo Cicciniello. Como recitalista y solista orquestal, ha actuado en los principales escenarios de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Austria y España.
Gracias a su calidad musical, ha recibido grandes distinciones y grabado cuatro discos, uno de valses mexicanos y otro durante su presentación en el Festival Alfonso Reyes, y dos más pertenecen a la serie México y el Violonchelo, al lado de Ignacio Mariscal.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.mx