Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Invita Ayuntamiento de Veracruz a visitar la exposición "Arte en Cerillos" en el Museo de la Ciudad

  • La obra es del artista argentino Alejandro Lerner.
  • Consta de 11 monumentos históricos hechos con cerillos de madera.
  • Estará expuesta todo el mes de diciembre en la Sala B, la entrada es gratuita.
Como parte de las actividades que se desarrollan en el Museo de la Ciudad -un recinto de gran relevancia en el municipio-, este miércoles por la noche se inauguró la exposición de monumentos históricos "Arte en Cerillos", del artista Alejandro Lerner; contando con el total respaldo del H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro.
En el Museo Coronel Manuel Gutiérrez Zamora se dieron cita decenas de personas que admiraron el detallado trabajo del artista argentino, mismo que fue instalado en la Sala B del lugar. La obra consta de 11 monumentos históricos más emblemáticos no sólo del municipio, además de diversos estados y algunas obras abstractas. Alejandro Lerner decidió presentar la obra en este edificio de Veracruz como una invitación de la actual administración municipal; así lo dijo el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo.
“Como lo hemos hecho en muchas ocasiones, abrimos las puertas del museo a todo tipo de manifestaciones artísticas, sobre todo cuando hay tintes de originalidad, en la que la creatividad es manifiesta, a través de piezas singulares como las presentadas el día de hoy (…) Es una extraordinaria oportunidad para que el público de Veracruz nos visite en este recinto y pueda admirar estas obras de arte”.
Invita Ayuntamiento de Veracruz a visitar la exposición "Arte en Cerillos" en el Museo de la Ciudad
Así también, el funcionario destacó que el Ayuntamiento de Veracruz siempre recibe expresiones tanto artísticas como culturales, y mientras más excéntricas son, resultan de mayor agrado para el público veracruzano; por lo anterior, se espera que esta exposición sea visitada por un gran número de personas.
Por su parte, el artista comentó que es de origen argentino y naturalizado mexicano, y sus trabajos los realiza desde hace dos años, como una forma de expresión a través de un material pequeño y que requiere de un trabajo minucioso.
“Está colección está realizada con ciento diez mil cerillos; el principal monumento realizado es San Juan de Ulúa. Todas las piezas se hacen con mucha paciencia, con mucho amor. Inicié realizando este trabajo en los momentos de ocio pero poco a poco me voy enfrascando más y hay mucho por hacer (…)  Agradezco enormemente al Ayuntamiento, a sus directivos, por el gran apoyo para promover esta exposición, espero que continúen apoyando de la misma manera la cultura”.
La exposición estará disponible para ser visitada por el público durante todo el mes de diciembre, en horario de 10 de la mañana a las cinco de la tarde, y el acceso es gratuito.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com





viernes, 11 de octubre de 2013

Todo un éxito el Hay Festival Xalapa

 Con la música del grupo colombiano, Frente Cumbiero, y un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, concluyó con gran éxito el Hay Festival Xalapa 2013, donde las la mezcla de cumbia instrumental y sonidos electrónicos pusieron a bailar a todos los asistentes.
Todo un éxito el Hay Festival Xalapa
Con canciones como Techi, Agua negra, July July, Remendo y Bocachica, entre otras, la agrupación deleitó a los asistentes que invadieron los pasillos del lugar. El líder del grupo Mario Galeano, el guitarrista Eblis Álvarez, el baterista Pedro Ojeda y el clarinetista y saxofonista Marco Fajardo animaron el final de este evento cultural, en el que estuvo presente la Premio Nobel de la Paz, Jody Williams, y se realizaron 65 actividades entre las que se encuentran tres exposiciones, presentaciones musicales, 58 charlas, cinco talleres, una gala de poesía, una presentación teatral y seis proyecciones fílmicas.
–0–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

facebook.com/RioPescadosJalcomulco




jueves, 10 de octubre de 2013

Presenta Alejandro Hernández su libro Amarás a Dios sobre todas las cosas en el Hay Festival Xalapa

Ante público del Hay Festival, en el Teatro del Estado, el escritor mexicano Alejandro Hernández presentó su libro sobre la migración Amarás a Dios sobre todas las cosas. En una charla con el escritor Alejandro Páez Varela, el autor explicó como la novela reúne las experiencias y cientos de entrevistas que realizó durante los cinco años que recorrió las rutas migratorias de Estados Unidos, México y Centroamérica.
–0–
Presenta Alejandro Hernández su libro Amarás a Dios sobre todas las cosas en el Hay Festival Xalapa

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

facebook.com/RioFilobobosVeracruz



martes, 8 de octubre de 2013

Los escritores deben hacer poesía cercana a la gente: Ernesto Cardenal

* El poeta se presentó en conferencia de prensa para hablar de poesía y el mundo religioso
En la actualidad la poesía está alejada de la gente, por lo que los autores deben presentar poesía que todo el público comprenda, que llame su atención, que sea de su interés, “en la poesía como en la prosa cabe todo”, afirmó en conferencia de prensa, el escritor, traductor, escultor y político nicaragüense Ernesto Cardenal.
Al reconocer, ante representantes de los medios de comunicación, que la poesía ha tomado un gran significado en diversas partes del mundo, Ernesto Cardenal se refirió a la monotonía en la que caen los escritores y definió como mala a la poesía en lengua hispana, por no explorar ni presentar algo nuevo a sus lectores.
Los escritores deben hacer poesía cercana a la gente: Ernesto Cardenal
Fue una extensa y amena charla en la que abordó temas de política y religión, anécdotas que a lo largo de su vida le han marcado, su ingreso al mundo de la poesía que, reveló, lo acercó al mundo espiritual.
En este sentido, externó su admiración por el papa Francisco y el padre Alejandro Solalinde, por la labor que realizan y la sencillez de sus actos.
–0–

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

facebook.com/TurismoEnVeracruzAventura




domingo, 1 de julio de 2012

Este 1° De Julio México Te Necesita

Este 1° De Julio México Te Necesita


Este 1° de Julio México te necesita ....
Debes de cumplir como ciudadano a votar por President@, Senador@s, Diputad@s y demás cargos que están en juego este importante día.
No olvides que como Mexicano tenemos el derecho y la obligación de salir a votar.
Si no sales a votar, NO TIENES DERECHO A QUEJARTE.
Si Vendes Tu Voto, NO TIENES DERECHO A QUEJARTE.

Vota por quien quieras, pero vota. Analiza bien tu voto para que solo tu seas el que haga la elección.

Links De Interés




 La información aquí escrita es sin fines de apoyar a algún partido o candidat@, es solo con el propósito de incentivar el que los ciudadanos salgan a votar.


lunes, 9 de enero de 2012

Trabaja Gobierno Municipal de Veracruz en el desarrollo cultural

Trabaja Gobierno Municipal de Veracruz en el desarrollo cultural



  • Restaurará  Casa Museo Salvador Díaz Mirón.
  • Anuncia eventos culturales del mes de enero.
Como una forma de acercar a la población eventos con una gran carga cultural, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, inicia este 2012 con una importante cartelera de actividades para este mes de enero.
La Dirección de Centro Histórico y Cultura, que encabeza la Arq. Concepción Díaz Cházaro, en conjunto con la Subdirección de Cultura, representada por el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, preparó una serie de eventos culturales significativos para iniciar con fuerza este nuevo año, con el único objetivo de fomentar las actividades artísticas en la ciudadanía.
El Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, hace una atenta invitación a los veracruzanos para que asistan a los próximos eventos que se desarrollarán en este recinto; además, adelantó que durante este año, se prevén trabajos de restauración para el edificio que administra.
“Este año iniciamos con el pie derecho, tenemos muchas actividades que ofrecer, pues nosotros siempre estamos al pendiente de las necesidades de la comunidad cultural (…) En conjunto con la Dirección de Obras, estamos desarrollando el proyecto de la nueva museografía de la Casa Salvador Díaz Mirón, así como su revitalización, la cual agradecemos a la licenciada Carolina Gudiño y a la arquitecta Díaz Cházaro por su gran interés para poder –en el futuro- dar un mejor servicio, atractivo e innovador sobre la vida y obra de tan emblemático personaje veracruzano”.
Lo que se busca con dicha restauración es incrementar el número de visitantes, que se convierta en un lugar de interés para dar a conocer más acerca de este gran poeta veracruzano y, por supuesto, que la museografía innovadora que se le proporcione lo convierta en un recinto autosustentable y atractivo para el turismo.
Por su parte, el Mtro. Ruz Barros afirmó que este proyecto se suma a los trabajos realizados durante el 2011, en donde fueron restaurados un gran número de recintos históricos pertenecientes al Ayuntamiento de Veracruz.
“Estamos en un avance significativo en lo que se refiere al mantenimiento de los espacios culturales del municipio. En el primer año de gestión de la Presidenta Municipal se pudo invertir el mayor número de espacios (…) ahora nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para poder incluir en el trabajo de operación del Programa de Obras a la Casa Díaz Mirón y, de esta forma, cerrar el ciclo de mantenimiento permanente de los recintos culturales que dependen del municipio”.
Aseveró que dentro de trabajos de restauración que requiere el lugar se encuentran: pintura de interiores y exteriores; mantenimiento a vigas, sanitarios, sistema hidráulico; mampostería y carpintería. Afirmó que se está trabajando en la implementación de cédulas de información, para ejemplificar de forma visual la vida del artista y, por supuesto, introducir visitas guiadas, mismas que estarán a cargo de personal especializado en la historia de Veracruz.
El Subdirector de Cultura hizo además la invitación para los eventos culturales que se desarrollarán durante las primeras semanas del mes de enero.
“Tenemos muchas actividades: en el Auditorio del Museo de la Ciudad se presentará el viernes 13, a las 18 horas, la función de títeres llamada En el reino de quién sabe quién, a cargo de la compañía teatral A las artes se ha dicho; en este mismo recinto se hará una exposición fotográfica llamada Martirio, del artista gráfico Gustavo Pastrana, y  la inauguración será en la Sala A, el 19 de enero a las siete de la noche”.
Finalizó invitando a la ciudadanía al homenaje a tres grandes poetas y escritores del siglo XX, que tienen su aniversario de nacimiento y defunción en enero: Gabriela Mistral, Salvador Novo y Rubén Darío, quienes estarán presentes  a través de su obra que se comentará por los escritores veracruzanos Rosario Lagunes, Jorge Andrade y Laura Ronzón. La cita es el 13 de enero, a las 12 del día en la Casa Salvador Díaz Mirón, ubicada en Zaragoza esquina Arista número 322.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com



viernes, 6 de enero de 2012

Veracruz, destino turístico de talla mundial: Secturc

Veracruz, destino turístico de talla mundial: Secturc


Permitió integrar a la entidad en los catálogos turísticos de muchos países
Durante 2011, la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc) participó en eventos de carácter internacional que permitieron integrar a Veracruz en los catálogos turísticos de distintos países, consolidando a la entidad como un destino turístico de talla mundial.
Algunos eventos en los que la delegación veracruzana promovió las bellezas naturales, gastronómicas, históricas y arquitectónicas de Veracruz fueron la Feria Internacional de Turismo 2011, del 19 al 23 de enero en el Recinto Ferial Juan Carlos I en Madrid, España; la ITB, en Berlín, Alemania, del 9 al 13 de marzo; Expotur Costa Rica 2011, del 11 al 13 de mayo; el Carnaval del Presidio en Texas, EU, del 10 al 14 de marzo, donde se destacó la realización del Carnaval de Veracruz.
Hay Festival en Gales, Inglaterra, del 26 de mayo al 5 de junio; Reinauguración de Museos Reales de Arte y Cultura del Reino de Bélgica, en Bruselas, en donde el Gobierno de Veracruz donó una réplica de una cabeza Olmeca que ha sido instalada en la entrada principal de dicho recinto; Talleres Turísticos en las Ciudades de Amberes, Bruselas y París, Francia, los días 14, 15 y 16 de junio, evento organizado por la Dirección Regional del Consejo de Promoción Turística de México.
Durante cada evento, dijo Perlasca Núñez, se contactó con directivos y representantes de empresas mayoristas, operadores y líneas aéreas, con quienes se iniciaron las gestiones para integrar a Veracruz en sus diferentes productos.
A través de la Oficina de Visitantes y Convenciones, la Secturc registró que entre enero y junio se realizaron 19 congresos, entre los que destacan la XX Reunión de la Sociedad Médica del Hospital General México, el XI Congreso Mexicano de Osteoporosis, el III Congreso Nacional de Ecología, el Día Internacional de la Internet, la II Reunión Nacional de Directores de Tecnológicos del País y la XLVII Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados, entre otras.
Durante este año, también se organizaron viajes de familiarización con diferentes agencias de viajes y medios de comunicación nacionales e internacionales para recorrer las diferentes regiones turísticas de Veracruz, con la finalidad de que promuevan la oferta turística del estado.
Asimismo, se organizaron viajes de familiarización para la Federación Española de Agencias de Viajes, para la representante de la Guía Turística Alemana, para la agencia de viajes argentina Kinich Coyol, para Novel Tours de España, Elle Fashion y Delfos Mayoristas 2011.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx



miércoles, 21 de diciembre de 2011

Presenta Taller de Teatro Municipal de Veracruz: “La Caja Misteriosa”.

Presenta Taller de Teatro Municipal de Veracruz: “La Caja Misteriosa”.




  • Continuarán los eventos lo que resta del año.
  • El Ballet “Tradiciones de México” se presentará este viernes en el Museo de la Ciudad.
El pasado viernes,  el Taller de Teatro Municipal inició la temporada de “La caja misteriosa”, teniendo como escenario el Museo de la Ciudad, con el apoyo total de la Lic. Carolina Gudiño Corro, Presidenta Municipal de Veracruz, quien fortalece el desarrollo de los nuevos talentos veracruzanos.
Como un respaldo a la gran labor que se realiza en los centros educativos de la localidad, se brindó un espacio para que los nuevos talentos expusieran su trabajo. El Taller de Teatro Municipal “Loló Navarro” presentó con gran éxito la primera función, teniendo como pago la ovación de los presentes.
En este contexto, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, señaló que se trabaja de forma permanente para mantener activos los recintos históricos de la ciudad.
“Este evento es una muestra más de que en los espacios, además de dignificarse en su infraestructura, también se ha incrementado la calidad en las actividades que allí se presentan; es por ello que en coordinación con las personas que administran los sitios, se tienen una relación estrecha para hacer llegar las actividades a un mayor número de habitantes”.
Por su parte, el Mtro. Carlos Arturo Corona -quien dirige la pastorela- aseveró que continuarán las labores durante el resto del año, principalmente resaltando los eventos que poco a poco se han vuelto una tradición, e invitó a la población para que asista a la actual puesta en escena, hasta el 22 de diciembre, diariamente a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad, con un costo de recuperación de 25 pesos, en favor de los artistas participantes.
El Director del Museo de la Ciudad, Mtro. Héctor Noguera Trujillo, dio la bienvenida a los más de 15 artistas que participan en la puesta en escena, y señaló que gracias al trabajo que vienen desempeñando, la actual administración municipal los reconoce y apoya.
Hizo además una atenta invitación para que el 23 de diciembre a las siete de la noche, como parte del Programa “Viernes de Museo” asistan los gustosos de los eventos puramente veracruzanos a la presentación del Ballet “Tradiciones de México”, quienes darán lo mejor de sí en un programa navideño, que muestre cómo se vive esta importante época en la ciudad.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruzextremo.com



lunes, 12 de diciembre de 2011

Ayuntamiento de Veracruz colma de eventos culturales el Centro Histórico

Ayuntamiento de Veracruz colma de eventos culturales el Centro Histórico



  • Se presentarán dos pastorelas.
  • Se efectúa durante todo diciembre Ciclo de Cine.
  • Abre Dirección de Turismo convocatoria para concurso de ramas.
  • Celebrará Casa Salvador Díaz Mirón 158 Aniversario del Natalicio del poeta veracruzano.
Sábado 10 de diciembre de 2011.- Para cerrar el año con mayor intensidad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, mediante diversas direcciones a su cargo, y como una encomienda de la Presidenta Municipal, la Lic. Carolina Gudiño Corro, efectuará durante el mes de diciembre una amplia gama de eventos culturales.
La Dirección de Centro Histórico y Cultura, que encabeza la Arq. Concepción Díaz Cházaro, en el Archivo Histórico de la Ciudad cerrará el año con el Programa Ciclo de Cine “Sueños de Navidad”, que está integrado por tres películas que conmemoran las fiestas decembrinas: “Blanca Navidad” (01 de diciembre); “Milagro en la Calle 34” (08 de diciembre); y próximamente “Expreso Polar” (15 de diciembre).
“El motivo de que nosotros estemos proyectando estas películas es que todas contienen un mensaje a propósito de este mes, pues viene la Navidad; la concurrencia ha sido excelente y lo que más nos satisface son los comentarios al salir, pues son sumamente gratos. Acuden muchos estudiantes, por eso buscamos películas con un mensaje, tratamos de realzar la amistad, el compañerismo y la unión, para que las nuevas generaciones se lleven una enseñanza”.
Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal, en coordinación con la Regiduría Décimo Primera, a cargo del Prof. Guillermo Gonzalo Aguilera Aguirre, efectuará un concurso de ramas, así lo señaló la Lic. Patricia Carranza de la Parra, titular de dicha dirección.
“Invito por parte de la Dirección de Turismo que encabezo y la Regiduría Décimo Primera a la población en general, a las escuelas y a las familias para que se inscriban y participen con nosotros en el concurso de ramas. Los interesados pueden revisar la convocatoria en esta dirección, el cupo es limitado. Se calificará la creatividad, entusiasmo y desempeño, les aseguro que los premios serán realmente atractivos”.
Dicho evento se llevará a cabo el domingo 18 de diciembre a partir de las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad. Deberán inscribirse en la oficina de la Dirección de Turismo, ubicada en bajos del Palacio Municipal, en horario de 9:00 a 20:00 horas. Los premios consisten en 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al segundo y 2 mil al tercer peldaño.
Acompañando las anteriores actividades, se llevarán a cabo dos pastorelas una de ellas por parte del Taller de Teatro Municipal Loló Navarro, que lleva por nombre “La Caja Misteriosa” y se presentará del 15 al 22 de diciembre, a las siete de la noche en el Museo de la Ciudad, con una cuota de recuperación de tan sólo 25 pesos; el libreto y la dirección corren a cargo del Mtro. Carlos Arturo Corona.
Mientras que el Teatro Francisco Javier Clavijero se engalanará recibiendo a “La Pastorela que Corre y Vuela”, actuada por los alumnos del Taller de Teatro Principal, que dirige el Mtro. Ezequiel Lavandero, ésta se efectuará en una sola exhibición el día 16 de diciembre, a las ocho de la noche.
Asimismo, entre las actividades que llevará a cabo el Museo de la Ciudad “Manuel Gutiérrez Zamora”, se encuentran: “Posada Danzonera”, a realizarse este miércoles 14 de diciembre en punto de las 19:00 horas. También, en el marco del Programa “Viernes de Museo”, se llevará a cabo el evento “Navidad en Veracruz” con el Ballet “Tradiciones de México” este 23 de diciembre a partir de las 19:00 horas.
Finalmente, la Casa Museo “Salvador Díaz Mirón” celebrará el 158 aniversario del natalicio del poeta veracruzano con distintas conferencias a través del Programa “Estro Encendido”, en el cual se expondrán tópicos como: Salvador Díaz Mirón en su Contexto; Díaz Mirón, el Hombre; Víctor Hugo como Influencia de Díaz Mirón; Las Influencias Navieras en la Fotografía Temática en la Época de Díaz Mirón; Salvador Díaz Mirón, Hoy; y Salvador Díaz Mirón en Retrospectiva.
La inauguración será a partir de las 10:00 de la mañana y se contará con la participación de destacadas personalidades: Andrés Salomón, Marcela Prado, Francisco Muñoz, Javier Herrera, Jaime Velázquez, y habrá una intervención del francés Quirec Chanterec.
De esta manera, la actual gestión municipal colma de eventos culturales los recintos representativos de Veracruz, para que sus habitantes vivan la nueva historia de prosperidad que ha sido el objetivo primordial de esta administración.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rioactopan.com.mx



jueves, 3 de noviembre de 2011

Presenta Ayuntamiento de Veracruz primeros eventos culturales de noviembre

Presenta Ayuntamiento de Veracruz primeros eventos culturales de noviembre


·         Realizará  homenaje a Agustín Lara.
·         Efectuará conferencia en honor a Juana Inés de Asbaje.
Lunes 31 de octubre de 2011.- Como parte de un homenaje al ícono veracruzano que en vida logró poner el nombre de Veracruz en alto, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, efectuará un homenaje a Agustín Lara en el Museo de la Ciudad.
Organizando de forma constante eventos que enaltezcan el trabajo de ciudadanos ilustres, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, hizo una invitación para la conmemoración del 41 Aniversario Luctuoso del músico poeta Agustín Lara, a través de un concierto con los valores juveniles laristas.
“Nos encontramos en el mes dedicado a Agustín Lara. En el Ayuntamiento de Veracruz no nos extraemos de celebrar a este ícono de la música y composición dentro de la historia de nuestro país. Con este recital recordaremos su legado. Queremos honrar la memoria de quienes ya no están pero abonaron la cultura de la ciudad, dando oportunidades a las nuevas generaciones para que se den a conocer”.
La cita es el lunes siete de noviembre en el Patio Central del Museo de la Ciudad a las 19:00 horas. Se augura que este evento tendrá un éxito rotundo, gracias a la participación de los veracruzanos que disfrutan del romanticismo a través de la música.
Otro evento importante que se efectuará en este mes es: “Juana Inés de Asbaje, Tributo a las Letras”, mismo que tendrá lugar en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, el viernes 11 de noviembre en punto de las 18:30 horas, tal como comenta Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Director de este recinto histórico.
“La idea es poder darle un lugar destacado a las mujeres dentro del proyecto que tiene la Lic. Carolina Gudiño Corro, pues siempre han tenido un papel importante, en este caso, dentro de la cultura (…) Todos conocemos la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, que es sumamente interesante, una mujer que a pesar de las adversidades supo posicionar su obra en tiempos del virreinato, gracias a su gran inteligencia y brillantez”.
La conferencia será impartida por Rosario Lagunes, Mari Carmen García Muñoz y Rubí Gamboa Enríquez, quienes a través de la vida y obra de la escritora, llevarán a los presentes hacia su manera de ver la vida en una época donde la participación de la mujer era nula. El principal objetivo de realizar este tipo de eventos es acercar a la ciudadanía hacia la obra literaria de los grandes pensadores.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruz-veracruz.com



martes, 25 de octubre de 2011

Veracruz, sede del XIII Rally Internacional de Harley Davidson

Veracruz, sede del XIII Rally Internacional de Harley Davidson


* Del 27 al 30 de octubre, más de mil 500 motociclistas nacionales e internacionales se reunirán para compartir experiencias
* El 29 de octubre el bulevar Ávila Camacho se engalanará con un desfile compuesto por una columna de motociclistas de cerca de tres kilómetros
Veracruz, Ver., 24 de octubre de 2011.- Con la realización del XIII Rally Internacional Harley Davidson, Veracruz se confirma como el escenario ideal para la realización de congresos, convenciones, reuniones y eventos nacionales e internacionales afirmó la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, quien presentó la ruta que habrán de seguir más de mil quinientos motociclistas del país por nuestro estado.
Del 27 al 30 de octubre Veracruz vivirá este evento itinerante en el que se desarrollarán actividades recreativas, turísticas y gastronómicas, y donde más de mil 500 motociclistas de México, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Guatemala convivirán en un ambiente sano y familiar.
Perlasca Núñez precisó que este es un evento histórico en el país al reunir en un desfile a lo largo del bulevar Ávila Camacho a los propietarios de las Harley Davidson participantes en una columna de cerca de tres kilómetros, así que invitó a los veracruzanos y visitantes en la entidad a presenciar este desfile el próximo 29 de octubre a las 16:00 horas.
Los motociclistas inscritos para la realización de este evento mostraron su interés por fomentar entre los veracruzanos el espíritu Harley Davidson que tiene como premisa contribuir con las buenas causas y la unión familiar.
Acompañada del subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Harry Grappa Guzmán; la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, y el director de Turismo de Boca del Río, Pedro García Pensado, en representación del alcalde Salvador Manzur, Perlasca Núñez dio la bienvenida al comité organizador de este rally que se realiza por primera vez en la entidad y que permanecerá como un evento local que año con año reunirá a motociclistas de la región y zonas cercanas al puerto de Veracruz.
La funcionaria estatal indicó que este evento es muestra de que los congresos y convenciones se llevan a cabo con éxito en Veracruz, que recibe con calidad y calidez a los visitantes que distinguen al estado con su presencia.
En nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, reiteró el compromiso y apoyo para que este evento se lleve a cabo con gran éxito año con año.
El director de Mercadotecnia Nacional de Harley Davidson, Francisco Montes Ortiz agradeció el apoyo tanto de autoridades estatales y municipales como de la población que ha manifestado su agrado por presenciar un evento que reunirá a los amantes del motociclismo en una serie de actividades en las que los participantes disfrutarán de las bellezas naturales, arquitectura y gastronomía con la que cuenta la entidad.
Agregó que, además de estos motivos, la riqueza cultural e histórica que existe en Veracruz, fueron los principales motivos que llevó al comité organizador, encabezado en Veracruz por Arturo Reyes Barragán, Joaquín Sánchez y Mauricio Cuevas a proponer a la entidad como sede permanente para reunir a los propietarios de una Harley Davidson en convivencias y muestras de sus destrezas a la sociedad.
El subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos, Hary Grappa Guzmán, informó que el área a su cargo se reunió previamente para establecer el operativo de mando unificado para que el rally pueda ser disfrutado por todos los participantes y visitantes, en el que intervienen autoridades de Tránsito, Protección Civil y Seguridad Pública.
Además, se congratuló del espíritu que Harley Davidson a nivel mundial tiene por contribuir con las buenas causas del país y en particular de Veracruz, pues anunciaron un importante donativo al DIF Estatal.
Finalmente, la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, dijo que la llegada a la entidad de una empresa reconocida a nivel mundial permitirá mostrar en otras regiones del país y el mundo que Veracruz es un estado que fomenta el turismo y el motociclismo como una actividad que promueve la unidad y convivencia familiar.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruzextremo.com


domingo, 9 de octubre de 2011

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso


    • Disfrutan veracruzanos de exposición filatélica.
    • Se exponen además buzones antiguos.
    A través de eventos que revivan la historia de Veracruz, el H. Ayuntamiento, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, ha puesto en marcha –como cada fin de semana- eventos artísticos y culturales en el Museo de la Ciudad Coronel Gutiérrez Zamora, y presentó con total éxito la exposición “Historia de la Filatelia en México”.
    Como una de las peticiones hechas por la Alcaldesa de mantener vivo el corazón de la ciudad, la Dirección de Centro Histórico y Cultura, a cargo de la Arq. Concepción Díaz Cházaro, así como la Subdirección de Cultura, que dirige Luis Fernando Ruz Barros, misma que se encarga de la supervisión de los recintos culturales, efectúan eventos para atraer la atención de los veracruzanos. Es por ello que en el caso del Museo de la Ciudad, administrado por el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, se realizan eventos de gran magnitud que den muestra de la grandeza de este histórico municipio, tal como él lo asegura. “Hoy presentamos una exposición que tiene muchos adeptos alrededor del mundo, es muy agradable poder presentar una exposición que manifieste la historia de nuestro país. Ya tuvimos varias exposiciones filatélicas en este recinto, una de las más importantes fue la de astros del fútbol, ahora con ésta logramos reunir a un gran número de gente y eso nos enorgullece”. Por su parte, la representante de Correos de México en Veracruz, Gilda Arteaga del Barrio, se manifestó muy contenta por la gran respuesta de los asistentes; además, afirmó que este tipo de exposiciones son peculiares y se realizan con el objetivo de dar a conocer a los veracruzanos este detallado trabajo. “En esta ocasión traemos unos acrílicos en donde se muestran diferentes estampillas de años atrás. La más antigua se refiere a la moneda de antaño y algunos personajes significativos. También estamos exponiendo cinco buzones característicos de otras épocas, así como uno actual para que los presentes observen cómo han evolucionado”. Algunas de las modificaciones hechas a los buzones consisten en el cambio de color, el tamaño, la forma, así como la paloma símbolo característico de correos mexicanos.  Acudieron al evento para disfrutar de esta exposición el Regidor Cuarto, el Lic. Antonio  Salamanca Barcelata, así como la Lic. Dolores Fernández Contreras, Directora de la Unidad de Acceso a la Transparencia. Cabe hacer mención que el viernes 13 de octubre, se efectuará a las siete de la noche en el auditorio del Museo de la Ciudad una conferencia sobre la vida, obra y legado de Jaime Baca Rivero, ilustre veracruzano que llevó su amor por esta tierra hasta la literatura, quedando grabada su obra en las páginas de oro de la historia. De esta manera, las diversas áreas del Ayuntamiento cumplen el objetivo de otorgar a través de eventos culturales, obras, servicios y trabajo constante, una nueva historia de prosperidad para todos los habitantes de la localidad.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx

martes, 4 de octubre de 2011

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad


    • Se presentará una exposición filatélica y una conferencia sobre Jaime Baca Rivero.
    • El 15 de octubre se dará a conocer al ganador del Premio Jóvenes Cronistas.
    • Matty Bello participará en el Programa “Viernes de Museo”.
    Martes 04 de octubre de 2011.- Incrementando la asistencia de los veracruzanos a eventos artísticos y culturales, el H. Ayuntamiento, que rige la Lic. Carolina Gudiño Corro, realizará en el Museo de la Ciudad, como parte de las actividades de este mes, una exposición filatélica y una conferencia en honor a un ilustre personaje de la localidad.
    Una de las encomiendas que la Presidenta Municipal hizo a la Subdirección de Cultura, a cargo del Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, es reavivar el corazón de los sitios históricos de Veracruz, es por ello que impulsan semana con semana eventos culturales relevantes.
    “Gracias al trabajo que estamos realizando en los recintos históricos de la Ciudad de Veracruz, este mes de octubre será de  labores intensas. En esta ocasión, vamos a tener una exposición muy interesante con la colaboración de Correos de México, denominada La Historia de la Filatelia en México”.
    Por su parte, Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad,  hizo una extensa invitación a la población para que se sienta atraída por este tema, pues la utilización del timbre postal -dijo- ha marcado una etapa en la historia del país. La cita es el viernes siete de octubre a las 19:00 hrs., en la Sala B de exhibiciones temporales de dicho recinto.
    También, adelantó que el 21 de octubre se presentará a las siete de la noche la Mtra. Matty Bello, como parte del Programa “Viernes de Museo”. La artista interpreta baladas, bohemia y romanticismo puro a través de una dulce voz. Estos proyectos se realizan, según Ruz Barros, con el propósito de atraer a la población por medio de eventos con gran impacto.
    Además, el día 13 de octubre en el auditorio del museo se efectuará una conferencia, a las siete de la noche,  para rememorar el trabajo realizado en vida por Jaime Baca Rivero, resaltando la importancia de sus obras que dejaron huella en la literatura veracruzana. Los conferenciantes serán el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta y el Lic. Ricardo Cañas Montalvo, quien habla al respecto.
    “Vamos a platicar de muchas cosas interesantes, de un gran hombre, sobretodo, de un gran veracruzano que tuvo una gran influencia de su padre y de su abuelo para poder escribir. Lo que buscamos es inculcar en las nuevas generaciones el amor por su tierra”.
    Cabe hacer mención que el día 15 de octubre se dará a conocer el nombre del ganador a la convocatoria “Jóvenes Cronistas, Premio Jaime Baca Rivero”, que tendrá como galardón un monto económico, así como la publicación del escrito en un periódico de circulación local.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx