Mostrando entradas con la etiqueta carnaval de veracruz 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval de veracruz 2012. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Entierro de Juan Carnaval y Concierto De Enrique Iglesias En El Carnaval de Veracruz 2012

Entierro de Juan Carnaval y Concierto De Enrique Iglesias En El Carnaval de Veracruz 2012



   Veracruz vibró en la Macro Plaza del Malecón, al llevarse a cabo la ceremonia de Entierro de Juan Carnaval, marcando así el gran cierre con broche de oro del Carnaval 2012, el cual superó las expectativas trazadas en cuanto a organización, seguridad, alegría y turismo.
   Este miércoles 22 de febrero concluyó de manera exitosa la festividad carnestolenda, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Veracruz, el Gobierno del Estado de Veracruz y el Comité Organizador del Carnaval.
   Minutos antes de salir al escenario, Enrique Iglesias recibió un reconocimiento de manos de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía del Estado de Veracruz Leticia Perlasca Núñez y de Anselmo Estandía Colom Presidente del Comité de Carnaval.
   Logrando convertir a Veracruz una vez más en la capital de la alegría, con una festividad segura y muy familiar, la clausura de la celebración más importante de la entidad concluyó con la presencia  súper estelar de Enrique Iglesias, quien hizo que miles de personas corearan sus grandes éxitos, entregándose el español ante su público.
 
   Durante la última velada carnestolenda en su edición 88, estuvieron presentes la licenciada Carolina Gudiño Corro Alcaldesa de la Ciudad, el ingeniero Víctor Hugo Vázquez Bretón Presidente del Patronato DIF Municipal y Anselmo Estandía Colom Presidente del Comité de Carnaval Veracruz 2012.
   La velada dio inicio con el tema oficial del Carnaval interpretado por Gustavo Lara, con los personajes Mary Rumbas y Juan Carnaval, posteriormente se dio lectura del testamento en voz de su autor Félix Martínez González, mientras que Juan Santiago y El Topper hicieron la representación del entierro.
 
   Participaron dentro del cortejo la Corte Real 2012 integrada por la Reina Yarizeth Santamaría Rodríguez y sus Princesas Anahí Lagunes Díaz, Nayelli Sandria Rodríguez y Marisol Melo Luna; el Rey Marcos Miranda Cogco, “Marmiko” y los Princesos Juan Hipólito Domínguez Vargas, “Coco Seco”; Rafael Hernández Palmeros, “Palmeros” y Luis Enrique Aguilar Álvarez, “Jackson”; además de los Reyes Infantiles Itzel Genoveva Sandria Rodríguez y Tadeo González Gómez, sus Princesas Celina de los Ángeles Lozano Cuéllar y Nayla Jimena Asis Coello y los Princesos René Esquivel García e Ismael Barrera Vázquez.
   Antes de esta ceremonia, se llevó a cabo la Rumbata de Entierro por la Avenida Independencia, caminando la Corte mientras lloraba la muerte de Juan Carnaval.
 
   El Carnaval de Veracruz 2012 llega a su fin siendo un rotundo éxito, y con la alegría de esperar la próxima festividad reconocida como la más alegre del mundo, misma que se llevará a cabo del 05 al 13 de febrero.

TESTAMENTO
Tras mi efímero reinado
donde la alegría derrocho
dejo a mi pueblo jarocho
de sus “bolsillos” lavado.
Igual que el año pasado
la noticia no es ajena,
hoy es la misma condena
más pienso no hay amargura,
se gozó de contentura
y creo que valió la pena.
 
Vayan al Monte de Piedad
ya que otra cosa les queda,
empeñen lo que se pueda
comer es necesidad.
Gastaron barbaridad
ahora pónganse a “chambear”,
para que puedan ahorra
y en el año venidero
nuevamente los espero
para volver a gozar.
Algo de goce y dolor
heredo al pueblo jarocho,
la lista la desabrocho
le miro un rojo color.
Mucho sexo y harto amor
entre risa y carcajadas,
cinco o seis copas tomadas
se olvidó el preservativo
y fue el principal motivo
mil damas embarazadas.
Dejo reconocimiento
a la tropa y la marina,
por guardar en cada esquina
orden en todo momento.
También expreso sin cuento
a toda la policía
que mostrando su valía
mantuvo su vigilancia
dándonos con tal constancia
seguridad día con día.
De tránsito su trabajo,
le diré que fue excelente
quedó contenta la gente
pues chambearon a destajo.
Diluyeron el relajo
en lo de cuestión vial
buen tráfico en lo total
por eso los felicito
pues hicieron más bonito
éste nuestro Carnaval.
A mi Comité le pido
que de trabajar no deje,
bien las finanzas maneje
como hasta ahora lo ha sido.
Tienen el tiempo medido
para ponerle el color,
la pimienta y el sabor
al carnaval venidero
les salga como este espero,
y quizá mucho mejor.
Felicidades al Gobernador, a la Alcaldesa
y a todo el pueblo de Veracruz
Nos vemos el próximo año
en el Carnaval donde nace la Alegría
Mil gracias al Gobernador
y a la Alcaldesa también,
por el gozo a tutiplén
de un Carnaval con sabor.
Así como este o mejor
lo menos que pediría
se aferren a tal porfía
y en el año venidero
justo aquí yo los espero
Donde nace la alegría.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com





El Carnaval, una de las mejores experiencias de nuestras vidas

El Carnaval, una de las mejores experiencias de nuestras vidas



* Destacan el importante apoyo del gobernador Javier Duarte y del Ayuntamiento de Veracruz
* El carnaval quedará registrado en la historia como inolvidable: Marmiko I
Los reyes del Carnaval de Veracruz 2012, Donde nace la alegríaMarmiko I y Yarizeth I, coincidieron en que encabezar la Corte Real fue una de las experiencias más importantes de sus vidas, y destacaron que esta edición de las fiestas carnestolendas se recordará siempre.
“La verdad es que estoy sorprendido por la aceptación de la gente, respondió muy bien, los paseos estuvieron ordenados, fue algo que trascendió porque la verdad fue diferente a otros carnavales, el entusiasmo de la gente, la seguridad, los artistas, algo muy bonito, me llevo un recuerdo muy bonito”, expresó el Rey de la Alegría.
Dijo que una de las características más acentuadas de este carnaval fue el desborde de pasión y alegría, “la gente se me entregaba de verdad, en mi carro nadie iba sentado, siento que hice un buen papel, y la verdad estoy muy complacido porque la gente respondió a este festejo popular”.
A pesar del cansancio y las jornadas agotadoras que tiene la Corte Real durante estas fiestas, el entusiasmo, jovialidad y alegría de la gente impiden parar, “yo la verdad lo hice con gusto, yo sabía a lo que iba a exponerme, y la verdad que son jornadas muy agotadoras”.
Marmiko I explicó que, aunque durante dos días tuvo problemas de salud, no se detuvo, “ahí ando, hoy me pusieron suero, pero ahí ando, tengo que cumplirle a la gente, eso es lo importante, la gente me da energía para seguir”.
“Las autoridades se esmeraron, tanto el Gobierno del Estado como el señor Javier Duarte, el gobernador. También la alcaldesa Carolina Gudiño, ambos le pusieron mucho empeño y ahí están los resultados, un bonito Carnaval 2012, para toda la historia va a ser inolvidable”, dijo emocionado.
Gracias a este carnaval, ha tenido muchas propuestas para representar a Veracruz en otros carnavales en la República Mexicana y señaló que gracias a estos eventos será el encargado de la cobertura de las Olimpiadas en Londres. “Desde allá enviaré saludos y promoveré a Veracruz como el Rey del Carnaval”.
“En Veracruz tenemos todo, muchas fiestas, se acerca La Cumbre Tajín, después viene en Boca del Río, las fiestas de Santa Ana, el Festival de Salsa, un sinfín de eventos importantes, internacionales, que vienen para seguir promoviendo a Veracruz, con seguridad sobre todo”, expresó el Rey de la Alegría.
Además, Marmiko I se comprometió a acumular 650 mil pesos para donarlos a las casas asistenciales “y entregarlos al DIF, para que siga apoyando a la gente de escasos recursos y vulnerable, eso es lo que voy a hacer este año”.
Por su parte, la reina Yarizeth I dijo estar feliz y orgullosa de este carnaval, “la verdad lo gocé, con alegría, emoción. Me divertí mucho también con mi gente y con los turistas que gozaron de estas fiestas en su edición número 88”.
Y añadió: “Este Carnaval, sin duda alguna, ha sido inolvidable, la verdad estoy muy contenta y muy feliz, Veracruz es un estado inolvidable, en donde encontraron la gastronomía, cultura, los veracruzanos siempre brindan hospitalidad a los visitantes, así que vengan y disfruten de este bello estado”.
Yarizeth I es estudiante del cuarto cuatrimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación y también ha sido invitada para representar al estado en otros carnavales. “Estoy decidida para que este año haya un mayor impulso para promover Veracruz y su cultura”, concluyó.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruz-veracruz.com







Premian a comparsas, batucadas y carros alegóricos

Premian a comparsas, batucadas y carros alegóricos



* El carro del Gobierno del Estado empata en primer lugar con el del Ayuntamiento de Veracruz en la categoría de Carros de Instituciones de Gobierno
En medio de una gran expectativa y emoción, se realizó este mediodía la premiación a las mejores comparsas, batucadas y carros alegóricos que en sus diferentes categorías participaron en la edición número 88 del Carnaval de Veracruz 2012, Donde nace la alegría, que concluye este martes con el sexto y último gran desfile de las fiestas de Rey Momo.
En la ceremonia de entrega de los reconocimientos se premió a unas 14 agrupaciones de comparsas y batucadas que durante más de 25 años han tenido participación activa e ininterrumpida en la historia de los carnavales de Veracruz.
Las bellas chicas Sol, integrantes de la tripulación de una de las empresas comerciales patrocinadoras del carnaval, se llevaron la tarde al recibir el reconocimiento y admiración de los presentes y el premio al primer lugar en la categoría de Carros Alegóricos de Comercios Nacionales.
A ritmo de música guapachosa y contagiosa, las bellas mujeres del carro de la Cervecería Sol hicieron su aparición en el escenario de premiación en el Zócalo de la ciudad en medio de papeles multicolores y cadenciosos bailes, prendiendo de inmediato la alegría y admiración de los presentes.
La ceremonia de premiación a los mejores bailes, jocosidad, decoración y majestuosidad de los carros alegóricos estuvo encabezada por el presidente del Comité de Carnaval, Anselmo Estandía Colom, y la reina del Carnaval, Yarizeth I, las princesas Anahí y Lizeth y el princeso real “El Jackson”.
Momentos antes, los presentes también reconocieron que los carros alegóricos presentados por el Gobierno del Estado de Veracruz y el Ayuntamiento de Veracruz fueron los mejor diseñados y los que mejor ambiente pusieron durante los desfiles por el bulevar Manuel Ávila Camacho.
Ambos carruajes fueron premiados con el primer lugar compartido en la Categoría de Carros de Instituciones Gubernamentales, destacándose que en el vehículo del gobierno estatal se transportaba la organización Olodum y el grupo de bailarines provenientes de Salvador de Bahía, Brasil.
La misma delegación brasileña y la de Bolivia fueron objeto de un reconocimiento especial por parte del comité organizador, por su participación y la escuela que dejarán para integrar grupos de samba y de baile regional compuesto por veracruzanos en las próximas ediciones del carnaval.
Entre gritos de euforia y alegría, los integrantes de las diferentes comparsas y batucadas escucharon con atención los nombres de los ganadores. En la categoría de Comparsas Particulares ocupó el primer lugar la organización Ritmo, Salsa y Sabor; en segundo lugar, Cachalotes Aduanales y en tercero, Flota Latina.
En la categoría Comparsas Comerciales, el primer lugar correspondió a Son, Salsa y Son y el segundo, a La Polémica.
En lo que corresponde a Comparsas Chuscas, el primer lugar se lo llevó Los Traviesos, que durante los desfiles de carnaval personificaron al famoso Capitán América, mientras el segundo lugar fue para Coralinos con Duff y el tercero, para Las Locas del Mal.
En las Comparsas de Barrio resultaron ganadoras Las Estrellas de la Huaca, Los Chicos del Barrio de la 21 de Abril y Nuevas Estrellas.
En la categoría Batucadas, ocuparon los primeros lugares Tradiciones de Brasil, La Fantástica de Río de Janeiro y Porto Alegre.
Las bastoneras de Alejandra fueron galardonadas como la mejor agrupación de su categoría, al igual que los Giros de Iliana y Susy.
En el género de Disfraces se premió en primer lugar al Descubrimiento de América, Los Cinco Chuper Héroes y Don Quijote.
También fueron premiados en Carrozas Particulares la academia de danza Yoza, la de Honorato y Ely.
En Carros Comerciales, se premió con el primer lugar al de Notiver, seguido por los de Telever y Capezzio.
La ceremonia concluyó con la entrega y reconocimiento a su participación por más de 25 años en las festividades del carnaval a las comparsas La Banda Timbiriche, Bastoneras del 14, Ballet Clásico de Honorato, Bastoneras de Susy, Cachalotes de Empleados Aduanales, Flota Latina, Estrellas del Barrio de la Huaca, Auténticos Chicos Latinos, Tradiciones de Brasil, Porto Alegre, Salseros del Médano, los Dandys y las bastoneras de Susy y la academia de danza Yoza.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com.mx/galeria





Con gran afluencia, la fiesta sigue con el quinto desfile del Carnaval

Con gran afluencia, la fiesta sigue con el quinto desfile del Carnaval



* Los jarochos aplaudieron al paso de su reina Yarizeth I acompañada de su Corte Real y la comparsa Las estrellas del barrio
* La delegación brasileña se lució al compás de la batucada
Con una gran afluencia dio inicio este martes el quinto paseo del Carnaval de Veracruz 2012, en un colorido marco donde las comparsas que hoy participan animan a la gente que celebra las tradicionales fiestas carnestolendas.
Los jarochos aplaudieron al paso de la reina Yarizeth I acompañada de su Corte Real y la comparsa Las estrellas del barrio; además, de manera majestuosa lució la delegación brasileña que bailaba al compás de la batucada que los jóvenes veracruzanos ensayan con meses de anticipación para las fiestas.
Un magnífico ambiente llevaba el carro alegórico del Rey de la Alegría, Marmiko I, quien saludaba a todos los que con gusto lo ovacionaban, y los pequeños asistentes disfrutaron del paso de sus Reyes Infantiles Veva y Tadeo I, quienes sin dudar les hacían llegar dulces y obsequios a sus amiguitos.
Además, destacó con gran orgullo la participacion de la banda del Cobaev plantel 50 que amenizó con el tema que identifica al programa social Adelante, que impulsa el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Cabe destacar que elementos de la Secretaría Protección Civil y el presidente del Comité Organizador, Anselmo Estandía Colom, supervisan que se brinden las garantías de seguridad para todos los asistentes.
Finalmente, con una gran seguridad los miles de asistentes al desfile se divirtieron bailando con las coloridas comparsas que animaron fantasticamente los paseos del Carnaval de Veracruz 2012.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.turismoenveracruz.com





Veracruz y Brasil reafirman lazos de amistad con baile, canto y fiesta en el Carnaval 2012

Veracruz y Brasil reafirman lazos de amistad con baile, canto y fiesta en el Carnaval 2012


* El director del Ballet Folclórico de Salvador de Bahía cuenta en entrevista las vivencias y su gusto por disfrutar de Veracruz, su gente y el Carnaval
Con el orgullo de representar a su ciudad natal, Salvador de Bahía, Brasil, y contentos de ser parte de la fiesta y tradición de Veracruz en el Carnaval 2012, el Ballet Folklórico y el grupo Olodum siguen recorriendo las calles del puerto jarocho y consolidando lazos de hermandad con los veracruzanos que los han recibido con los brazos abiertos.
Por primera vez en la historia del Carnaval de Veracruz, el Gobierno del Estado estableció vínculos importantes con la finalidad de impulsar y promover la cultura veracruzana y crear lazos de hermanamiento con Salvador de Bahía, una ciudad que comparte tradición, raíces y semejanzas culturales entre su gente.
José Carlos Santos, Zebrinha, director del Ballet Folklórico de Salvador de Bahía, cuenta durante una larga y amena entrevista la grata experiencia que su grupo y Olodum han vivido en Veracruz, tierra que además de recordarles a Bahía los trata como veracruzanos y contagia del calor y alegría que caracteriza a los jarochos.
“Estoy contento porque Veracruz me ha parecido un pueblo muy unido, alegre”, comentó el brasileño tras narrar que los 10 integrantes del Ballet Folklórico han aprendido mucho del estado y de su gente durante su participación en los paseos del Carnaval.
Este jovial y amable bahiano se declara encantado con Veracruz al grado de desear regresar pronto por sentirse como en casa, “Debo decir una cosa que no es mentira, no es broma ni nada, estoy acá y me podría quedar toda la vida, no me hace falta la casa, Bahía, no me hace falta y la gente que está conmigo tiene la misma idea; venimos al Carnaval y estamos muy contentos, andamos por las calles y no hemos extrañado”.
La comida de Veracruz, dice Zebrinha, es fascinante, “yo he comido grillos y me han gustado mucho, son muy buenos”, dice incluso que este platillo, gastronomía mexicana prehispánica, debería ser incluida entre los alimentos básicos en todo el mundo.
Probé además pescados, mariscos, ¡el picante!, dice contento,  he comido de todo, he probado el sabor del picante, del más simple al más fuerte; saboreando y recordando los platillos que el grupo ha degustado como los langostinos a la diabla, asegura que no hay un integrante de la delegación brasileña que no le haya dado gusto al paladar con la exquisita cocina veracruzana.
Cuenta José Carlos Santos: “También me encanta que la gente vive la tradición todo el tiempo, no tienes que ir a un museo para saber sobre su pasado y cultura. Acabo de estar en Tlacotalpan y Coatzacoalcos, y me parece que la gente vive su propia cultura, no es para mostrar a los turistas, la gente la vive”.
Este reconocido director artístico, que a sus 57 años vive y disfruta de su trabajo y el ambiente de Carnaval, narra que entre los proyectos y propuestas de ambas naciones a futuro, se pondrán en marcha talleres, sin descartar conformar grupos de intercambio “esto es el principio, queremos establecer áreas de intercambio, llevar grupos a Bahía, traer grupos de Bahía para acá y aprender todos juntos, quizá construir algo muy grande juntos”.
Los veracruzanos que han tenido convivencia con los hermanos brasileños han externado que en ellos han encontrado amabilidad, un ambiente de confianza y personas sencillas dispuestas a aprender y mostrar aquellas historias y anécdotas que tienen para compartir con quienes se acercan a ellos; el idioma no ha sido impedimento para entablar amenas y largas conversaciones que denotan ese punto en el que se ensamblan las culturas y las coincidencias entre pueblos.
Finalmente, Zebrinha aseguró que los veracruzanos “hace mucho, mucho tiempo que son así y se podrían quedar así por siempre, la gente que trabaja en donde nos hospedamos es como una familia, son muy cordiales con nosotros, es indiscutible y es verdad, he viajado mucho y no he estado nunca en un sitio como Veracruz”.
“Conozco todo el mundo, empecé a viajar desde los 17 años. El año pasado estuve en casa sólo 3 meses; como Veracruz no hay, sólo hay dos lugares en los que me siento como en casa, en África porque crecí ahí me reencuentro con mi raíz y acá; como digo siempre una cultura está hecha para la comunidad y a través de la comida siempre conozco a un pueblo y creo que un africano sería feliz acá por las raíces africanas que tiene su gastronomía”, concluyó.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx






martes, 21 de febrero de 2012

Wisin and Yandel En Espectacular Concierto En El Carnaval De Veracruz

Wisin and Yandel En Espectacular Concierto En El Carnaval De Veracruz



Con un tiempo de dos horas cinco minutos, la punta del convoy recorrió los 4 kilómetros 600 metros del Cuarto Gran Desfile de Carnaval, celebrado este 20 de febrero con dirección norte a sur, partiendo del Club de Yates para concluir en Reyes Heroles.
 
La alcaldesa Carolina Gudiño Corro y el presidente del Patronato del DIF Municipal, Víctor Hugo Vázquez Bretón, aplaudieron a los contingentes participantes, y compartieron la alegría imperante de los tripulantes de los carros alegóricos.
 
El recorrido encabezado por Anselmo Estandía Colom, Presidente del Comité de Carnaval, logró desarrollarse compactado, con la participación de carros alegóricos, comparsas, batucadas, grupos de bastoneras, bandas, academias de baile, disfraces y dos delegaciones extranjeras invitadas: Bolivia, con la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón bloque Mi Viejo San Simón de Cochabamba, Bolivia; así como de Brasil, con la Delegación de Salvador de Bahía.
 
En este desfile estuvieron los Reyes Infantiles Itzel Genoveva Sandria Rodríguez y Tadeo González Gómez, sus Princesas Celina de los Ángeles Lozano Cuéllar y Nayla Jimena Asis Coello y los Princesos René Esquivel García e Ismael Barrera Vázquez; estarán Yarizeth Santamaría Rodríguez y sus Princesas Anahí Lagunes Díaz, Nayelli Sandria Rodríguez y Marisol Melo Luna; así como el Rey Marcos Miranda Cogco, “Marmiko” y los Princesos Juan Hipólito Domínguez Vargas, “Coco Seco”; Rafael Hernández Palmeros, “Palmeros” y Luis Enrique Aguilar Álvarez, “Jackson”; así como Mary Rumbas y Juan Carnaval, personajes representativos de estas fiestas.
 
Para cerrar este día de Carnaval, los puertorriqueños Wisin & Yandel se presentaron en el Malecón, ante un lleno impresionante que pocas veces se ha visto en esta Macro Plaza.
Los boricuas logrando encantar a sus miles de fans que presenciaron el concierto, interpretaron temas como Tu olor, Sexy Movimiento, Lloro por ti, Pam Pam, Dime qué te pasó, Irresistible, Abusadora, Frío y Te Siento, entre otras más, acompañados con músicos en vivo, DJ, coristas y bailarines.
 
El Ayuntamiento de Veracruz presidido por Carolina Gudiño Corro y el Gobierno del Estado a cargo de Javier Duarte de Ochoa, trabajan de manera coordinada con el Comité Organizador del Carnaval encabezado por Anselmo Estandía Colom, para lograr una festividad familiar y segura.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com.mx





La fiesta continúa con el “desfile familiar” en el Carnaval de Veracruz 2012

La fiesta continúa con el “desfile familiar” en el Carnaval de Veracruz 2012



Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de las comparsas, carros alegóricos y la alegría de las fiestas carnestolendas
En un ambiente de alegría y tranquilidad se llevó a cabo este lunes el cuarto gran desfile del Carnaval Veracruz 2012, Donde nace la alegría. Este paseo es conocido tradicionalmente  por los jarochos como el “desfile familiar”, pues las personas que por diversos motivos no pudieron asistir el fin de semana aprovechan para llevar a sus hijos a disfrutar de las comparsas y carros alegóricos.
Al paso de las comparsas y los carros alegóricos, los asistentes volcaron su alegría. Miles de personas, niños jóvenes y adultos se divirtieron y gozaron a plenitud el recorrido del contingente, que llenó de colorido, jocosidad y contagiante júbilo el bulevar Manuel Ávila Camacho. El esplendor, la belleza, la majestuosidad y una desbordante algarabía se vivieron en el cuarto desfile del Carnaval.
La corte real, los comparseros  y cada uno de los participantes bailaban y sonreían con singular entusiasmo dando vida a este desfile que congregó a decenas de miles de personas entre quienes se encontraban tanto jarochos como visitantes nacionales y extranjeros.
La delegación de Brasil ha sido de las mejor recibidas en este Carnaval 2012, pues los ritmos de samba y batucada son del reconocimiento y del gusto de los veracruzanos. Los integrantes de dicha delegación son en su mayoría bailarines profesionales. Los bolivianos no se quedaron atrás y mostraron también el sabor de su tierra.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com




Brasileños y veracruzanos llenan de color los paseos del Carnaval

Brasileños y veracruzanos llenan de color los paseos del Carnaval



* El idioma no es impedimento para consolidar una gran amistad
* Habrá talleres de baile, costura y bordado como parte del programa de hermanamiento
Con una comparsa conformada por 260 personas procedentes de Salvador de Bahía, Brasil, y del puerto de Veracruz, los tradicionales paseos del carnaval se llenan de color, calor y ritmo al compás de la batucada y la música del grupo Olodum.
Luiz Arnoldo de Jesús, integrante del grupo, manifestó su alegría y orgullo por representar a su país y fomentar el hermanamiento entre culturas de una gran similitud y alegría.
Dijo que el ambiente es muy divertido y la gente es muy acogedora, “en las calles se vibra por el carnaval que es muy interesante y un poco diferente a lo que acontece en Brasil pero no por ello deja de ser muy interesante y muy bueno”.
De los veracruzanos, dijo que le ha dado mucho gusto los buenos momentos que ha pasado la delegación bahiana con los jarochos voluntarios en esta comparsa, donde cantan, bailan y gozan la música.
“Los veracruzanos gozan mucho, son muy alegres, animados, muy buenos y piden fiesta,  fiesta, fiesta”, destacó el brasileño que participó también en las Fiestas de la Candelaria 2012, festejo que define como mágico por el fervor religioso y respeto que se respira por sus calles típicas que transmiten calor y unidad.
Sobre los proyectos para continuar participando en el Carnaval de Veracruz y otras fiestas en el estado, Luiz Arnoldo de Jesús dijo que regresaría feliz a disfrutar de México y en particular de Veracruz, una tierra en la que se siente como en casa por la semejanza y la manera tan única con la que lo ha recibido la gente, siempre con los brazos abiertos y el calor de hermanos que se ha fomentado a través de esta convivencia.
Tras casi tres semanas de ensayos los porteños que forman parte de la comparsa de Olodum, han mostrado su disposición por fomentar el hermanamiento cultural entre ambas naciones; durante cada desfile y en cada reunión para determinar las coreografías conviven armónicamente, mostrando que el idioma no limita la alegría y buena relación en un equipo que se declara listo para participar los próximos años en el Carnaval de Veracruz.
Hombres, mujeres y niños se sumaron a la convocatoria para ser parte de esta gran delegación que muestra durante el recorrido que las culturas tienen una similitud tan grande que contagian el ritmo y sabor en cada una de sus notas y pasos.
Ha sido un éxito esta primera gran convocatoria, hemos tenido respuesta de jóvenes, niños, amas de casa y hasta abuelitas; familias enteras que en este 2012 formaron parte por primera vez de esta fiesta de Veracruz y los veracruzanos.
La señora Anita Contreras Silveira asegura que la convivencia, respeto y la camaradería han sido las principales características de esta comparsa; “nos entendemos a medias lenguas pero ahí vamos, me siento excelente de representar a Veracruz, cerrando círculos y me siento feliz con mi ciudad”.
Dijo que se siente dichosa de formar parte, por primera vez, de un Carnaval y es un honor promover al estado en un evento como este de talla internacional; enfatizó que es una convivencia familiar y popular, promoviendo también la unión familiar dentro del grupo en el que se puede observar padres e hijos realizando la misma coreografía o, como en su caso, ver a sus hijos apoyándola durante los paseos desde las gradas.
Mostró también su disposición para participar en los talleres de baile, costura y bordado que anunció la delegación brasileña, como parte del programa de hermanamiento que impulsarán en Veracruz.
La pequeña Aranza, que participa al lado de su mamá, hermanos y primos, muestra su entusiasmo por bailar y ser parte de las comparsas que recorren el boulevard de Veracruz durante esta, la fiesta más importante de la entidad.
El cansancio, desvelo y horas de baile no han sido impedimento para que Jessica y su mamá Zali, Indira, Daniel, Julisa y Felipe muestren su mejor sonrisa y los pasos de baile más auténticos para contagiar a los veracruzanos y turistas que disfrutan de estos desfiles que con motivo del Carnaval se realizan en Veracruz.
Los jóvenes agradecieron la oportunidad de participar en este Carnaval. Narraron cómo inició su aventura a través de la invitación de uno de sus maestros en la Escuela Secundaria Técnica 123; los integrantes aseguran que la presencia de los integrantes de Salvador de Bahía, con quienes han iniciado una linda y sólida amistad, dio más alegría, colorido, sabor y posicionamiento internacional a la cultura y tradiciones veracruzanas.
Tras concluir uno de los tradicionales paseos, refrescándose y descansando del largo recorrido aseguran estarán pendientes para ser parte de esta comparsa en los años subsecuentes  luego de esta grata experiencia con los bahianos.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riofilobobos.com.mx