Mostrando entradas con la etiqueta orquesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orquesta. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Celebra Museo de la Ciudad de Veracruz 41 Aniversario

Celebra Museo de la Ciudad de Veracruz 41 Aniversario


  • Participa la Orquesta Inicial de la Escuela Municipal de Bellas Artes.
  • Se abarrota el patio central de dicho recinto.
  • Se continuará impulsando a los artistas juveniles de Veracruz.
Sábado 26 de noviembre de 2011.- Porque incrementar la cultura presentando eventos de calidad ha sido una de las prioridades de la actual administración municipal, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, como parte del Programa “Viernes de Museo”, y en el marco del 41 Aniversario de la creación del Museo Coronel Manuel Gutiérrez Zamora, este recinto recibió a la Orquesta Inicial de la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA), en un inolvidable concierto.
Con la encomienda de mantener vivos los sitios emblemáticos de Veracruz, la Dirección de Centro Histórico y Cultura, que representa la Arq. Concepción Díaz Cházaro, impulsó el desarrollo del exitoso evento, que logró reunir a cientos de personas durante más de una hora, deleitándose con un programa de variadas melodías. La funcionaria municipal detalló que este 25 de noviembre se cumplió un año más de la creación del Museo de la Ciudad. Por tal motivo –dijo- se preparó este concierto a cargo de los músicos del EMBA.
En este contexto, Díaz Cházaro señaló que desde hace muchos años se apoya en la ciudad el crecimiento de los talentos juveniles, y ahora le enorgullece que la Alcaldesa brinde mayores oportunidades a los artistas que nacen en Veracruz.
“Seguimos apoyando la cultura, sobre todo cuando se trata de la Escuela Municipal de Bellas Artes, que nos trae su orquesta inicial integrada por jóvenes talentosos; esta escuela fue fundada por el maestro Daniel Ayala, cuando el licenciado Arturo Llorente González era Presidente Municipal, entonces desde ese momento se ha apoyado a los chicos que egresan año con año (…) Las instrucciones de la licenciada Carolina Gudiño han sido claras, todo el apoyo a la niñez, la juventud, para que se conviertan en artistas que pongan el nombre de Veracruz en alto”.
Por su parte, el Director de la Orquesta, Noé Vela Portilla, se manifestó satisfecho por el trabajo que realizan los estudiantes, que -aseguró- es sumamente profesional.
“Estamos muy contentos de que nos hayan invitado para formar parte de la celebración del 41 Aniversario del Museo de la Ciudad; esta tarde se presentaron 80 músicos, sus edades fluctúan entre los 10 y 16 años (…) Procuramos que el evento sea muy profesional, pues las obras que están tocando los muchachos tienen un alto grado de dificultad que requiere de un gran número de ensayos para lograr lo que estaremos presentando hoy, que esperamos sea de su agrado”.
A su vez, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad, extendió una invitación para los eventos que se realizarán en el mes de diciembre para cerrar con broche de oro el 2011, iniciando con la presentación de los Valores Juveniles Laristas, el lunes cinco a las siete de la noche, quienes efectuarán un programa llamado “Noches de Nostalgia”, por supuesto, con canciones románticas.
Al ritmo de violines, saxofones, trompetas y percusiones, entre otros instrumentos, los presentes disfrutaron de una maravillosa noche, que cerró con la excelsa interpretación de “Veracruz”, canción representativa del municipio, que Agustín Lara compusiera en honor a la Cuatro veces Heroica Histórica Ciudad.
De esta manera, se cumple un reto más antes de finalizar el año, converger a un gran número de personas para que sean testigos de la nueva historia de prosperidad bañada en cultura que se vive en la localidad.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztravel.com.mx

jueves, 10 de noviembre de 2011

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero

Realizan gobiernos municipal y estatal homenaje al compositor Agustín Lara en el Teatro Clavijero


  • A 114 años del aniversario de su natalicio.
  • Lo recaudado se donará al DIF Municipal y al Voluntariado de la Secretaría de Turismo.
Domingo 06 de noviembre de 2011.- En honor a uno de los cantautores más emblemáticos de Veracruz, el H. Ayuntamiento de esta Ciudad y Puerto, presidido por la Lic. Carolina Gudiño Corro, en coordinación con la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado, realizaron un merecido homenaje al “Flaco de Oro” Agustín Lara.

El histórico y recién remodelado Teatro Francisco Javier Clavijero fue sede del concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Universidad Veracruzana para celebrar el 114 Aniversario del Natalicio de Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino.
Al respecto, la Presidenta Municipal afirmó que con eventos de calidad el Municipio de Veracruz incrementa la cultura y apoya las causas nobles.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y el Ayuntamiento de Veracruz, sumamos esfuerzos para seguir fomentando la cultura en Veracruz, a través de un extraordinario hombre muy querido por todos nosotros y que ha puesto en alto el nombre de la ciudad a nivel nacional e internacional: Agustín Lara (…) Queremos seguir fomentando la participación en todos los ámbitos, en la cultura, la literatura, en la música y en todos los rubros que podamos destacar”.
Cientos de personas se dieron cita a tan sublime presentación efectuada por los músicos, quienes interpretaron piezas como: “Veracruz”, “Silverio”, “Arráncame la Vida”, “Madrid”, entre otras, dirigidos por el Director Alfredo Hernández Reyes.
Por su parte, el Presidente del Patronato del Sistema DIF Municipal de Veracruz, Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, manifestó su agrado hacia el donativo que recibirá la institución asistencial que dirige.
“Gracias a este evento organizado por el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, el DIF Municipal se une a este gran esfuerzo. Nos sentimos contentos porque parte de lo que se recaude de las entradas lo utilizaremos en los diversos programas que estamos impulsando en la Ciudad de Veracruz. (…) Educación, cultura, salud y deporte, son los temas principales que estamos trabajando en nuestra institución para seguir adelante”.
Disfrutaron del evento en compañía de la Alcaldesa, el Lic. Harry Grappa Guzmán, Subsecretario de Promoción y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía de Gobierno del Estado; el Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del Patronato del DIF Municipal de Veracruz; la Lic. Ángela Perera Gutiérrez, Directora General del organismo asistencial; la Lic. Patricia Carranza de la Parra, Directora de Turismo Municipal, así como los miembros del Cuerpo Edilicio.
Al término del evento, los aplausos se desataron por parte de los asistentes, quienes de pie homenajearon a los excelentes músicos que tienen un gran prestigio a nivel nacional e internacional. El público -con su participación- formó parte del impulso cultural que está dando el Municipio de Veracruz a la cultura, para el desarrollo de las causas sociales.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com



viernes, 28 de octubre de 2011

Invita SEV a concierto de la Orquesta de Guitarras de Xalapa

Invita SEV a concierto de la Orquesta de Guitarras de Xalapa



* Participará el solista Alfonso Sánchez
* Cerrarán con Las Bodas de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, con arreglos de Rocío Vidal y Alfonso Moreno
Xalapa, Ver., 26 de octubre de 2011.- Este jueves la Orquesta de Guitarras de Xalapa deleitará al público que desee asistir al Casino Xalapeño en punto de las 19:00 hrs. con un concierto que incluye grandes piezas como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo o el Bolero de Maurice Ravel.
El programa dará inicio a las siete de la noche y con acceso libre, e incluye la tercera suite Danzas y Arias Antiguas para Laúd de Ottorino Respighi, que incluye Italiana, Arie di Corte, Siciliana y Passacaglia.

También, El Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, que incluye las piezas Allegro con SpirituAdagio y Allegro Gentile, bajo la maestría del solista Alfonso Sánchez.
El distinguido auditorio también escuchará las interpretaciones magistrales deBolero, de Maurice Ravel, y para cerrar con broche de oro Las Bodas de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, todos con arreglos de Rocío Vidal y Alfonso Moreno.
 
Orquesta de Guitarras de Xalapa, una tradición
Generadora de una importante actividad de promoción y difusión del arte guitarrístico en México, la Orquesta de Guitarras de Xalapa cuenta con 16 años de fructífera actividad y es considerada como uno de los grupos musicales más sorprendentes de los últimos años en México, y su consistente labor le ha convertido en pieza importante de la vida cultural del país.
Dirigida desde su fundación por Alfonso Moreno, su creación fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz a través de la entonces Secretaría de Educación y Cultura.
En la ciudad de Xalapa, la Orquesta de Guitarras se ha presentado en los foros culturales más importantes como la Sala Grande del Teatro del Estado, El Ágora de la Ciudad, Galería de Arte Contemporáneo, Catedral Metropolitana, Casino Xalapeño, Museo de Antropología, Jardín de las Esculturas y muchos más. También ha llevado a efecto nutrida tarea didáctica con audiciones en escuelas de todos los niveles educativos y en los Centros de Readaptación Social.
En el contexto internacional, se ha presentado con gran éxito en el Festival de Cultura y Arte Español e Hispanoamericano La Fiesta, de Varsovia, en Polonia;Festival Internacional de Guitarra de Estambul, en Turquía, y el Festival Otoño de Praga, en la República Checa.
En junio de 2006, la Orquesta de Guitarras se anotó un acierto al ser aclamada en el Festival Internacional de Música Los palacios de San Petersburgo, en la Rusia. Allí registró actuaciones en el auditorio del Museo del Ermitage, en el Salón Blanco del Palacio de Veraneo de Pedro El Grande (Peterhof) y en el Teatro de la Ciudadela en Nóvgorod, transmitidas en directo por televisión.
Esta incursión marcó un momento decisivo para impulsar el arte guitarrístico en Rusia y para la creación de orquestas similares en aquel país.
Ha grabado varios discos bajo la dirección de Alfonso Moreno, a quien se considera unánimemente como uno de los guitarristas más importantes del mundo.
Con la Orquesta de Guitarras se han presentado solistas de gran prestigio como el violinista Erasmo Capilla, los violonchelistas Anna Maklakiewicz y José Arias, la flautista Evangelina Reyes, el propio Alfonso Moreno, así como los guitarristas Roberto Aguirre, Cecilio Perera, Alfredo Macías, Alejandro Córdoba, Consuelo Bolio, Raquel López, Bernardino Rodríguez, David Fernández, Cristina Macías, Alejandro Mora y David Ramírez, entre otros.
Su repertorio se nutre con transcripciones de grandes obras orquestales, realizadas específicamente para la Orquesta de Guitarras. Hay en el mismo, partituras de los grandes maestros como Bach, Beethoven, Mozart, Brahms, Tchaikovsky, Rimski-Korsakov, Dvorák, Rodrigo, Castelnuovo-Tedesco, Paganini, Ravel, Debussy, Ponce, Moncayo, Galindo, entro otros.
Importantes compositores contemporáneos han escrito obras dedicadas a esta agrupación, como los mexicanos Damián Báez y Julio César Oliva, el ruso Maxim Lobunov y el norteamericano Randall Kohl.
Cuenta también con obras escritas para diferentes conjuntos de guitarras debidas al talento de creadores como Francis Kleynjans, Oliver Bensa y Leo Brouwer, entre muchos otros.
Así que este jueves, y con la amplia invitación de la Dirección de Actividades Artísticas de la SEV, el público en general está cordialmente invitado a atestiguar gratuitamente esta velada en el Casino Xalapeño, a las 19:00 hrs.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

www.veracruzviajes.com.mx



sábado, 8 de octubre de 2011

Concierto de la OSX, “Hay Festival Xalapa”

Concierto de la OSX, “Hay Festival Xalapa”


Xalapa, Ver., 07 de octubre de 2011.- Una agradable y coloquial velada tuvieron oportunidad de disfrutar los asistentes al concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de Xalapa con la engalanada voz y simpatía de la soprano veracruzana Olivia Gorra el Hay Festival 2011 que disfrutaron cientos de asistentes, entre ellos la señora Karime Macías de Duarte, quien se presentó para disfrutar del talento y la capacidad artística de los veracruzanos que demuestran su talento en el mundo.
En la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado disfrutaron por más de dos horas de un magno concierto, la señora Karime Macías de Duarte, quien estuvo acompañada por la embajadora de Reino Unido en México, Judith Anne; la secretaria de Turismo Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, y la alcaldesa Elizabeth Morales García como anfitriona.
Ahí estuvieron presentes también el director del Consejo Británico, Cristopher Rowlings; y la directora de Proyectos del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche.
Finalmente, la soprano coatzacoalquense hizo un amplio reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su apoyo para la realización de eventos que hacen del estado el centro del mundo cultural; y exhortó a los asistentes a no dejar pasar la oportunidad, y aprovechar a todas las actividades que ofrece el Hay Festival Xalapa 2011, a cuyos organizadores felicitó por su encomiable labor.

Veracruz … El Estado Que Lo Tiene Todo, Mi Estado Ideal

www.hospedajeenveracruz.com.mx


domingo, 2 de octubre de 2011

Orquesta Sinfónica De Xalapa, 82 Años De Historia

Orquesta Sinfónica De Xalapa, 82 Años De Historia


Jorge Vázquez Pacheco
El presente año marca una conmemoración que vuelca la atención de toda la comunidad musical de la República hacia la capital de Veracruz. En agosto cumple ochenta y dos años de existencia ininterrumpida la Orquesta Sinfónica de Xalapa, lo que le convierte en la más antigua del país y generadora de una hermosa tradición que hoy a cada concierto se nutre y complementa.
Pero esto no es todo. Se trata del aniversario de una de las orquestas más importantes del país y, para muchos observadores, la mejor en su género a nivel nacional.
La Banda Sinfónica del Gobierno del Estado existe desde el año 1886; fue fundada con la denominación de “Banda de Rurales”, y esto le convierte en una de las bandas más antiguas de América latina. Núcleo básico de la actividad musical de la ciudad desde finales del siglo XIX y el primer tercio del siguiente, una extraña circunstancia que involucró a sus instrumentistas marcó el surgimiento de la idea de crear una orquesta sinfónica.
Celebremos 82 años de trayectoria musical, “Vivamos la música, vivamos la orquesta”

Veracruz … El Estado Que Lo Tiene Todo. Mi Estado Ideal

www.turismoenveracruz.com.mx