Mostrando entradas con la etiqueta palacio municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio municipal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Inaugura Carolina Gudiño la obra de rehabilitación del Zócalo de la Ciudad

  • Se invirtieron 3 millones de pesos del Fideicomiso del Centro Histórico.
  • Dicha obra incluyó el perímetro del Palacio Municipal, Edificio Trigueros y Plaza de Armas.
  • Empresarios de Veracruz respaldan el trabajo de la Presidenta Municipal.
En el Zócalo de Veracruz se efectúan los eventos de mayor relevancia y que dejan huella en la historia del municipio. Por tal motivo, la actual administración, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, llevó a cabo la rehabilitación de este espacio que incluyó los perímetros del Palacio Municipal, el Edificio Trigueros y la Plaza de Armas, efectuando la inauguración en el marco del encendido del árbol de navidad, que marca el inicio de la temporada decembrina.
Con una gran fiesta familiar, la Presidenta Municipal de Veracruz realizó la inauguración de la rehabilitación del Zócalo de la Ciudad, una obra que beneficia no sólo a los habitantes del municipio, sino también a quienes visitan la ciudad durante las temporadas vacacionales; así lo aseguró la funcionaria.
“Estamos muy contentos de recibir en este Zócalo de Veracruz a las familias que nos acompañan; por un lado, estamos inaugurando los trabajos realizados en este sitio, y qué mejor razón para inaugurar esta obra -que el Ayuntamiento ha realizado de forma conjunta con el Gobierno del Estado y la Federación-, que celebrar con todas las familias el encendido tradicional del árbol navideño”.
Cabe destacar que el árbol de navidad –mismo que tiene una altura de 12 metros-, y fue situado en la Plaza de Armas, se colocó con el apoyo de una empresa socialmente responsable. En este sentido, la munícipe destacó que su administración trabajó arduamente por mantener un zócalo como lo merece una ciudad tan importante como Veracruz.
Y añadió: “A nombre del Ayuntamiento, de mi familia, de mi esposo aquí presente, queremos desearle lo mejor a todos los veracruzanos esta Navidad. Esperamos que este año que inicia esté lleno de unión familiar, de salud, trabajo, paz y muchas bendiciones; nuestros mejores deseos”.
Inaugura Carolina Gudiño la obra de rehabilitación del Zócalo de la Ciudad
Por su parte, el Arq. Jorge Enrique Baños Illana, Director General de Obras y Servicios Públicos, comentó que para realizar esta obra de rehabilitación se requirió un trabajo muy detallado, pues el piso se cambió pieza por pieza; además, se respetaron los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Se rehabilitaron los tapetes de recinto negro que es un material petro, así como el tapete de mármol blanco, negro y gris en el perímetro de la Plaza de Armas. Destacó que esta obra se suma a las realizadas en todo el Centro Histórico, así como las 500 grandes obras llevadas a cabo en los tres años de administración.
Por su parte, Mike Van Der Kroft, Director General del Hotel Emporio Veracruz, dijo que este evento resulta de gran relevancia para los empresarios veracruzanos; además, las obras realizadas en la ciudad, han sido muy positivas para el sector empresarial.
“Para nosotros, este evento es especialmente importante porque es en conjunto con el DIF y nuestra empresa que es socialmente responsable; hemos tenido proyectos en conjunto durante los tres años, para lograr que los niños aprendan un oficio y tengan ingresos para ser personas productivas (…) Las empresas y el Ayuntamiento de Veracruz perseguimos el mismo fin: el bienestar de la sociedad. Estando nosotros en el Centro Histórico de Veracruz resulta muy importante el avance y trabajo del zócalo, pues Veracruz tiene un futuro muy prometedor. Ha sido una buena gestión de la licenciada Gudiño, esperamos que el desarrollo del municipio siga viento en popa”. 
Después de iluminar el Zócalo de Veracruz con el espíritu navideño, los pequeños allí reunidos, además de los infantes resguardados en la Aldea de Niños y Niñas, recibieron presentes por parte del Ayuntamiento, mientras los alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes, entonaban villancicos navideños para amenizar la noche.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx






lunes, 11 de noviembre de 2013

Zozocolco, manos jóvenes para crear a los gigantes del aire

* Los pobladores del municipio trabajan arduamente para participar en el Festival de Globos de Papel de China
* Año con año la torre de la iglesia se ilumina con los colores de los globos monumentales que los artesanos elevan al cielo
Dicen los que saben que Zozocolco está conformado por dos centros prehispánicos: Tonatiuhco, el Lugar del Sol, y Tzozocolco, Lugar de Cántaros de Barro. Estos nombres quizá hagan alusión a su situación geográfica. Actualmente corona la serranía, es un lugar privilegiado que rasga el aire y se acerca al sol; cuando revienta sus cántaros de barro, deja caer un torrencial que pone a todos a correr.
En medio de la lluvia, con conocimiento de causa, los pobladores del municipio trabajan arduamente para una de las tres reuniones anuales de las que es testigo el municipio: El Festival de Globos de Papel de China. Desde temprana hora, en las instalaciones del palacio municipal se levanta el altar de muertos con el que inicia la gran exposición de altares en la calle que conecta al recinto civil con el religioso: la iglesia de San Miguel Arcángel.
La lluvia tupida que levantó a los pobladores de la sierra no parece importarles en absoluto. La directora de Comunicación Social, Turismo y Vinculación Educativa de este municipio, Flavia Camarena Mandujano recuerda que “todos los años pasa igual, siempre llueve uno o dos días antes pero luego se limpia el cielo”
En este lugar que sirve de faro a las tierras bajas, año con año la torre de la iglesia se ilumina con los colores de los globos monumentales que los artesanos propios y extraños elevan al cielo con la premisa de iluminar y acompañar a las almas de los fieles difuntos que han venido a disfrutar el convite anual.
El benigno clima cálido de la región se ha ausentado para descargar toda la pesadez de las nubes, como aligerando su carga para dejarle paso a las corrientes de aire que llevarán lejos las obras coloridas y fascinantes de los artífices. En esta ocasión se dan cita delegaciones lejanas provenientes de Michoacán, Distrito Federal, Tlaxcala, Veracruz e incluso Colombia.
Por su parte, los jóvenes de Zozocolco redoblan esfuerzos para tener listo a su gigante de aire. El Barrio Zapote cuenta con su propia Oficina de Globos, se trata de una casa lajeada en donde los globeros Gigantes del Aire ejecutan este trabajo artesanal de suma precisión. Recargado sobre una larga mesa de madera que sirve como centro de trabajo, Joel recuerda  que “a nosotros nos invitó el maestro Vicente, ya tiene ocho años de eso, yo iba en la primaria. Ahora ya tengo 20 años haciendo globos”.
Junto con él, son 12 los miembros que conforman el colectivo artesanal, con edades que oscilan entre los 16 y 23 años. Señalando de reojo hacia la parte baja del barrio en donde residen Los Duendes, otro grupo de globeros de mayor antigüedad, comenta que empezaron  con ellos, “pero no nos gustó porque sólo hacían figuras grandes, no le metían mayor grado de complejidad ni de diseño. Por eso mejor nos juntamos nosotros, que nos gusta el colorido y el diseño en tercera dimensión, en lugar de las figuras planas”.
Zozocolco, manos jóvenes para crear a los gigantes del aire
Bajo este precepto, los Gigantes del Aire incluso han impartido cursos en otros lugares, y han ganado dos veces el primer lugar del concurso en Zozocolco, en la categoría Máster, que es la más grande de todas y han traído premios igual de importantes de encuentros nacionales en lugares tan retirados como Michoacán.
Cada miembro es indispensable, comenta Gilberto, cada quien se especializa en hacer bien alguna parte de los globos y explica que se organizan para trabajar. “Algunos estudian y otros trabajan, por eso venimos a ratos a trabajar”.
Recientemente fueron a hacer una demostración a Poza Rica, por eso ahora están atareados, tratando de terminar el globo que elevarán este domingo en el gran concurso anual.
Hasta el momento han empleado más de cinco mil pliegos de papel de china de la mejor calidad y proyectan no escatimar en ellos; con una inversión aproximada de diez mil pesos planean elevar un globo que mida más de 20 metros de altura. Esto, sin duda alguna, es digno de apreciarse.
En ese momento, mientras la lluvia atenuaba sólo unos instantes, las manos jóvenes que crean a esos gigantes de aire hacían una pequeña demostración en la calle que caracteriza al Barrio Zapote; un soplete llenaba de aire caliente un globo estilo brasileño de vivos colores que se erguía insurrecto a pesar de las gotas de agua que hacían pesado y frágil el papel.
Sus hábiles manos, como de seda, fueron recogiendo el globo poco a poco para que no se mojara de más, pues debían regresar a terminar al gigante que este año dominará los aires de la sierra.
–o–


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx




jueves, 12 de enero de 2012

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 10 Al 14 De Enero De 2012

Agenda Cultural Del Ayuntamiento De Veracruz Del 10 Al 14 De Enero De 2012


A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 10 al 14 de enero de 2012.

Martes 10 De Enero De 2012

19:00 - 20:00 hrs- Danzón.- Con la Banda de Música Municipal.

Jueves 12 De Enero De 2012

19:00 - 20:00 hrs- Danzón.- Con la Banda de Música Municipal.

Viernes 13 De Enero De 2012

18:30 a 20:30 Hrs. Gala de Danzón . - Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.

Sábado 14 De Enero De 2012

18:30 a 20:30 Hrs. Gala de Danzón . - Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com.mx


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Agenda Cultural De Veracruz Del 20 Al 25 De Diciembre 2011

Agenda Cultural De Veracruz Del 20 Al 25 De Diciembre 2011



A continuación te damos a conocer la agenda de actividades de las Jornadas de Recreación al Turismo que organiza la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz las cuales se efectuarán del 20 al 25 de diciembre 2011.

Martes 20 De Diciembre 2011

19:00 - 19:30 Hrs. Studio 74
19:30 - 21:00 Hrs. Pastorela que corre y vuela.- Con el Taller de Teatro Principal

Miércoles 21 De Diciembre 2011

18:00 - 18:30 Hrs. Exhibición de Baile.- Con Academia “Salsarama”
18:30 - 20:30 Hrs. Folklore.- Con el Ballet “Raíces de mi Pueblo”
20:30 - 21:00 Hrs. La Rama.- Del Club de Versadores Veracruzanos

Jueves 22 De Diciembre 2011

18:30 - 20:30 Hrs. Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”

Viernes 23 De Diciembre 2011

18:30 - 20:30 Hrs. Pastorela.- Con la Asociación de Comparsas, Bastoneras, Bazucadas y Anexos del Puerto de Veracruz, A.C.

Sábado 24 De Diciembre 2011

Noche Buena

Domingo 25 De Diciembre 2011

¡ Feliz Navidad !

Nota: programación susceptible a cambios y a su cancelación por mal tiempo

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.veracruztour.com