Mostrando entradas con la etiqueta don juan tenor y/o. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta don juan tenor y/o. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

Devela Ayuntamiento de Veracruz placa conmemorativa por la obra “Don Juan Tenor y/o”

Devela Ayuntamiento de Veracruz placa conmemorativa por la obra “Don Juan Tenor y/o”


    • Por 10 años de presentaciones.
    • Concluyen con éxito siete días de funciones.
    • Taller de Teatro Municipal impulsa a los nuevos talentos de Veracruz.
    Jueves 03 de noviembre de 2011.- Para cerrar con broche de oro la temporada de la obra teatral “Don Juan Tenor y/o”, el H. Ayuntamiento de Veracruz, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, con el total respaldo de la Lic. Carolina Gudiño Corro, develó una placa conmemorativa por diez años de presentaciones, teniendo como escenario el Museo de la Ciudad.
    Dando un mayor impulso a los recintos históricos de la ciudad, la actual gestión municipal mantiene un constante interés en presentar eventos de excelente calidad que atraigan al público veracruzano. Es por ello que se llevó a cabo una tradicional obra a cargo del Taller de Teatro Municipal “Loló Navarro”, que impulsa los nuevos talentos del municipio.
    El Subdirector de Cultura, Luis Fernando Ruz Barros, manifestó que dichas presentaciones  tuvieron un éxito rotundo y que se contó con un gran número de espectadores.
    “Estamos muy contentos por estos siete días de exitosas presentaciones, del 26 de octubre hasta el dos de noviembre hemos tenido llenos absolutos, lo cual habla de que es una obra que ha causado mucho interés entre el público veracruzano y quienes nos visitan durante la festividad del día de muertos porque el Municipio de Veracruz, además del turismo de esparcimiento, también tiene el turismo cultural para ofrecer”.
    Ruz Barros, quién asistió en representación de la edil municipal, señaló que la encomienda fundamental desde el inicio de su administración consiste en dar un mayor nivel cultural a la ciudad, por su puesto mediante el apoyo a las nuevas generaciones.
    “Para nosotros es muy satisfactorio ver el talento de los jóvenes y el esfuerzo que realizan a través del impulso que da la Presidenta Municipal a las actividades culturales de la localidad. Estamos buscando mantener una cartelera de eventos permanente que lleve a Veracruz hacia los niveles que se requiere.  Los ejes torales de la Alcaldesa son impulsar el desarrollo de la cultura y las artes”.
    Por su parte, el Director de la Obra, Mtro. Carlos Arturo Corona, agradeció por la oportunidad que se está dando a los nuevos talentos, quienes realizan un gran esfuerzo para que sus trabajos sean de nivel profesional. También, recordó el gran apoyo que Loló Navarro Ronquillo otorgó en vida a la  dramaturgia en Veracruz, pues -aseguró- los diez años de presentaciones no habrían sido posibles sin su dedicación.
    De esta manera, concluyeron las presentaciones de la obra “Don Juan Tenor y/o”, dejando como recuerdo para quienes pudieron acudir a disfrutarla que en Veracruz el talento es visible. Próximamente, se anunciará la pastorela que también se presentará en el Museo de la Ciudad durante el mes de diciembre.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

    www.veracruztour.com




lunes, 31 de octubre de 2011

Inicia Ayuntamiento de Veracruz temporada de “Don Juan Tenor y/o”

Inicia Ayuntamiento de Veracruz temporada de “Don Juan Tenor y/o”


·         Las presentaciones serán hasta el dos de noviembre en el Museo de la Ciudad.
·         El último día, develará una placa conmemorativa con motivo del décimo aniversario.
Jueves 27 de octubre de 2011.- Para enaltecer las tradiciones de México, inició la obra teatral “Don Juan Tenor y/o” en el Museo de la Ciudad. El H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Subdirección de Centro Histórico y Cultura, inauguró la décima temporada de esta tradicional obra con rotundo éxito.
Con la asistencia de más de 200 personas, se presentó en el patio central del Museo Coronel Gutiérrez Zamora la obra de teatro “Don Juan Tenor y/o”, misma que es representada por alumnos del Taller de Teatro Municipal “Loló Navarro”, integrado por artistas veracruzanos de diversas edades que, con su profesional actuación, sorprendieron gratamente a los presentes.
Como anfitrión del Museo, el Mtro. Héctor Noguera Trujillo señaló que gracias a este tipo de presentaciones el recinto histórico revive abriendo sus puertas a la población que disfruta del arte y la cultura.
A su vez, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, aseveró que próximamente estarán develando la placa conmemorativa por el décimo aniversario.
“Esta obra presentada por el Taller de Teatro Municipal ha resultado un extraordinario éxito, por los artistas locales que integran el elenco. Esperamos que asista un gran número de personas a disfrutar de esta puesta en escena. El día dos de noviembre, en compañía de la Alcaldesa, develaremos la placa por los diez años de presentaciones, además, para rememorar a la maestra Loló Navarro, quien en vida impulsó el talento veracruzano y la cultura”.
Como un agradecimiento al gran apoyo por parte de la actual gestión municipal, el Mtro. Carlos Arturo Corona, Director del Taller de Teatro Municipal, señaló que el impulso que le dan a los nuevos talentos veracruzanos permitirá que la ciudad incremente su acervo cultural.
La obra está integrada por dos actos, y algunas de las principales características son: la magnífica escenografía, el vestuario acorde a la época en que se desarrolla y la excelente adaptación que respeta el guión original pero le da un toque de actualidad.
Al final del evento, los aplausos se desbordaron por parte de los presentes, quienes se retiraron con un gran sabor de boca. Cabe hacer mención que esta obra se presentará todos los días a las siete de la noche en el Museo de la Ciudad hasta el miércoles dos de noviembre.
Otro de los eventos que se desarrollarán próximamente, es la presentación de la revista “Las Calaveras Mitoteras” del autor Félix Martínez y a la vez González, el viernes a las 18:30 horas, en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, que dirige el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta. La finalidad de este evento es que se de a conocer el ingenio de este escritor a través de los versos que presenta.
De esta manera, el Ayuntamiento de Veracruz revive las tradiciones y hace latente el apoyo cultural que la Alcaldesa otorga a los artistas de la localidad.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruztravel.com.mx