Mostrando entradas con la etiqueta campismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

Cabañas y Campamento En El Río Filobobos


El campamento del río Filobobos se encuentra ubicado en la reservaecoarqueológica de Filobobos muy cerca del municipio deTlapacoyan,Veracruz rumbo a Martínez De La Torre rumbo a Nautla (Costa Esmeralda)
Zona Arqueológica El Cuajilote Rio Filobobos Veracruz Zona Arqueológica El Cuajilote Rio Filobobos Veracruz
Además de contar con un clima semi tropical donde se une la montaña con las zonas bajas lo que lo convierte a esta región en un gran vegetal. Lo cual es perfecto para actividades como eldescenso en río, la tirolesa entre otras que podrás practicar con nosotros.
Instalaciones Del Campamento Rio Filobobos Tlapacoyan Veracruz Rio Bobos
El campamento cuenta con estacionamiento propio donde tendrás la seguridad de dejar tu vehículo el cual volverás a tomar hasta el momento en que termine esta aventura en el río Filobobos. Otros servicios son la recepción con baño completo.
Descenso En El Rio Filobobos En Tlapacoyan Veracruz Cabañas En El Campamento Rio Filobobos Tlapacoyan Veracruz
Contamos también con una palapa, para dar servicio de comedor, donde se disfruta de una muy bonita vista y una cocina para asistir a este comedor.
Palapa Del Campamento En Tlapacoyan
Para un alojamiento con todas las comodidades necesarias ponemos a tu disposición las cabañas, las cuales cuentan con camas tipo matrimonial, baño privado, luz eléctrica y si son más de cuatro personas se les puede proporcionar un catre adicional.
Interior De Las Cabañas Interior De Las Cabañas
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza no puedes dejar de disfruta de el área de camping, para el cual nosotros te proporcionamos la casa de campaña y una colchoneta, lo único que tienes que llevar son ganas de pasar una gran aventura.
Área De Camping En Tlapacoyan Veracruz
Los baños que dan servicio a las áreas de acampar cuenta con tres regaderas con agua caliente, tres escusados y dos lavabos, con área de tocador e instalaciones eléctricas para mujeres. El área de baño de hombres cuenta con las mismas instalaciones , pero con una regadera y un migitorio más.
Sanitarios / Baños Tirolesa En Tlapacoyan Veracruz
También contamos con alberca, en la cual podrás disfrutar de grandes momentos cuando tengas un espacio libre.
Alberca En El Campamento De El Rio Filobobos Tlapacoyan Veracruz
Servicio de bar, área de hamacas, jardines, andadores para pasear por el campamento, cancha de volley ball y área de fogata son otros de los servicios que podrás encontrar en nuestro campamento de Tlapacoyan, Veracruz..
Staff Del Campamento En Tlapacoyan
¿Quieres Viajar al Río Filobobos?, Solo Visita

Tlapacoyan Veracruz, La Aventura En Filobobos





El pueblo de Tlapacoyan, es de origen totonaca prehispánico, en su área existió una gran ciudad totonaca hoy conocida como Vega de la Peña. Durante el siglo XVI se congregó en el lugar actual, junto al viejo pueblo de Yohualtlacualoyan, actualmente es altamente reconocida por su calidad de producción de naranja y plátano, antigua cabecera del distrito tributario del señorío azteca, que comprendía los pueblos de: Xilochitlán, Xochicuauhtlan, Tuchtlán, Coapan, Aztapan y Acazacatlán, es conocida por que en ella se llevaron a cabo diversos hechos de armas, con actos heroicos, por parte de quienes defendían la plaza. Ha sido declarada dos veces heroica.



Estando ocupada Tlapacoyan por los Austriacos (1865), el general Alatorre envió al coronel Ferrer con 60 hombres del batallón Ligero Llave y caballería para que recuperara la población. El 3 de agosto desocuparon los invasores y Ferrer la ocupó. El día 6 fue nuevamente atacada, pero esta vez el enemigo fue rechazado. Quedó al cuidado de la plaza el coronel Ferrer con solo 200 hombres, con quienes rechazó otro ataque en agosto y otro en septiembre. El 17 de noviembre los austriacos atacaron con más de 2,500 soldados contra los 500 que defendían la plaza. El enemigo fue rechazado, pero Alatorre decidió perseguirlo con grandes consecuencias para sus fuerzas.

El 21 se reanudo el ataque. La población se sumo a la defensa impulsados por el alcalde Manuel Mendoza. El coronel Ferrer defendía la Loma de Tescal con 120 hombres. 500 invasores pasaron sobre los parapetos y destruyeron toda defensa.

Ahí murieron heroicamente entre otros el coronel Ferrer, el comandante Cenobio Rojano, El Capitán Juan Mejía, el Capitán Pascual Arriaga y el teniente Antonio Ortega. El Coronel Ferrer recibió Honores militares por parte de sus victimarios y póstumamente se le concedió el grado de General.
En el Monumento que se levanto para ellos en el campo EL ARENAL, hoy los HEROES se lee: Defendieron a su patria como leales, y al sucumbir se hicieron inmortales, victimas generosas de la suerte, ¿Quién no envidia la gloria de su muerte?.



¿Quieres Viajar al Río Filobobos?, Solo Visita
www.filobobos.com