Mostrando entradas con la etiqueta reforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Con coreografía de Schwartz cierra IVEC programa 2011

Con coreografía de Schwartz cierra IVEC programa 2011



* Módulo Compañía de Danza Contemporánea estrenará Contigo en mí (el crudo atomizador de momentos inconstantes) este sábado a las 19:00 horas, entrada libre
Veracruz, Ver., 16 de diciembre de 2011.- Con la presentación de Módulo Compañía de Danza Contemporánea, que estrena la obra Contigo en mí, el Instituto Veracruzano de la Cultura concluye el programa de actividades 2011 en el Teatro de la Reforma; la presentación del grupo, dirigido por el reconocido coreógrafo Alejandro Schwartz, se realizará este sábado 17 de diciembre a las 19:00 horas y está abierta al público en general.
Contigo en mí (el crudo atomizador de momentos inconstantes), coreografía que estrenan Dante Mancilla y Leonardo Schwartz, así como piezas de los talentosos maestros y coreógrafos Rolando Beattie, Rogelio López y Alejandro Schwartz, integran el programa de esta función gratuita de danza, que de acuerdo con el titular del Teatro de la Reforma, Miguel Zamudio, se realizan en el marco de las políticas culturales del Gobierno del Estado orientadas a la formación de públicos a través de espectáculos de calidad, además de ofrecer espacios a la comunidad creadora local y regional para compartir sus propuestas artísticas.
Módulo Compañía de Danza Contemporánea, fundada por Alejandro Schwartz en 1986, cuenta con reconocimiento a nivel internacional y ha realizado giras por varios estados de la República Mexicana, el Distrito Federal, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, en los que ha participado en prestigiosos  festivales y ofrecido temporadas en los mejores teatros.
Este 2011, con motivo de la celebración de su 25 aniversario, Módulo trabajó puestas de varios coreógrafos, temas y estéticas diferentes, para mostrar en esta función un collage de escenas que buscan llevar al público desde la algarabía del puerto veracruzano hasta la cruda realidad de la sierra de Oaxaca.
Alejandro Schwartz debutó como bailarín en 1963, con la coreografía Los Patinadores del lado de Dulce María La Nena de la Reguera. Fue miembro del Ballet Clásico de Bellas Artes, del Ballet Clásico de los 70, de la Compañía de Nacional de Danza Clásica de la UV, del Ballet Contemporáneo UV, del Ballet de Cámara Stagium de Sao Paulo, Brasil, y del Ballet Contemporáneo de El Salvador, interpretando clásicos, musicales modernos, operetas, zarzuelas y óperas.
También fue director de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA/Cenart, de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles del IVEC/Conaculta, es actualmente director del Centro Cultural Atarazanas del IVEC.
Esta función será con entrada libre. Para mayores informes comunicarse al 931 7999. Consulte la cartelera en www.ivec.gob.mx.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rmr.com.mx

lunes, 7 de noviembre de 2011

Clausura Alcaldesa IV Encuentro Internacional De Escritores

Clausura Alcaldesa IV Encuentro Internacional De Escritores



  • En el sitio, recibe invitación para acudir a Lima Perú.
  • Veracruz es literatura, es música, es cultura : CGC
Domingo 06 de noviembre de 2011.- Teniendo como sede el Recinto de la Reforma, la Lic. Carolina Gudiño Corro, Alcaldesa de esta Cuatro Veces Heroica Ciudad de Veracruz, en presencia de escritores nacionales e internacionales, efectuó la clausura del “IV Encuentro Internacional de Escritores”, en el cual se otorgó un reconocimiento al Dr. José Guillermo Vargas Rodríguez, por su destacada trayectoria dentro del ámbito literario.

En presencia de personajes destacados en el contexto cultural de la ciudad, la Alcaldesa acudió este domingo por la mañana a la clausura de dicho evento, en el que se resaltó la gran labor que la actual administración está efectuando para acrecentar las actividades educativas y artísticas.
En este sentido, Gudiño Corro hizo un llamado a las nuevas generaciones para que trabajen en su desarrollo, mediante la lectura y escritura.
“Veracruz es literatura, es música, es cultura y, por ello, consideramos importante destinar recursos a programas enfocados a promover la educación y la cultura. El día de hoy me da muchísimo gusto estar en esta importante actividad con quienes comparto –además- el amor y el gusto por la literatura y por la escritura. He tenido la oportunidad a lo largo de mi vida de publicar dos libros y algunos ensayos, y creo, al igual que ustedes, que las letras son una manera de expresión”.
En compañía del Ing. Víctor Hugo Vázquez Bretón, Presidente del Patronato del DIF Municipal de Veracruz, y de la Lic. Ángela Perera Gutiérrez, Directora General del organismo asistencial, la primera edil reiteró que seguirá promoviendo actividades artísticas e impulsando a los talentos veracruzanos.
“En Veracruz fomentamos la cultura, realizamos actividades musicales, de danza, de literatura, de poesía para promoverlos entre nuestros niños, jóvenes y adultos mayores (…) Realizando obras, acciones, actividades y promoviendo la cultura en diferentes ámbitos, podemos decir que Veracruz, de la mano de nuestro Gobernador, el doctor Javier Duarte, y de la mano de un Ayuntamiento que no sólo está preocupado por construir calles y edificios, sino también por promover la educación y la cultura, estamos escribiendo una nueva historia de prosperidad”.
Cabe resaltar que la Lic. Carolina Gudiño Corro recibió un reconocimiento por parte de la Unión de Escritores Veracruzanos que reza así: “Por su compromiso con la cultura de su tierra y por su valiosa contribución a la difusión de la literatura veracruzana. El presente documento la acredita como Miembro de Honor de nuestra institución con todas las prerrogativas que ello confiere”.
Así también, la funcionaria municipal entregó un diploma de Honor al Mérito al Dr. José Guillermo Vargas Rodríguez, Presidente Internacional de la Casa del Poeta Peruano, quién al tomar la palabra, le extendió una invitación para viajar a Lima Perú en el mes de abril y ser madrina de honor de la inauguración de la señal de una televisora, en donde además le será otorgada una presea.
“Se me ocurre Alcaldesa en esta mañana que usted y yo estamos en el mismo camino, en la misma ruta, usted por mandato del pueblo y yo por mandato de mi corazón, pues existen almas entrañables que nos ayudan a transformar al hombre en letras y hacerlo feliz. (…) Por lo tanto señora Alcaldesa, irá usted a Perú en donde inaugurará la señal abierta del Canal de televisión de la casa del poeta, usted será nuestra madrina, la condecoraremos con una presea de oro como la Alcaldesa Latinoamericana de la Cultura”.
A su vez, le entregó un disco titulado “117 poetas de Latinoamérica”, para que lo distribuya en las escuelas veracruzanas y los jóvenes escuchen el talento que están plasmando los escritores alrededor del mundo.
Como parte del evento, fueron entregadas constancias a tres participantes destacados, quienes con su gran conocimiento literario, enriquecieron el encuentro, ellos son: la Mtra. Martha Elsa Durazzo Magaña, Presidenta de la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos; Lic. Alejandro Campos Olivier, Presidente Nacional Plenipotenciario de la Casa del Poeta Peruano y la Mtra. Sandra Gallardo, Vicepresidenta de la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.rmr.com.mx