Mostrando entradas con la etiqueta culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta culturales. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Este domingo continúan la fiesta y las emociones en el Papaloapan

Este domingo continúan la fiesta y las emociones en el Papaloapan


* Actividades culturales, musicales, artísticas y la premiación del concursoRedes de Tlacotalpan
Las fiestas de La Candelaria Tlacotalpan Vive 2012 llegan a su octavo día. Para este domingo 5 se tienen programadas actividades culturales, musicales, artísticas y la premiación del concurso Redes de Tlacotalpan.
A las 07:00 horas iniciarán las actividades con la eucaristía en el Santuario de la Candelaria. A las 09:00 horas se realizará un acto cívico en el Parque Zaragoza. En el Paseo Cultural Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, a las 10:00 horas, se presenta la exposición de artesanos tlacotalpeños; en el jardín de niños Josefa Murillo, la exposición de pintores tlacotalpeños y en la Esquina del Toro, los Voladores de Papantla.
A las 12:00 horas, en Los Almendritos, todos podrán disfrutar del Fandango Tradicional. A esa misma hora, se celebrará la eucaristía en el Santuario de la Candelaria. El Gran Premio Tlacotalpan, Campeonato Nacional de Súper Lanchas, cobrará acción a las 12:30.
Por la tarde, el cuentacuentos Honorio Robledo hará las delicias de chicos y grandes a las 16:00 horas en la Plazuela Agustín Lara. A las 17:00, en los carriles de la Alameda Juárez, habrá grandes emociones en las carreras de caballos.
A las 18:00 horas, en el Teatro Netzahualcóyotl se realizarán la proyección de Tlacotalpan resurge en corto y la premiación del concurso fotográfico Redes de Tlacotalpan, mientras en el Santuario de la Candelaria se celebrará la eucaristía.
Ya en horario nocturno, a las 20:00 horas en el parque Hidalgo, en el foro cultural se hace presente la Casa de Cultura de Alvarado. A las 21:00 horas, en el parque Zaragoza, una serenata alegrará la noche y a la misma hora, en la calle Juan de la Luz Enríquez, actuará el Fandango Tradicional en el foro Luz de Noche.
El programa de este día concluye a las 22:00 horas en la plaza Los Jarochos con la presentación de Disco TNT con Tributo a Jackson.


Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com




jueves, 26 de enero de 2012

Invita Totutla a su fiesta patronal de La Candelaria en Mata Obscura

Invita Totutla a su fiesta patronal de La Candelaria en Mata Obscura



El municipio de Totutla está listo para recibir a todos sus visitantes en la próxima fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria en la comunidad de Mata Obscura, del 29 de enero al 2 de febrero, celebración de más de 50 años de historia, para la cual se han preparado actividades religiosas, culturales y recreativas de las que podrán disfrutar todas las familias.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa está muy interesado en que se impulsen todas las fiestas que son de gran arraigo y tradición en Veracruz. En Totutla trabajamos para brindar a los propios lugareños y a nuestros visitantes una celebración que refleje nuestra cultura y nuestras costumbres como pueblo veracruzano, afirmó la síndica única de ese municipio, Nora María Acosta Gamboa.
Acompañada por las jóvenes Alondra Morales Hernández y Brenda Sánchez Lobato, candidatas a reina de estas fiestas, en conferencia de prensa, la funcionaria municipal comentó los detalles de la fiesta patronal de Mata Obscura.
El día 29 tendrán lugar la coronación de la reina y el rodeo a cargo de la bandaPequeños ORG y un grupo musical de la localidad. El lunes 30, grupos de rondalla, balets y cantantes de la Quinta de las Rosas presentarán lo mejor de su repertorio, además de un concurso de danzón, detalló Francisco Neftalí Escobar Fernández, integrante del comité organizador.
El martes 31, habrá actividades para el público infantil, con la presentación del Mago Alex, acompañado con las botargas de Los Muppets, que realizarán un concurso denominado Cómo vivo mi fiesta, para que los niños expresen cómo disfrutan la fiesta en su pueblo. El miércoles 1 de febrero, se recibirá la visita de aproximadamente 15 comunidades que participarán en los actos religiosos.
Para el público juvenil, ese mismo miércoles habrá por la tarde-noche, en el Teatro del pueblo, un concurso de graffitis, la participación del Ballet Folklórico del Cobaev número 35 y otros grupos artísticos de la Secretaría de Educación. “El día 2 comenzamos con procesiones a la Virgen de la Candelaria; posteriormente, las bandas de marcha y la batucada del Colegio México de Coatepec”, amplió Escobar Fernández.
Esta importante fiesta, que contará además con juegos pirotécnicos, las tradicionales Mañanitas a la santa patrona, carreras de caballos, peleas de gallos, muestras artesanales, gastronómicas y culturales, cerrará con broche de oro a las cinco de la tarde con la presentación del grupo Rosario de Los Ángeles, en el Teatro del pueblo.
La síndica única aseguró que, si bien los habitantes de Mata Obscura preparan una gran variedad de platillos, son los tamales de esta región lo que más gusta. “A toda la gente que llega allá se le atiende como se merece: Cada casa abre sus puertas para recibirlos con la comida tradicional, que es gratuita, y con la cordialidad que nos caracteriza”, enfatizó.
A Mata Obscura se espera la llegada de entre ocho mil y 10 mil personas. “Invitamos a todos a que nos visiten. Totutla es un municipio cálido; queremos que lo conozcan. Contamos con sitios naturales muy bonitos, como aquellos en lo que se pueden hacer recorridos a pie, en bicicleta o a caballo; por ejemplo Xochilapa, un lugar cercano que tiene una barranca con una panorámica única”, expresó Acosta Gamboa.
Finalmente, la funcionaria agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, la cual ha facilitado la participación de distintos grupos artísticos y culturales.
Para llegar al municipio de Totutla, desde Xalapa, se toma la vía hacia Coatepec. Al llegar aJalcomulco, se sigue la ruta hacia Tlaltetela para posteriormente encontrarse con un entronque y de ahí se debe tomar el acceso hacia Conejos. El tiempo estimado desde Xalapa es de hora y media.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.riopescados.com





jueves, 12 de enero de 2012

Tradición Unida a la fe a través del Arte En Veracruz

Tradición Unida a la fe a través del Arte En Veracruz



Por Noemí Valdez/NOTIVER
Del 19 al 22 de enero, en honor al santo patrono de la ciudad de Veracruz, San Sebastián Mártir, se llevarán a cabo  una serie de actividades religiosas, artísticas, y culturales en el Puerto de Veracruz.
En el evento denominado “Tradición Unida a la fe a través del Arte”,  participará  la Diócesis de Veracruz, las autoridades municipales, la sociedad civil, personalidades del  mundo del arte y cine.
La directora de la “Casa Principal”, Ivonne Moreno Uscanga dijo que el culto a San Sebastián es muy antiguo ya que el mártir fue declarado santo patrono de Veracruz en 1648, pues se le pedía  protección de las enfermedades y pestes que sofocaban esta ciudad en esa época.
“Es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión, patrón de los soldados, atletas  y además es llamado el Apolo cristiano, ya que es uno de los santos más reproducidos por el arte en general (…) entre los artistas que expresaron su comunión con él está el propio Leonardo Da Vinci” dijo.
Los eventos se llevarán a cabo en la Catedral de Veracruz, el Centro Cultural Casa Principal, el Museo de la Ciudad de Veracruz y el Callejón de La Lagunilla.
Entre las ceremonias religiosas que se realizarán se contempla una “procesión” que saldrá de la calle Rayón e Independencia, perímetro donde estaba “la muralla que resguardaba el puerto”; así lo anunció el vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza.
“La tradición nos decía que se hacía una procesión y que en cada puerta de la muralla, en cada parada le daban vivas al santo” dijo.
Y es que para el vocero la veneración al santo fue una tradición que se estaba perdiendo.
En esta ocasión también se organizó un Festival Mundial de Cine Extremo San Sebastián 2012, que contará con películas de países como Argentina, Cuba, Bélgica, Croacia, Hungría, Bulgaria, Austria, el Perú, entre otros países.
El director de cine Fabrizio Prada señaló que se trabaja en la depuración de la lista de “cintas” que serán exhibidas en el marco de la celebración.
“Hemos recibido varias propuestas, tanto de cortos como largometrajes, a la fecha recibimos más de cien trabajos y trabajamos aún en la selección”. Dijo
Por su parte la directora de Turismo en el ayuntamiento de Veracruz, Patricia Carranza dijo que a partir de esta semana se intensificará una campaña de promoción sobre el evento, “con la finalidad de aprovechar la derrama económica que deja el turismo religioso”.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.filobobos.com


lunes, 9 de enero de 2012

Trabaja Gobierno Municipal de Veracruz en el desarrollo cultural

Trabaja Gobierno Municipal de Veracruz en el desarrollo cultural



  • Restaurará  Casa Museo Salvador Díaz Mirón.
  • Anuncia eventos culturales del mes de enero.
Como una forma de acercar a la población eventos con una gran carga cultural, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, inicia este 2012 con una importante cartelera de actividades para este mes de enero.
La Dirección de Centro Histórico y Cultura, que encabeza la Arq. Concepción Díaz Cházaro, en conjunto con la Subdirección de Cultura, representada por el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, preparó una serie de eventos culturales significativos para iniciar con fuerza este nuevo año, con el único objetivo de fomentar las actividades artísticas en la ciudadanía.
El Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, hace una atenta invitación a los veracruzanos para que asistan a los próximos eventos que se desarrollarán en este recinto; además, adelantó que durante este año, se prevén trabajos de restauración para el edificio que administra.
“Este año iniciamos con el pie derecho, tenemos muchas actividades que ofrecer, pues nosotros siempre estamos al pendiente de las necesidades de la comunidad cultural (…) En conjunto con la Dirección de Obras, estamos desarrollando el proyecto de la nueva museografía de la Casa Salvador Díaz Mirón, así como su revitalización, la cual agradecemos a la licenciada Carolina Gudiño y a la arquitecta Díaz Cházaro por su gran interés para poder –en el futuro- dar un mejor servicio, atractivo e innovador sobre la vida y obra de tan emblemático personaje veracruzano”.
Lo que se busca con dicha restauración es incrementar el número de visitantes, que se convierta en un lugar de interés para dar a conocer más acerca de este gran poeta veracruzano y, por supuesto, que la museografía innovadora que se le proporcione lo convierta en un recinto autosustentable y atractivo para el turismo.
Por su parte, el Mtro. Ruz Barros afirmó que este proyecto se suma a los trabajos realizados durante el 2011, en donde fueron restaurados un gran número de recintos históricos pertenecientes al Ayuntamiento de Veracruz.
“Estamos en un avance significativo en lo que se refiere al mantenimiento de los espacios culturales del municipio. En el primer año de gestión de la Presidenta Municipal se pudo invertir el mayor número de espacios (…) ahora nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para poder incluir en el trabajo de operación del Programa de Obras a la Casa Díaz Mirón y, de esta forma, cerrar el ciclo de mantenimiento permanente de los recintos culturales que dependen del municipio”.
Aseveró que dentro de trabajos de restauración que requiere el lugar se encuentran: pintura de interiores y exteriores; mantenimiento a vigas, sanitarios, sistema hidráulico; mampostería y carpintería. Afirmó que se está trabajando en la implementación de cédulas de información, para ejemplificar de forma visual la vida del artista y, por supuesto, introducir visitas guiadas, mismas que estarán a cargo de personal especializado en la historia de Veracruz.
El Subdirector de Cultura hizo además la invitación para los eventos culturales que se desarrollarán durante las primeras semanas del mes de enero.
“Tenemos muchas actividades: en el Auditorio del Museo de la Ciudad se presentará el viernes 13, a las 18 horas, la función de títeres llamada En el reino de quién sabe quién, a cargo de la compañía teatral A las artes se ha dicho; en este mismo recinto se hará una exposición fotográfica llamada Martirio, del artista gráfico Gustavo Pastrana, y  la inauguración será en la Sala A, el 19 de enero a las siete de la noche”.
Finalizó invitando a la ciudadanía al homenaje a tres grandes poetas y escritores del siglo XX, que tienen su aniversario de nacimiento y defunción en enero: Gabriela Mistral, Salvador Novo y Rubén Darío, quienes estarán presentes  a través de su obra que se comentará por los escritores veracruzanos Rosario Lagunes, Jorge Andrade y Laura Ronzón. La cita es el 13 de enero, a las 12 del día en la Casa Salvador Díaz Mirón, ubicada en Zaragoza esquina Arista número 322.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.aventuraextrema.com



lunes, 12 de diciembre de 2011

Ayuntamiento de Veracruz colma de eventos culturales el Centro Histórico

Ayuntamiento de Veracruz colma de eventos culturales el Centro Histórico



  • Se presentarán dos pastorelas.
  • Se efectúa durante todo diciembre Ciclo de Cine.
  • Abre Dirección de Turismo convocatoria para concurso de ramas.
  • Celebrará Casa Salvador Díaz Mirón 158 Aniversario del Natalicio del poeta veracruzano.
Sábado 10 de diciembre de 2011.- Para cerrar el año con mayor intensidad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, mediante diversas direcciones a su cargo, y como una encomienda de la Presidenta Municipal, la Lic. Carolina Gudiño Corro, efectuará durante el mes de diciembre una amplia gama de eventos culturales.
La Dirección de Centro Histórico y Cultura, que encabeza la Arq. Concepción Díaz Cházaro, en el Archivo Histórico de la Ciudad cerrará el año con el Programa Ciclo de Cine “Sueños de Navidad”, que está integrado por tres películas que conmemoran las fiestas decembrinas: “Blanca Navidad” (01 de diciembre); “Milagro en la Calle 34” (08 de diciembre); y próximamente “Expreso Polar” (15 de diciembre).
“El motivo de que nosotros estemos proyectando estas películas es que todas contienen un mensaje a propósito de este mes, pues viene la Navidad; la concurrencia ha sido excelente y lo que más nos satisface son los comentarios al salir, pues son sumamente gratos. Acuden muchos estudiantes, por eso buscamos películas con un mensaje, tratamos de realzar la amistad, el compañerismo y la unión, para que las nuevas generaciones se lleven una enseñanza”.
Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal, en coordinación con la Regiduría Décimo Primera, a cargo del Prof. Guillermo Gonzalo Aguilera Aguirre, efectuará un concurso de ramas, así lo señaló la Lic. Patricia Carranza de la Parra, titular de dicha dirección.
“Invito por parte de la Dirección de Turismo que encabezo y la Regiduría Décimo Primera a la población en general, a las escuelas y a las familias para que se inscriban y participen con nosotros en el concurso de ramas. Los interesados pueden revisar la convocatoria en esta dirección, el cupo es limitado. Se calificará la creatividad, entusiasmo y desempeño, les aseguro que los premios serán realmente atractivos”.
Dicho evento se llevará a cabo el domingo 18 de diciembre a partir de las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad. Deberán inscribirse en la oficina de la Dirección de Turismo, ubicada en bajos del Palacio Municipal, en horario de 9:00 a 20:00 horas. Los premios consisten en 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al segundo y 2 mil al tercer peldaño.
Acompañando las anteriores actividades, se llevarán a cabo dos pastorelas una de ellas por parte del Taller de Teatro Municipal Loló Navarro, que lleva por nombre “La Caja Misteriosa” y se presentará del 15 al 22 de diciembre, a las siete de la noche en el Museo de la Ciudad, con una cuota de recuperación de tan sólo 25 pesos; el libreto y la dirección corren a cargo del Mtro. Carlos Arturo Corona.
Mientras que el Teatro Francisco Javier Clavijero se engalanará recibiendo a “La Pastorela que Corre y Vuela”, actuada por los alumnos del Taller de Teatro Principal, que dirige el Mtro. Ezequiel Lavandero, ésta se efectuará en una sola exhibición el día 16 de diciembre, a las ocho de la noche.
Asimismo, entre las actividades que llevará a cabo el Museo de la Ciudad “Manuel Gutiérrez Zamora”, se encuentran: “Posada Danzonera”, a realizarse este miércoles 14 de diciembre en punto de las 19:00 horas. También, en el marco del Programa “Viernes de Museo”, se llevará a cabo el evento “Navidad en Veracruz” con el Ballet “Tradiciones de México” este 23 de diciembre a partir de las 19:00 horas.
Finalmente, la Casa Museo “Salvador Díaz Mirón” celebrará el 158 aniversario del natalicio del poeta veracruzano con distintas conferencias a través del Programa “Estro Encendido”, en el cual se expondrán tópicos como: Salvador Díaz Mirón en su Contexto; Díaz Mirón, el Hombre; Víctor Hugo como Influencia de Díaz Mirón; Las Influencias Navieras en la Fotografía Temática en la Época de Díaz Mirón; Salvador Díaz Mirón, Hoy; y Salvador Díaz Mirón en Retrospectiva.
La inauguración será a partir de las 10:00 de la mañana y se contará con la participación de destacadas personalidades: Andrés Salomón, Marcela Prado, Francisco Muñoz, Javier Herrera, Jaime Velázquez, y habrá una intervención del francés Quirec Chanterec.
De esta manera, la actual gestión municipal colma de eventos culturales los recintos representativos de Veracruz, para que sus habitantes vivan la nueva historia de prosperidad que ha sido el objetivo primordial de esta administración.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

Vive La Aventura

www.rioactopan.com.mx



jueves, 3 de noviembre de 2011

Presenta Ayuntamiento de Veracruz primeros eventos culturales de noviembre

Presenta Ayuntamiento de Veracruz primeros eventos culturales de noviembre


·         Realizará  homenaje a Agustín Lara.
·         Efectuará conferencia en honor a Juana Inés de Asbaje.
Lunes 31 de octubre de 2011.- Como parte de un homenaje al ícono veracruzano que en vida logró poner el nombre de Veracruz en alto, el H. Ayuntamiento de Veracruz, que encabeza la Lic. Carolina Gudiño Corro, a través de la Dirección de Centro Histórico y Cultura, efectuará un homenaje a Agustín Lara en el Museo de la Ciudad.
Organizando de forma constante eventos que enaltezcan el trabajo de ciudadanos ilustres, el Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, Subdirector de Cultura, hizo una invitación para la conmemoración del 41 Aniversario Luctuoso del músico poeta Agustín Lara, a través de un concierto con los valores juveniles laristas.
“Nos encontramos en el mes dedicado a Agustín Lara. En el Ayuntamiento de Veracruz no nos extraemos de celebrar a este ícono de la música y composición dentro de la historia de nuestro país. Con este recital recordaremos su legado. Queremos honrar la memoria de quienes ya no están pero abonaron la cultura de la ciudad, dando oportunidades a las nuevas generaciones para que se den a conocer”.
La cita es el lunes siete de noviembre en el Patio Central del Museo de la Ciudad a las 19:00 horas. Se augura que este evento tendrá un éxito rotundo, gracias a la participación de los veracruzanos que disfrutan del romanticismo a través de la música.
Otro evento importante que se efectuará en este mes es: “Juana Inés de Asbaje, Tributo a las Letras”, mismo que tendrá lugar en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, el viernes 11 de noviembre en punto de las 18:30 horas, tal como comenta Miguel Salvador Rodríguez Azueta, Director de este recinto histórico.
“La idea es poder darle un lugar destacado a las mujeres dentro del proyecto que tiene la Lic. Carolina Gudiño Corro, pues siempre han tenido un papel importante, en este caso, dentro de la cultura (…) Todos conocemos la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, que es sumamente interesante, una mujer que a pesar de las adversidades supo posicionar su obra en tiempos del virreinato, gracias a su gran inteligencia y brillantez”.
La conferencia será impartida por Rosario Lagunes, Mari Carmen García Muñoz y Rubí Gamboa Enríquez, quienes a través de la vida y obra de la escritora, llevarán a los presentes hacia su manera de ver la vida en una época donde la participación de la mujer era nula. El principal objetivo de realizar este tipo de eventos es acercar a la ciudadanía hacia la obra literaria de los grandes pensadores.

Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

www.veracruz-veracruz.com



domingo, 9 de octubre de 2011

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso

Suman Ayuntamiento de Veracruz y Museo de la Ciudad otro evento cultural exitoso


    • Disfrutan veracruzanos de exposición filatélica.
    • Se exponen además buzones antiguos.
    A través de eventos que revivan la historia de Veracruz, el H. Ayuntamiento, que preside la Lic. Carolina Gudiño Corro, ha puesto en marcha –como cada fin de semana- eventos artísticos y culturales en el Museo de la Ciudad Coronel Gutiérrez Zamora, y presentó con total éxito la exposición “Historia de la Filatelia en México”.
    Como una de las peticiones hechas por la Alcaldesa de mantener vivo el corazón de la ciudad, la Dirección de Centro Histórico y Cultura, a cargo de la Arq. Concepción Díaz Cházaro, así como la Subdirección de Cultura, que dirige Luis Fernando Ruz Barros, misma que se encarga de la supervisión de los recintos culturales, efectúan eventos para atraer la atención de los veracruzanos. Es por ello que en el caso del Museo de la Ciudad, administrado por el Mtro. Héctor Noguera Trujillo, se realizan eventos de gran magnitud que den muestra de la grandeza de este histórico municipio, tal como él lo asegura. “Hoy presentamos una exposición que tiene muchos adeptos alrededor del mundo, es muy agradable poder presentar una exposición que manifieste la historia de nuestro país. Ya tuvimos varias exposiciones filatélicas en este recinto, una de las más importantes fue la de astros del fútbol, ahora con ésta logramos reunir a un gran número de gente y eso nos enorgullece”. Por su parte, la representante de Correos de México en Veracruz, Gilda Arteaga del Barrio, se manifestó muy contenta por la gran respuesta de los asistentes; además, afirmó que este tipo de exposiciones son peculiares y se realizan con el objetivo de dar a conocer a los veracruzanos este detallado trabajo. “En esta ocasión traemos unos acrílicos en donde se muestran diferentes estampillas de años atrás. La más antigua se refiere a la moneda de antaño y algunos personajes significativos. También estamos exponiendo cinco buzones característicos de otras épocas, así como uno actual para que los presentes observen cómo han evolucionado”. Algunas de las modificaciones hechas a los buzones consisten en el cambio de color, el tamaño, la forma, así como la paloma símbolo característico de correos mexicanos.  Acudieron al evento para disfrutar de esta exposición el Regidor Cuarto, el Lic. Antonio  Salamanca Barcelata, así como la Lic. Dolores Fernández Contreras, Directora de la Unidad de Acceso a la Transparencia. Cabe hacer mención que el viernes 13 de octubre, se efectuará a las siete de la noche en el auditorio del Museo de la Ciudad una conferencia sobre la vida, obra y legado de Jaime Baca Rivero, ilustre veracruzano que llevó su amor por esta tierra hasta la literatura, quedando grabada su obra en las páginas de oro de la historia. De esta manera, las diversas áreas del Ayuntamiento cumplen el objetivo de otorgar a través de eventos culturales, obras, servicios y trabajo constante, una nueva historia de prosperidad para todos los habitantes de la localidad.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo ... Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx

martes, 4 de octubre de 2011

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad

Revive Ayuntamiento de Veracruz con numerosos eventos el Museo de la Ciudad


    • Se presentará una exposición filatélica y una conferencia sobre Jaime Baca Rivero.
    • El 15 de octubre se dará a conocer al ganador del Premio Jóvenes Cronistas.
    • Matty Bello participará en el Programa “Viernes de Museo”.
    Martes 04 de octubre de 2011.- Incrementando la asistencia de los veracruzanos a eventos artísticos y culturales, el H. Ayuntamiento, que rige la Lic. Carolina Gudiño Corro, realizará en el Museo de la Ciudad, como parte de las actividades de este mes, una exposición filatélica y una conferencia en honor a un ilustre personaje de la localidad.
    Una de las encomiendas que la Presidenta Municipal hizo a la Subdirección de Cultura, a cargo del Mtro. Luis Fernando Ruz Barros, es reavivar el corazón de los sitios históricos de Veracruz, es por ello que impulsan semana con semana eventos culturales relevantes.
    “Gracias al trabajo que estamos realizando en los recintos históricos de la Ciudad de Veracruz, este mes de octubre será de  labores intensas. En esta ocasión, vamos a tener una exposición muy interesante con la colaboración de Correos de México, denominada La Historia de la Filatelia en México”.
    Por su parte, Héctor Noguera Trujillo, Director del Museo de la Ciudad,  hizo una extensa invitación a la población para que se sienta atraída por este tema, pues la utilización del timbre postal -dijo- ha marcado una etapa en la historia del país. La cita es el viernes siete de octubre a las 19:00 hrs., en la Sala B de exhibiciones temporales de dicho recinto.
    También, adelantó que el 21 de octubre se presentará a las siete de la noche la Mtra. Matty Bello, como parte del Programa “Viernes de Museo”. La artista interpreta baladas, bohemia y romanticismo puro a través de una dulce voz. Estos proyectos se realizan, según Ruz Barros, con el propósito de atraer a la población por medio de eventos con gran impacto.
    Además, el día 13 de octubre en el auditorio del museo se efectuará una conferencia, a las siete de la noche,  para rememorar el trabajo realizado en vida por Jaime Baca Rivero, resaltando la importancia de sus obras que dejaron huella en la literatura veracruzana. Los conferenciantes serán el Lic. Miguel Salvador Rodríguez Azueta y el Lic. Ricardo Cañas Montalvo, quien habla al respecto.
    “Vamos a platicar de muchas cosas interesantes, de un gran hombre, sobretodo, de un gran veracruzano que tuvo una gran influencia de su padre y de su abuelo para poder escribir. Lo que buscamos es inculcar en las nuevas generaciones el amor por su tierra”.
    Cabe hacer mención que el día 15 de octubre se dará a conocer el nombre del ganador a la convocatoria “Jóvenes Cronistas, Premio Jaime Baca Rivero”, que tendrá como galardón un monto económico, así como la publicación del escrito en un periódico de circulación local.

    Veracruz, El Estado Que Lo Tiene Todo … Mi Estado Ideal

    www.turismoenveracruz.com.mx

Jornadas de Recreación al Turismo Del 4 Al 9 De Octubre 2011

Jornadas de Recreación al Turismo Del 4 Al 9 De Octubre 2011


Conoce a continuación el programa de actividades culturales y turísticas que ha preparado el Ayuntamiento de Veracruz para esta semana que es de martes 4 al domingo 9 de octubre de 2011
El programa es el siguiente:
Martes 4 De Octubre 2011
19:00 – 20:00 hrs- Danzón.- Con la Banda de Música Municipal.
Miércoles 5 De Octubre 2011
18:30 – 20:30 hrs - Danzón.- Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.
Jueves 6 De Octubre 2011
19:00 – 20:00 hrs- Danzón.- Con la Banda de Música Municipal.
Viernes 7 De Octubre 2011
17:30 – 20:30 hrs- Folklore Nacional.- Con el Ballet Folklórico “Simaih Si Yon” de Tuxtepec, Oaxaca, y Ballet “Ytualli”.
Sábado 8 De Octubre 2011
18:30 – 20:30 hrs - Gala de Danzón.-Con la Danzonera “Alma de Veracruz”.
Domingo 9 De Octubre 2011
18:30 – 20:30 hrs- Folklore Nacional.- Con el Ballet Folklórico “Veracruz”.
** Programación Susceptible a Cambios y a Su Cancelación Debido a Factores Climáticos

Veracruz … Mi Estado Ideal, El Que Lo Tiene Todo

www.aventuraextrema.com.mx